Sandra&Thilo
23.07.2024 13:42:40
- #1
Hola al foro,
mi familia y yo cumplimos el sueño de tener una casa propia (de segunda mano) el año pasado y hemos resuelto primero las cosas más importantes. Ahora nos estamos ocupando poco a poco del interior, y sobre todo: del baño principal.
El baño actualmente es justo suficiente, con sus casi 8 m² es más bien pequeño y está en un estado adecuado para su edad, es decir, hay que cambiarlo.
Para ser completos, adjunto aquí directamente un plano, ya que he consultado numerosos hilos sobre baños, pero espero aprovechar el conocimiento colectivo y quizás generar alguna idea más antes de que la planificación sea más concreta.

Adjunto también algunas fotos actuales del baño:
Lo mínimo necesario en este baño era un doble lavabo de Geberit, que de ser posible queremos seguir usando.
Existen las siguientes condiciones / consideraciones:
- Como somos una familia de 7 personas y no hemos usado la bañera ni una sola vez en el último año, no planearíamos instalar una bañera. Probablemente esto favorece el plano. ¿Qué argumentos hay a favor o en contra? No hay otra bañera en la casa.
- Me gustaría colocar la ducha tipo walk-in hacia “atrás a la derecha” para darle profundidad al espacio. El desagüe estaría entonces como una junta alicatada en el suelo, justo junto a la pared. El desagüe debería ser posible, ya que la bañera actual también tiene el desagüe allí.
Entrada a la zona de la ducha desde la izquierda, toallero en la pared izquierda en la entrada a la ducha.
- Como a corto o medio plazo planeamos cambiar las ventanas, estoy pensando en mover la ventana hacia la pared izquierda, directamente en la esquina de la habitación, y hacerla hasta el suelo, con la parte inferior fija y la superior abren para ventilar. Posiblemente añadir una claraboya arriba a lo ancho completo. Sin embargo, también podría imaginar un sistema de ventilación en la habitación con vidrios fijos, si no hay inconvenientes. Supongo que la ventana actual de madera no puede mantenerse debido a la humedad en la zona superior de la ducha, ¿correcto?
- En cuanto a la superficie, preferiría azulejos grandes y claros solo en el área de la ducha y un revoco de barro hidrófugo en el resto, que regule bien la humedad en la habitación.
- El inodoro lo colocaría en el sitio donde está ahora la ducha y la pared actual quizás dejarla, aunque esta intensifica el carácter alargado del espacio. Por eso pensaba en quitar esta pared y poner la puerta en el lado opuesto, para que quien use el inodoro no esté tan expuesto.
- También podría ser posible que la puerta abra hacia afuera.
- En cuanto a la luz natural, el baño es bastante oscuro, pues delante de la ventana está nuestro gran nogal, por eso quisiera agrandar la superficie de ventana si se puede.
- La pared izquierda es una llamada “pared de instalaciones” hecha de hormigón ligero. Las conexiones son todas de la época de construcción. Supongo que habría que cambiarlas totalmente durante la reforma si se trabaja en la pared.
Las tuberías de agua, desagüe y calefacción se conocen, porque tenemos fotos previas a la colocación del solado.
Desde el baño de la planta superior, directamente encima, pasan las tuberías por esta pared.
Si se trabaja en la estructura, había pensado que en teoría hay dos maneras de ampliar la superficie del baño:
- Se quita la pared limitante izquierda de la ducha y se pone una puerta nueva en ángulo de 45° → menos alargado, más 0,5 m²
- Se “sacrifican” entre 50 y máximo 70 cm del salón y se cambia la pared, al salón no le afectaría. Esto daría un nuevo ancho de sala de aprox. 2,5 m y una superficie total nueva de 10 m². Solo sería un poco incómodo para el salón que la altura llegue a 4,7 metros (espacio aéreo). Este espacio, desde mi punto de vista, no se podría usar bien y habría que dividirlo con una tabiquería seca.
Sobre el uso: ahora tenemos dos baños con ducha y un aseo para invitados, que en horas pico están bastante ocupados pero funciona.
Los niños tienen ahora 4, 8, 9, 10 y 11 años, por lo que supongo que los tiempos de ducha aumentarán notablemente pronto y por las mañanas también se prolongará el uso de los baños. Quizás aquí ya se pueda mirar al futuro, con la posibilidad de usar la ducha y el inodoro simultáneamente y preservar en la medida de lo posible la privacidad.
Espero que esté toda la información y no sea demasiado largo, quedo atento a vuestros comentarios.
