Reparación de tubería de aguas residuales - ¿Cómo sellar?

  • Erstellt am 15.04.2020 23:36:23

rick2018

16.04.2020 19:33:55
  • #1
Tomar KG 2000.
 

knalltüte

16.04.2020 20:40:10
  • #2


Eso fue lo primero que pensé también. Siempre creí que esas tuberías
deberían ser desviadas o instaladas alrededor a costa del "propietario"
- o ¿registrar una carga sobre el terreno?

Primero revisaría (hacer revisar) la legalidad de la tubería.

De todas formas, primero repararla provisionalmente y tratar de resolverlo de manera amistosa.
 

Listhom

16.04.2020 22:21:04
  • #3


La casa vecina tiene ya al menos 40 años. En ese entonces, todas las parcelas alrededor de la parcela vecina todavía pertenecían juntas y solo se separaron más tarde. Al dividir las parcelas, la tubería de aguas residuales no se colocó en su parcela, sino que se registró un derecho de tubería de canalización en el registro de la propiedad (hoy nuestra parcela). Por lo tanto, el vecino ahora tiene un derecho de tubería de canalización en nuestra parcela y solo podría trasladar la tubería de aguas residuales a su parcela con muchísimo esfuerzo. Tenemos una muy buena relación de vecindad (nos conocemos desde hace mucho tiempo), por eso simplemente queremos encontrar una solución sencilla para todas las partes, aunque para nosotros no sea la situación óptima. Lo he representado en el archivo adjunto: tubería de aguas residuales en azul.

Muchas gracias por vuestros comentarios. Ahora estamos nuevamente en contacto con una empresa especializada y probablemente la repararemos profesionalmente con su apoyo.

 

HilfeHilfe

17.04.2020 06:21:05
  • #4

ni hablar. No van a dar una opinión experta sobre vuestra chapuza.
 

Steven

17.04.2020 08:56:10
  • #5

Hola Listhom

para que no pase nada con las tuberías de aguas residuales al construir el garaje, un pequeño consejo:
consigue losas de acera de 30 x 30 cm. a la derecha y a la izquierda de la tubería de aguas residuales, coloca las losas de acera, parecido a los bordillos, en concreto. La longitud completa de la tubería. Luego arena en la construcción. Losas de acera encima. Listo. Nunca volverá a pasar nada.
Así es como protegí todas mis tuberías KG. Aunque da algo de trabajo, el clima está bueno y no se puede salir.

Steven
 

Listhom

21.04.2020 16:23:40
  • #6


Hola Steven,

muchas gracias por la respuesta. Ya hemos resuelto el problema. Junto con un sanitario amigo que tiene experiencia, sellamos todo. Nuestro albañil nos proporcionó hormigón en el lugar para que pudiéramos fijar la tubería con la pendiente correcta. Así que algo parecido a lo que recomendaste. Luego tapamos con arena. Ahora ya se puede seguir adelante.

Muchas gracias y saludos
Listhom
 

Temas similares
05.06.2010¿Sótano de ladrillos huecos altos o de hormigón?11
09.10.2016Cubierta de techo - ¿arcilla o concreto?16
07.09.2017Forjado: techo de hormigón o de vigas de madera - ¿Ventajas y desventajas?20
09.02.2016¿Se debe impermeabilizar el concreto o permitir que pase el agua?14
20.02.2016Sótano de hormigón impermeable - problema con el interruptor12
27.02.2016Dónde colocar las tuberías para ventilación residencial controlada en el techo del último piso21
18.05.2016Cimiento de grava para caseta de jardín/galpón de herramientas11
02.12.2016¿Terrenos en Colonia solo a través de promotores?54
06.06.2017Banco local comercializa terrenos - negocio vinculado26
17.10.2017¿Baño adicional a través del promotor o solo instalar tuberías?10
26.09.2019¿Está permitido colocar tuberías KG en grava?11
07.11.2019Experiencia encontrando terrenos preguntando a los vecinos10
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
29.03.2021Limpiar adoquines de arena18
05.08.2021Dividir y urbanizar los terrenos por sí mismos24
11.11.2021Cómo sellar tuberías o toda una abertura11
12.01.2022Unión de dos terrenos - ¿redeterminar el área de construcción?20
16.05.2022¿Qué terrenos son los mejores en esta zona de construcción (con plano)?17
05.09.2023Solicitud para una nueva zona residencial: selección de terrenos41

Oben