tecker2010
28.06.2015 20:07:10
- #1
Hola,
espero que el tema no se haya preguntado antes, entonces debería admitir que no he utilizado lo suficiente la función de búsqueda.
Planeamos construir una casa unifamiliar y estamos en los preparativos. Está planeada una villa urbana (2 plantas completas) con 150m2. Actualmente estoy ocupándome del tema de paredes exteriores, normativa de ahorro energético, etc., y me he encontrado con una pregunta fundamental, bueno, en realidad varias.
Según nuestro promotor, para las paredes exteriores estándar se utilizan bloques de hormigón celular (marca Ytong) de 24 cm de espesor sin aislamiento ni sistema de aislamiento térmico exterior (WDVS). Partiendo de la suposición de que los bloques utilizados tienen una conductividad térmica de 0,09 (hay diferentes bloques que van desde 0,07 hasta 0,18), después de un pequeño cálculo aproximado obtendría un valor U de 0,37 o 0,3 si tomamos paredes de 30 cm. En cuanto a eficiencia energética y construcción orientada al futuro, eso obviamente es insuficiente.
Ahora he leído que, según la normativa de ahorro energético de 2009, las paredes exteriores deben tener un valor U máx de 0,28.
Mi pregunta concreta al respecto: ¿Es esta una normativa que el promotor debe cumplir? ¿Qué me recomendarían en cuanto al grosor de la pared? ¿Es correcto lo que he escrito?
He oído opiniones diferentes, desde "Incluso elige una pared de 36 cm por el aislamiento térmico" (un constructor que ya ha hecho dos casas) hasta "Yo elegiría una de 24 cm para que la casa pueda respirar y me pondría suficiente energía solar para el autoconsumo en el techo" (un arquitecto).
¡Muchas gracias por los comentarios!
Sebastián
espero que el tema no se haya preguntado antes, entonces debería admitir que no he utilizado lo suficiente la función de búsqueda.
Planeamos construir una casa unifamiliar y estamos en los preparativos. Está planeada una villa urbana (2 plantas completas) con 150m2. Actualmente estoy ocupándome del tema de paredes exteriores, normativa de ahorro energético, etc., y me he encontrado con una pregunta fundamental, bueno, en realidad varias.
Según nuestro promotor, para las paredes exteriores estándar se utilizan bloques de hormigón celular (marca Ytong) de 24 cm de espesor sin aislamiento ni sistema de aislamiento térmico exterior (WDVS). Partiendo de la suposición de que los bloques utilizados tienen una conductividad térmica de 0,09 (hay diferentes bloques que van desde 0,07 hasta 0,18), después de un pequeño cálculo aproximado obtendría un valor U de 0,37 o 0,3 si tomamos paredes de 30 cm. En cuanto a eficiencia energética y construcción orientada al futuro, eso obviamente es insuficiente.
Ahora he leído que, según la normativa de ahorro energético de 2009, las paredes exteriores deben tener un valor U máx de 0,28.
Mi pregunta concreta al respecto: ¿Es esta una normativa que el promotor debe cumplir? ¿Qué me recomendarían en cuanto al grosor de la pared? ¿Es correcto lo que he escrito?
He oído opiniones diferentes, desde "Incluso elige una pared de 36 cm por el aislamiento térmico" (un constructor que ya ha hecho dos casas) hasta "Yo elegiría una de 24 cm para que la casa pueda respirar y me pondría suficiente energía solar para el autoconsumo en el techo" (un arquitecto).
¡Muchas gracias por los comentarios!
Sebastián