Coletrickle_7808
17.01.2023 06:48:17
- #1
Hola,
en nuestro cuarto de servicio (edificio nuevo) está la entrada de agua a la casa y del techo sale la tubería de desagüe con ventilación sobre el tejado (el baño está sobre el cuarto de servicio).
Sobre todo en la entrada de agua y mínimamente en la tubería de desagüe pude detectar condensación. Aquí el aire cálido (como se lee en muchos lados) se condensa en las tuberías frías.
Aquí he envuelto todas las tuberías con una cinta aislante. Esta está hecha de una especie de lana y no debe absorber humedad. Cuando ahora toco las tuberías ya no están frías, y tampoco tengo más condensación allí.
Recientemente, debido a otro tema, vino la empresa de fontanería encargada y dijeron que eso debería quitarse porque de lo contrario podría formarse moho debajo. No puedo entenderlo, porque la condensación siempre aparece donde el aire cálido encuentra superficies frías. Eso ahora ya no sucede.
¿Entonces qué es correcto?
Además, he cubierto la tubería de desagüe con un recubrimiento para que se vea mejor y porque ahí irá una cocina para el cuarto de servicio y la encimera encaja mejor así.
Ayer mi vecino me escribió que probablemente tuvo que quitar su recubrimiento de tuberías porque se humedeció detrás… eso tampoco puede ser, ¿verdad?
Adjunto algunas fotos… agradecería consejos…




Aquí, de parte del vecino…

en nuestro cuarto de servicio (edificio nuevo) está la entrada de agua a la casa y del techo sale la tubería de desagüe con ventilación sobre el tejado (el baño está sobre el cuarto de servicio).
Sobre todo en la entrada de agua y mínimamente en la tubería de desagüe pude detectar condensación. Aquí el aire cálido (como se lee en muchos lados) se condensa en las tuberías frías.
Aquí he envuelto todas las tuberías con una cinta aislante. Esta está hecha de una especie de lana y no debe absorber humedad. Cuando ahora toco las tuberías ya no están frías, y tampoco tengo más condensación allí.
Recientemente, debido a otro tema, vino la empresa de fontanería encargada y dijeron que eso debería quitarse porque de lo contrario podría formarse moho debajo. No puedo entenderlo, porque la condensación siempre aparece donde el aire cálido encuentra superficies frías. Eso ahora ya no sucede.
¿Entonces qué es correcto?
Además, he cubierto la tubería de desagüe con un recubrimiento para que se vea mejor y porque ahí irá una cocina para el cuarto de servicio y la encimera encaja mejor así.
Ayer mi vecino me escribió que probablemente tuvo que quitar su recubrimiento de tuberías porque se humedeció detrás… eso tampoco puede ser, ¿verdad?
Adjunto algunas fotos… agradecería consejos…
Aquí, de parte del vecino…