xkeeper84
24.06.2019 16:40:45
- #1
Buenos días querido foro,
mi esposa y yo hemos comprado una casa adosada de 1929. Ahora he quitado muchas cosas y he constatado que el suelo en la primera planta, en la zona más baja, está aproximadamente 4 cm más bajo. El techo es un techo de madera.
Actualmente aún hay tableros de partículas en el suelo.
Ahora quiero nivelar el suelo para después colocar baldosas o parquet.
Actualmente no estoy seguro de cómo abordarlo mejor.
Como opciones tengo que rellenar el suelo con masa niveladora. La desventaja es que aplico un peso alto, la cantidad de masa niveladora naturalmente es muy cara y además la fragilidad es bastante alta.
Como otra opción veo que puedo quitar los tableros de partículas, aplicar un relleno de nivelación y luego colocar placas de solado en seco. La desventaja aquí es el aumento del grosor del suelo en una habitación ya de por sí baja. También aún no sé cómo de resistente es la zona entre las vigas de madera.
Ahora mi pregunta: ¿Conocéis otras alternativas o cómo lo haríais vosotros?
De antemano muchas gracias por vuestras opiniones y sugerencias.
mi esposa y yo hemos comprado una casa adosada de 1929. Ahora he quitado muchas cosas y he constatado que el suelo en la primera planta, en la zona más baja, está aproximadamente 4 cm más bajo. El techo es un techo de madera.
Actualmente aún hay tableros de partículas en el suelo.
Ahora quiero nivelar el suelo para después colocar baldosas o parquet.
Actualmente no estoy seguro de cómo abordarlo mejor.
Como opciones tengo que rellenar el suelo con masa niveladora. La desventaja es que aplico un peso alto, la cantidad de masa niveladora naturalmente es muy cara y además la fragilidad es bastante alta.
Como otra opción veo que puedo quitar los tableros de partículas, aplicar un relleno de nivelación y luego colocar placas de solado en seco. La desventaja aquí es el aumento del grosor del suelo en una habitación ya de por sí baja. También aún no sé cómo de resistente es la zona entre las vigas de madera.
Ahora mi pregunta: ¿Conocéis otras alternativas o cómo lo haríais vosotros?
De antemano muchas gracias por vuestras opiniones y sugerencias.