tabaluga
17.07.2014 19:43:58
- #1
Hola y muchas gracias por leer. Intentaré describir con exactitud nuestro problema / nuestro desafío, disculpa si se alarga 2-3 frases más y gracias por leer:
Hemos encontrado un terreno en pendiente precioso para nuestra casa y ya estamos en plena fase de planificación con un ingeniero civil. La casa está casi totalmente planificada y solo algunos detalles nos resultan difíciles, excepto por el garaje/cochera.
El terreno desciende desde la calle aproximadamente 2,50 metros y después continúa bastante recto. Por eso tenemos que construir con sótano (semi-sótano). Desde la calle, la planta baja queda a nivel, desde el jardín está en el primer piso y el sótano está a nivel. Hasta aquí todo encaja. Pero ahora tenemos que planificar el garaje o la cochera. Esta debe estar entre nuestra casa y el garaje del vecino, que construyó justo en la línea límite (con carga constructiva existente). Legalmente está todo aclarado, también podemos construir hasta la línea límite y el vecino acepta una carga constructiva ampliada para que podamos construir un poco desplazados.
Pero ahora tenemos que lograr de alguna manera poner nuestro garaje "en el primer piso" y que no cueste más de 20,000 € adicionales (por el sótano). Como tenemos suficiente espacio en la casa, no necesitamos más habitaciones, tampoco para herramientas de jardín ni similares. Por eso nos gustaría “simplemente rellenar con tierra” y colocar encima la cochera.
Nuestro constructor primero tuvo la idea de tomar una cochera, engancharla al lado de la casa con el techo (la estática de la casa lo permite) y en el otro lado apoyarla con cimientos puntuales / postes hasta el terreno natural. Entre ellos debería hacerse un “relleno simple con tierra y fijación hacia el jardín y hacia el vecino mediante un muro de contención (por ejemplo, gaviones)”.
Nosotros tuvimos la idea de retener la tierra hacia el garaje del vecino con bloques en L (el garaje tiene sótano, por eso debemos retener de forma que el garaje no sufra daños) y también hacia el jardín.
Ahora ha retirado su propuesta (gaviones y cimientos puntuales). Su ingeniero estructural dice que es económicamente inviable porque habría que compactar por capas si encima va a haber coches en la cochera. Al final, costaría lo mismo que un sótano. Además, el ingeniero rechaza los bloques en L porque necesitan un cimiento muy robusto.
Ya hemos experimentado que el ingeniero es muy complicado y no terminamos de creer que sea tan difícil de realizar. Tal vez algún profesional o alguien con problemas similares esté leyendo y tenga un consejo.
Si nuestra empresa de movimiento de tierras ya va a retirar el suelo (solo entre 60 y 100 cm) y luego prepara una base sobre la que pueda sostenerse nuestro sótano junto con la casa (alrededor de 100-120 toneladas en 80 m²), entonces no debería ser problema que preparen al lado otros 36 m² (6x6 m) para que se puedan colocar los bloques en L y que aguanten. Aquí pondríamos los bloques, que miden 300 cm de altura, 6 metros hacia el sur (por detrás nada porque empieza el jardín) y 6 metros hacia el este (hacia el garaje del vecino para retener). Los bloques pesan unos 2 toneladas por metro. Si luego apoyamos la cochera contra la casa y la montamos directamente sobre los bloques en L por el otro lado, debería estar súper firme. En la cochera, en el peor caso, podrían haber unos 6 toneladas de coches (dos Q7; ahora mismo conducimos un A-Klasse, que pesa unos 1,5 toneladas).
¿Pueden estos bloques en L tan robustos y un relleno habitual con un pavimento encima realmente soportar ese peso sin hundirse y haciendo ruidos?
¿Sería más barato una losa de hormigón sobre cimientos puntuales hasta el terreno natural en vez de hacer un solo cuarto sótano (6x6 m)? Además, para eso también necesitaríamos un suelo estabilizado.
¿Estamos pensando de forma equivocada o el ingeniero está siendo demasiado precavido?
Agradezco cualquier indicación, por pequeña que sea (también enlaces). Actualmente el tema del garaje es bastante estresante y no podemos imaginar que somos los primeros propietarios de un terreno en pendiente que quieran construir un garaje sin sótano.
