pero ten en cuenta también que los intereses se generan de manera positiva...
por supuesto, tus intereses crediticios son menores, especialmente en Suiza...
pero en la administración de empresas se llaman intereses calculados
así que calcula de esta manera
coeficiente de capital propio del 50 % (o sea, pagas la mitad)
después obtienes subvenciones, ya que no puedes pagar todo de tu propio bolsillo (esto lleva tiempo, debes estar preparado para eso)
luego haces una financiación razonable con el banco, por ejemplo un contrato de ahorro para la vivienda, en el que el banco está registrado como beneficiario
entonces miras los intereses del crédito y el ahorro fiscal (por el ahorrador para la vivienda podrían haber condiciones razonables)
y luego calculas un interés sobre el dinero que te queda (depende de cómo lo inviertas, pero por ejemplo deberías poder conseguir bonos del gobierno alemán con una tasa de interés del 4,5 % a 5 años de plazo)
así es como se calcula esto en una gran empresa o por un asesor correspondiente
la única pregunta es si te vale la pena el esfuerzo