Saludos
Thilo

mi familia y yo cumplimos el sueño de tener una casa propia (de segunda mano) el año pasado y hemos resuelto primero las cosas más importantes. Ahora nos estamos ocupando poco a poco del interior, y sobre todo: del baño principal.
El baño actualmente es justo suficiente, con sus casi 8 m² es más bien pequeño y está en un estado adecuado para su edad, es decir, hay que cambiarlo.
Para ser completos, adjunto aquí directamente un plano, ya que he consultado numerosos hilos sobre baños, pero espero aprovechar el conocimiento colectivo y quizás generar alguna idea más antes de que la planificación sea más concreta.
Adjunto también algunas fotos actuales del baño:
Lo mínimo necesario en este baño era un doble lavabo de Geberit, que de ser posible queremos seguir usando.
Existen las siguientes condiciones / consideraciones:
- Como somos una familia de 7 personas y no hemos usado la bañera ni una sola vez en el último año, no planearíamos instalar una bañera. Probablemente esto favorece el plano. ¿Qué argumentos hay a favor o en contra? No hay otra bañera en la casa.
- Me gustaría colocar la ducha tipo walk-in hacia “atrás a la derecha” para darle profundidad al espacio. El desagüe estaría entonces como una junta alicatada en el suelo, justo junto a la pared. El desagüe debería ser posible, ya que la bañera actual también tiene el desagüe allí.
Entrada a la zona de la ducha desde la izquierda, toallero en la pared izquierda en la entrada a la ducha.
- Como a corto o medio plazo planeamos cambiar las ventanas, estoy pensando en mover la ventana hacia la pared izquierda, directamente en la esquina de la habitación, y hacerla hasta el suelo, con la parte inferior fija y la superior abren para ventilar. Posiblemente añadir una claraboya arriba a lo ancho completo. Sin embargo, también podría imaginar un sistema de ventilación en la habitación con vidrios fijos, si no hay inconvenientes. Supongo que la ventana actual de madera no puede mantenerse debido a la humedad en la zona superior de la ducha, ¿correcto?
- En cuanto a la superficie, preferiría azulejos grandes y claros solo en el área de la ducha y un revoco de barro hidrófugo en el resto, que regule bien la humedad en la habitación.
- El inodoro lo colocaría en el sitio donde está ahora la ducha y la pared actual quizás dejarla, aunque esta intensifica el carácter alargado del espacio. Por eso pensaba en quitar esta pared y poner la puerta en el lado opuesto, para que quien use el inodoro no esté tan expuesto.
- También podría ser posible que la puerta abra hacia afuera.
- En cuanto a la luz natural, el baño es bastante oscuro, pues delante de la ventana está nuestro gran nogal, por eso quisiera agrandar la superficie de ventana si se puede.
- La pared izquierda es una llamada “pared de instalaciones” hecha de hormigón ligero. Las conexiones son todas de la época de construcción. Supongo que habría que cambiarlas totalmente durante la reforma si se trabaja en la pared.
Las tuberías de agua, desagüe y calefacción se conocen, porque tenemos fotos previas a la colocación del solado.
Desde el baño de la planta superior, directamente encima, pasan las tuberías por esta pared.
Si se trabaja en la estructura, había pensado que en teoría hay dos maneras de ampliar la superficie del baño:
- Se quita la pared limitante izquierda de la ducha y se pone una puerta nueva en ángulo de 45° → menos alargado, más 0,5 m²
- Se “sacrifican” entre 50 y máximo 70 cm del salón y se cambia la pared, al salón no le afectaría. Esto daría un nuevo ancho de sala de aprox. 2,5 m y una superficie total nueva de 10 m². Solo sería un poco incómodo para el salón que la altura llegue a 4,7 metros (espacio aéreo). Este espacio, desde mi punto de vista, no se podría usar bien y habría que dividirlo con una tabiquería seca.
Sobre el uso: ahora tenemos dos baños con ducha y un aseo para invitados, que en horas pico están bastante ocupados pero funciona.
Los niños tienen ahora 4, 8, 9, 10 y 11 años, por lo que supongo que los tiempos de ducha aumentarán notablemente pronto y por las mañanas también se prolongará el uso de los baños. Quizás aquí ya se pueda mirar al futuro, con la posibilidad de usar la ducha y el inodoro simultáneamente y preservar en la medida de lo posible la privacidad.
Espero que esté toda la información y no sea demasiado largo, quedo atento a vuestros comentarios.
Saludos
Thilo