Hola preguntante.
Como lector/a atento/a no te habrá pasado desapercibido que también el tema del adhesivo para parquet se discute de forma controvertida por razones de conocimiento parcial o desconocimiento fundamentado.
De hecho, el aspecto de las emanaciones nocivas para la salud se ha exagerado y se exagera tanto hasta ahora (también por razones de mejor comercialización de productos), que al lego técnico apenas le quedan posibilidades de comparación o una valoración objetiva.
El hecho es que tendríamos que movernos día a día bajo y dentro de una campana de cristal, alimentada por un suministro de aire controladamente filtrado, si quisiéramos excluir sin excepción todos los aspectos dañinos por partículas en el aire y aerosoles. Esto ciertamente es poco práctico, pero tampoco es necesario, ya que el ser humano dispone de un sistema inmunológico bien desarrollado y se puede proteger a sí mismo.
Ante las respuestas también me surge la pregunta: "¿Qué se supone que deben ser los 'adhesivos bio'????"
Con agua pura no podemos pegar nada, eso lo dice el sentido común claro. Y si queremos unir algo íntimamente, se necesitan para ello ingredientes para alcanzar la resistencia al pelado y al corte prescrita por norma.
Pocos saben, por ejemplo, que el formaldehído se forma naturalmente a partir de la madera (como sustancia natural). Lo mismo sucede con esa madera que sirve como parquet macizo para la comodidad del hogar y además como "portadora de lo natural". También en el parquet multicapa se usan adhesivos (aunque se les llama COLAS) para fijar la capa superior al soporte y, debajo de este, la capa contraria.
Esto significa, entre otras cosas, que términos como "natural" no significan necesariamente también "saludable" o al menos "no dañino para la salud".
Lo que quiero expresar con esta breve contribución queda claro en una frase sencilla:
"¡Siempre hay que dejar la iglesia en el pueblo!"
Vivimos en un mundo en el que sin excepción todos los medios (sólidos, líquidos y gases) se han convertido en portadores de contaminantes. Hecho por el hombre, o por fenómenos naturales. Aquí también el sentido común sano debería decirnos qué riesgos simplemente forman parte de la vida y cuáles aparentemente se discuten para eliminarlos mediante el estilo de vida.
Una cuestión de actitud, seguro. La vida en sí ya es suficiente riesgo, pero terminarla apresuradamente por razones de seguridad tampoco es una solución (¡dicho en broma!).
Saludos: KlaRa