Aargoth
03.07.2024 19:06:54
- #1
Hola a todos
hace unos meses compramos un apartamento con sótano acondicionado. Las ventanas del sótano dan hacia un talud, por lo que entra luz natural. Delante de las ventanas, aproximadamente 5-10 cm por debajo, hay una protección contra salpicaduras hecha con guijarros grandes.
Ahora mi pregunta:
La casa tiene 25 años y el talud está bastante cubierto de vegetación. Cuando llueve, el agua baja por el talud y desde el balcón del primer piso al protector contra salpicaduras. Como también arrastra sedimentos y partes de plantas, se ha acumulado una cantidad considerable de tierra si se quitan las capas superiores de los guijarros grandes.
¿Debe cavarse/renovarse también una protección contra salpicaduras así de vez en cuando? Y, ¿sería sensato colocar piedras de delimitación delante de la protección contra salpicaduras que al menos retengan la tierra que arrastra el talud?
Saludos cordiales
Robert
hace unos meses compramos un apartamento con sótano acondicionado. Las ventanas del sótano dan hacia un talud, por lo que entra luz natural. Delante de las ventanas, aproximadamente 5-10 cm por debajo, hay una protección contra salpicaduras hecha con guijarros grandes.
Ahora mi pregunta:
La casa tiene 25 años y el talud está bastante cubierto de vegetación. Cuando llueve, el agua baja por el talud y desde el balcón del primer piso al protector contra salpicaduras. Como también arrastra sedimentos y partes de plantas, se ha acumulado una cantidad considerable de tierra si se quitan las capas superiores de los guijarros grandes.
¿Debe cavarse/renovarse también una protección contra salpicaduras así de vez en cuando? Y, ¿sería sensato colocar piedras de delimitación delante de la protección contra salpicaduras que al menos retengan la tierra que arrastra el talud?
Saludos cordiales
Robert