Básicamente, una ventilación controlada de espacios habitables tiene algunas ventajas y, por supuesto, también algunas desventajas. Entre las ventajas, además del ahorro energético, se encuentran:
- suministro automático de aire fresco
- sin corrientes de aire
- prevención de la formación de moho
- protección contra el ruido y
- para los alérgicos, un aire interior libre de pólenes
Las desventajas pueden ser:
- costos adicionales para la tecnologÃa del sistema
- no es para los que prefieren aire fresco natural
- ninguna subvención especÃfica
El mayor efecto de ahorro energético lo aporta la ventilación controlada de espacios habitables en sÃ. Si además se quiere implementar una recuperación pasiva de calor con intercambiador en vuestro caso, se pueden recuperar hasta > 90 % del calor del aire de extracción. Los sistemas de recuperación de calor también están aprobados como medidas sustitutivas de la ley de energÃa térmica de energÃas renovables y deben alcanzar un grado de recuperación de calor de al menos el 70 % y un coeficiente de rendimiento de 10. Como ya utilizáis colectores solares para el calentamiento de agua caliente, esto no se aplica para vosotros, pero da indicaciones sobre la calidad necesaria del sistema. Los interlocutores, además del arquitecto y vuestro asesor energético, son el especialista en calefacción y clima.
Básicamente, en vuestra planificación considerarÃa aún la posibilidad de prever técnicamente un apoyo a la calefacción a través de los colectores solares. Además de una adaptación de la instalación de calefacción, en la instalación se debe elegir otro tipo de acumulador para el agua caliente y es necesaria una mayor superficie de colectores.