Moin, técnico en topografía aquí, que trabaja en una oficina de topografía que está autorizada para realizar estas mediciones.
En nuestra zona de construcción se midieron y marcaron los
Pequeña excursión a la técnica de topografía: La formación de una parcela (por simplicidad simplemente terreno) puede hacerse de dos formas: la segregación y la división.
Segregación: Se puede usar en terrenos que ya estén perfectamente medidos. Este procedimiento se realiza únicamente en la oficina, sin medición local. La segregación se usa a menudo en áreas de nueva construcción para acelerar la comercialización de los terrenos. Posteriormente, estos puntos segregados se fijan oficialmente: es decir, los límites generados solamente por ordenador se transfieren al lugar con, por ejemplo, mojones.
División: La medición del terreno se realiza en el lugar. Los puntos límite se marcan inmediatamente con, por ejemplo, mojones. Esto tiene la desventaja de que los terrenos solo pueden ser transferidos cuando la medición está legalmente registrada en el catastro de propiedad. Pero tiene la ventaja de que no es necesario convocar a 50 personas diferentes (nuevos propietarios) a la cita de los límites.
(aún no tengo ni idea de qué se trata ni por qué debería haber estado presente??)
Dado que la topografía es una tarea oficial, dichas mediciones solo pueden ser realizadas por la oficina del catastro o por ingenieros topógrafos oficialmente nombrados. Además, la medición está vinculada a un acto administrativo, la cita de los límites. En esta cita se debe ofrecer a los afectados la posibilidad de expresar su opinión sobre el caso presentado. Como aparentemente no estuviste en la cita, debes ser informado por escrito posteriormente sobre la medición realizada y ser escuchado por escrito, porque la medición ha afectado tus derechos como propietario del terreno. (Se han colocado estacas de límite en tu terreno).
Por supuesto, esto es burocracia muy seca, pero lamentablemente necesaria en caso de que alguien presente una objeción contra el acto administrativo dentro de un plazo de 30 días. Cada persona afectada tiene la posibilidad de presentar una objeción contra la medición si considera que ésta no se realizó correctamente. Sin embargo, eso sucede muy raramente.
Para la mitad de la zona de construcción ahora tenemos a los propietarios inscritos en el registro de la propiedad, incluyendo apellidos de nacimiento y quién ha formado una GbR, cuyos padres están inscritos en el registro en lugar de los "propietarios" etc....
Esto en realidad, según tengo entendido, está regulado por las leyes de medición de los distintos estados federales, que permiten que estos datos sean "publicados".
Si tienes más preguntas sobre el tema, no dudes en contactarme.
Niels