Hola a todos,
Intento aclarar un poco el asunto. Desde hace mucho tiempo no existe 1mm², ni siquiera como cable plano.
Básicamente, la sección del cable se diseña según el fusible previo:
Se quiere poder consumir 16A en un enchufe. Por cierto, esa es la corriente máxima de los enchufes Schuko convencionales. Para garantizar 16A, debo calcular la sección del cable según la longitud del cableado (impedancia de bucle). Por ejemplo, un cable 3x1,5mm² puede instalarse como máximo hasta 17m si se va a cargar con 16A. O bien se utiliza un fusible más pequeño, por ejemplo de 10A, entonces se llega a unos 23m, pero solo se tendría un máximo de 10A en el enchufe. Otra opción es aumentar la sección del cable a 2,5mm². Así se llega a una longitud máxima de 25m.
Por lo tanto, no se puede decir de forma general que 1,5mm² sea suficiente. Que esa sea la sección mínima para la instalación empotrada en casas se nota rápido cuando el manitas intenta comprar cable NYM en la ferretería.
Que la cocina debe conectarse con 2,5mm², dado que normalmente también se recomienda un fusible de 20A por el fabricante, se entiende ahora. Pero también cuidado con la longitud del cable.
También precaución: los hornos nuevos suelen entregarse con un enchufe Schuko normal. En ese caso, solo el horno debería estar en ese fusible (enchufe). Lo mismo aplica para los lavavajillas.
Y por favor, recuerden que todos los circuitos que están al alcance de personas no profesionales deben tener protección diferencial desde mediados de 2007. ¡Eso también aplica para los manitas!
Lo mejor es que un taller registrado revise todo el asunto una vez más.
Este es solo un panorama muy breve y general. El asunto es mucho más complejo.
Saludos
JonnY