MurphysLaw
09.09.2010 07:52:42
- #1
¡Hola!
Ayer tuvimos al asesor de ventas de una empresa de casas prefabricadas con nosotros. Le indicamos bastante temprano que teníamos la intención de solicitar fondos Wfa, ya que habíamos recibido la aprobación para el Modelo A.
Ahora el vendedor nos presentó un escrito (¿interno?) de una fuente no especificada, del cual se desprendía que solo se deberían evaluar las solicitudes presentadas hasta el 15 de septiembre según las directrices actuales. Incluidos estarían también los contratos de compra de viviendas que se hayan cerrado bajo la condición de la provisión de fondos públicos hasta esa fecha.
Verbalmente nos comentó además sobre las nuevas directrices que están previstas después del plazo: el Modelo B desaparecería completamente y el tamaño del terreno se limitaría a 400 m². Dado que nuestro terreno supera ese límite, una subvención después del 15.09. ya no sería posible para nosotros.
Por supuesto, me resulta muy sospechoso que este plazo termine justo una semana después de nuestra conversación de venta y que por tanto beneficie enormemente al vendedor.
Además, no puedo imaginar que esta información no haya llegado a internet de alguna forma; al menos hasta ahora no he encontrado nada.
¿Es habitual que tales cambios planificados se mantengan en secreto para no provocar una avalancha de solicitudes? La semana pasada estuve en la autoridad responsable de los fondos Wfa y solo me señalaron el plazo para las subvenciones de este año (15.11.). Según el asesor de ventas, el empleado no debería comunicarme ninguna información sobre los cambios previstos.
Por eso ahora mi pregunta es si alguien tiene información similar o puede valorar si esto es siquiera realista. Por un lado, me parece todo bastante poco creíble; por otro, no puedo imaginar que un experimentado jefe regional de ventas utilice tales prácticas dudosas para conseguir cuanto antes una firma en un contrato de casa.
Saludos cordiales
Christian
Ayer tuvimos al asesor de ventas de una empresa de casas prefabricadas con nosotros. Le indicamos bastante temprano que teníamos la intención de solicitar fondos Wfa, ya que habíamos recibido la aprobación para el Modelo A.
Ahora el vendedor nos presentó un escrito (¿interno?) de una fuente no especificada, del cual se desprendía que solo se deberían evaluar las solicitudes presentadas hasta el 15 de septiembre según las directrices actuales. Incluidos estarían también los contratos de compra de viviendas que se hayan cerrado bajo la condición de la provisión de fondos públicos hasta esa fecha.
Verbalmente nos comentó además sobre las nuevas directrices que están previstas después del plazo: el Modelo B desaparecería completamente y el tamaño del terreno se limitaría a 400 m². Dado que nuestro terreno supera ese límite, una subvención después del 15.09. ya no sería posible para nosotros.
Por supuesto, me resulta muy sospechoso que este plazo termine justo una semana después de nuestra conversación de venta y que por tanto beneficie enormemente al vendedor.
Además, no puedo imaginar que esta información no haya llegado a internet de alguna forma; al menos hasta ahora no he encontrado nada.
¿Es habitual que tales cambios planificados se mantengan en secreto para no provocar una avalancha de solicitudes? La semana pasada estuve en la autoridad responsable de los fondos Wfa y solo me señalaron el plazo para las subvenciones de este año (15.11.). Según el asesor de ventas, el empleado no debería comunicarme ninguna información sobre los cambios previstos.
Por eso ahora mi pregunta es si alguien tiene información similar o puede valorar si esto es siquiera realista. Por un lado, me parece todo bastante poco creíble; por otro, no puedo imaginar que un experimentado jefe regional de ventas utilice tales prácticas dudosas para conseguir cuanto antes una firma en un contrato de casa.
Saludos cordiales
Christian