Muchas respuestas - ¿muchas incertidumbres?
Lo siguiente:
Probablemente hayan instalado un solado de cemento. Lo deduzco por las "6 semanas" indicadas.
El solado necesita el agua para fraguar, pero en la instalación se añadió en exceso.
Si se comenzara a secar o ventilar inmediatamente después de la instalación, probablemente sería en detrimento del solado. Por eso, esperen los primeros 14 días sin corrientes de aire ni ventilación, aunque el agua pueda correr por los cristales.
Una secadura forzada (con secadores por condensación) no es necesaria; basta con deshumidificar las habitaciones con las ventanas entreabiertas después de 2 semanas. Sin embargo, siempre ha sido útil colocar ventiladores en habitaciones pequeñas o incluso sin ventanas. ¡Mejor uno de más que uno de menos!
La ventilación es la clave para el secado del solado, como se suele decir.
Claro, hay ciertos aspectos a considerar al observar toda la situación en detalle.
(Para evaluar, un higrómetro es útil.)
Si la humedad exterior es más alta que la interior, especialmente en un clima «bochornoso», el solado puede humedecerse o al menos no secarse. ¿A dónde va la humedad entonces?
Por eso, ocasionalmente hay que coger el higrómetro y medir dentro y fuera.
Si el interior está más húmedo que el exterior, ventilar con aire fresco sin corrientes es seguramente la opción correcta (y más económica comparada con la secadura forzada).
El consejo sobre aditivos para el solado se puede dejar a un lado aquí, porque primero, hay aditivos que funcionan y otros que no, y segundo, el progreso de la construcción probablemente no permita este camino (el solado ya está instalado).
-----------------------
Mucho éxito y alegría en el nuevo hogar: KlaRa