Las ventanas integradas no coinciden con el plano de ventanas. ¿Objeción?

  • Erstellt am 01.06.2016 00:17:28

taeps1984

01.06.2016 00:17:28
  • #1
Hola a todos,

en el adjunto se puede ver nuestro problema. Tenemos en la sala de estar (planta baja) una acristalamiento en esquina con una cubierta de soporte en la esquina. En el lado del jardín delantero en la sala de estar (planta baja) tenemos dos grandes elementos fijos acristalados de suelo a techo. Encima se encuentra la habitación de los niños con dos elementos de ventana más pequeños con función oscilobatiente. Las ventanas de la planta baja y la planta alta, respectivamente sus marcos centrales, están alineados entre sí. Al menos según el plano de ventanas.

Ahora bien, las aberturas en obra gruesa corresponden en la realidad al plano de planta. Sin embargo, las ventanas no están alineadas entre sí. La apariencia exterior no me gusta, ya que los marcos centrales no están alineados y no corresponden a las vistas ni al plano de ventanas. Desde fuera parece un error de planificación y simplemente no queda bien. En el plano de planta, sobre el acristalamiento en esquina en la sala de estar (planta baja), está escrito: "Eckstützenverkleidung Stütze según estática". ¿Está el promotor libre de responsabilidad debido a esta descripción? ¿No deben entonces los elementos superiores e inferiores de las ventanas corresponder al plano de ventanas o a las vistas, porque la cubierta de soporte en la esquina es la medida decisiva o son las vistas y el plano de ventanas los que tienen prioridad?

¿No debería el fabricante de las ventanas o el promotor haber tenido en cuenta las vistas durante la medición de las aberturas de obra gruesa (para la producción de las ventanas) y haber fabricado las ventanas en consecuencia para que se respetara la estética del plano de ventanas/vistas? En ese momento la estática de la cubierta de soporte en la esquina ya estaba determinada, ¿verdad?

Dicho de otro modo: ¿Insistirían ustedes en la coherencia de las dos ventanas o estoy sin posibilidades?

¡Muchas gracias de antemano!

¡Buena suerte!
Manuel
 

Jochen104

01.06.2016 09:34:57
  • #2
Hola Manuel,
¿Habéis hablado con los fabricantes de ventanas y GÜ/BT al respecto? ¿Qué opinan ellos?
 

Wastl

01.06.2016 11:17:38
  • #3

no tengo ni idea - personalmente ni siquiera lo habría notado si no lo hubieras descrito.
Para los demás (al menos para mí) no es un "defecto estético". No me parece grave - no llamaría fea a tu casa por eso.
 

Bauexperte

01.06.2016 11:39:11
  • #4
Hola Manuel,


Es una indicación de que la estática en ese punto es lo determinante; ni más ni menos.


Desde mi punto de vista, las medidas de las ventanas coinciden con las especificaciones de los planos de taller; por lo tanto, el fabricante de ventanas no tiene culpa. Para mí, parece que los albañiles se equivocaron en tus 8 cm al hacer el hueco de la ventana por encima del acristalamiento de esquina de la planta baja.


Inicialmente es un error visual; corregirlo es bastante laborioso y no sé – no conozco la actitud de la parte contratante, si querrá asumir ese esfuerzo. Para ello se deben desplazar las ventanas junto con el soporte 8 cm; y asimismo unir un trozo de 8 cm en un lado. Desde mi punto de vista, es económicamente más sensato – por supuesto, solo si el albañil (¿tu contratista?) coopera – instalar una ventana 12,5 cm más ancha. La cuestión interesante es: ¿qué hará entonces con la ventana sobrante?

Como puedes ver en la respuesta de Wastl, para él no es un error visual; por lo tanto, será interesante conocer la opinión de tu contraparte contractual. Gasto y beneficio siempre deben estar equilibrados.

Saludos, experto en construcción
 

SirSydom

01.06.2016 16:54:50
  • #5


Tengo que disentir.
La corrección de defectos también puede doler de verdad, tal vez así mejore la pésima chapuza en la construcción y se use el cerebro desde el principio para hacerlo bien, y no después para rezar por que sane...
 

Bauexperte

01.06.2016 17:05:50
  • #6

Ya me lo imaginaba...


¿Cuántas veces más? Solo sería un defecto _después_ de la aceptación de la obra; hasta ahora es un simple error que debe ser corregido. Ya sea mediante un reemplazo en toda su consecuencia o mediante una compensación. En el tribunal —estoy seguro— sería lo último porque el tribunal siempre tiene en cuenta la proporcionalidad. En una obra trabajan personas y las personas cometen errores, ¿o crees que intencionalmente ponen errores? ¿Puedes caminar sobre el agua?

Que tengas tantos problemas en tu obra no significa necesariamente que todo sea simplemente chapucería. Así que cuidado con los juicios generales.

Saludos, experto en construcción
 

Temas similares
06.02.2013El promotor dice: ¡No más aislamiento!12
17.02.2012Plano de planta - casa con apartamento independiente23
14.08.2012¡Por favor, den una opinión honesta sobre nuestro plano!!29
09.04.2013Sugerencias de planos, ejemplos ...15
26.05.2013Su opinión sobre el plano de planta para la planta baja28
20.06.2013Opinión sobre el plano de planta de una casa Bauhaus planificada23
12.08.2013Se solicitan opiniones sobre el plano "Casa en la ladera"31
26.08.2013Plano de casa unifamiliar. Se solicitan sus sugerencias.17
13.11.2013Primer plano de diseño - opiniones bienvenidas21
15.10.2013Plano de bungalow, busca consejos / comentarios valiosos24
14.11.2013Nuestro plano de planta de 120 m² en un terreno de 469 m²73
17.12.2013Plano de casa unifamiliar con garaje doble y terraza19
16.12.2013Preplanificación con el arquitecto - ¿es sensato tener un plano propio?18
29.01.2014Plano de villa urbana / Retroalimentación de estática, disposición28
04.06.2014¿Planificar una cubierta de terraza en el plano?18
06.04.2014Planificación del plano / primer borrador para la primera retroalimentación32
08.01.2015Opiniones sobre el plano de la casa bungalow42
09.02.2018Plano de planta para una casa unifamiliar de 150 m² con sala de estar orientada al norte21
28.06.2021Colocación de los muebles en la sala de estar en el plano10
25.11.2022Plano de planta: Sala de estar abierta con chimenea - Retroalimentación11

Oben