Un saludo y muchas gracias de antemano, del pequeño dragón
Hemos encontrado un terreno en pendiente precioso para nuestra casa y ya estamos en plena fase de planificación con un ingeniero civil. La casa está casi totalmente planificada y solo algunos detalles nos resultan difíciles, excepto por el garaje/cochera.
El terreno desciende desde la calle aproximadamente 2,50 metros y después continúa bastante recto. Por eso tenemos que construir con sótano (semi-sótano). Desde la calle, la planta baja queda a nivel, desde el jardín está en el primer piso y el sótano está a nivel. Hasta aquí todo encaja. Pero ahora tenemos que planificar el garaje o la cochera. Esta debe estar entre nuestra casa y el garaje del vecino, que construyó justo en la línea límite (con carga constructiva existente). Legalmente está todo aclarado, también podemos construir hasta la línea límite y el vecino acepta una carga constructiva ampliada para que podamos construir un poco desplazados.
Pero ahora tenemos que lograr de alguna manera poner nuestro garaje "en el primer piso" y que no cueste más de 20,000 € adicionales (por el sótano). Como tenemos suficiente espacio en la casa, no necesitamos más habitaciones, tampoco para herramientas de jardín ni similares. Por eso nos gustaría “simplemente rellenar con tierra” y colocar encima la cochera.
Nuestro constructor primero tuvo la idea de tomar una cochera, engancharla al lado de la casa con el techo (la estática de la casa lo permite) y en el otro lado apoyarla con cimientos puntuales / postes hasta el terreno natural. Entre ellos debería hacerse un “relleno simple con tierra y fijación hacia el jardín y hacia el vecino mediante un muro de contención (por ejemplo, gaviones)”.
Nosotros tuvimos la idea de retener la tierra hacia el garaje del vecino con bloques en L (el garaje tiene sótano, por eso debemos retener de forma que el garaje no sufra daños) y también hacia el jardín.
Ahora ha retirado su propuesta (gaviones y cimientos puntuales). Su ingeniero estructural dice que es económicamente inviable porque habría que compactar por capas si encima va a haber coches en la cochera. Al final, costaría lo mismo que un sótano. Además, el ingeniero rechaza los bloques en L porque necesitan un cimiento muy robusto.
Ya hemos experimentado que el ingeniero es muy complicado y no terminamos de creer que sea tan difícil de realizar. Tal vez algún profesional o alguien con problemas similares esté leyendo y tenga un consejo.
Si nuestra empresa de movimiento de tierras ya va a retirar el suelo (solo entre 60 y 100 cm) y luego prepara una base sobre la que pueda sostenerse nuestro sótano junto con la casa (alrededor de 100-120 toneladas en 80 m²), entonces no debería ser problema que preparen al lado otros 36 m² (6x6 m) para que se puedan colocar los bloques en L y que aguanten. Aquí pondríamos los bloques, que miden 300 cm de altura, 6 metros hacia el sur (por detrás nada porque empieza el jardín) y 6 metros hacia el este (hacia el garaje del vecino para retener). Los bloques pesan unos 2 toneladas por metro. Si luego apoyamos la cochera contra la casa y la montamos directamente sobre los bloques en L por el otro lado, debería estar súper firme. En la cochera, en el peor caso, podrían haber unos 6 toneladas de coches (dos Q7; ahora mismo conducimos un A-Klasse, que pesa unos 1,5 toneladas).
¿Pueden estos bloques en L tan robustos y un relleno habitual con un pavimento encima realmente soportar ese peso sin hundirse y haciendo ruidos?
¿Sería más barato una losa de hormigón sobre cimientos puntuales hasta el terreno natural en vez de hacer un solo cuarto sótano (6x6 m)? Además, para eso también necesitaríamos un suelo estabilizado.
¿Estamos pensando de forma equivocada o el ingeniero está siendo demasiado precavido?
Agradezco cualquier indicación, por pequeña que sea (también enlaces). Actualmente el tema del garaje es bastante estresante y no podemos imaginar que somos los primeros propietarios de un terreno en pendiente que quieran construir un garaje sin sótano.
Un saludo y muchas gracias de antemano, del pequeño dragón