ChrisFromSwiss
30.04.2015 23:09:07
- #1
Queridos fans de Ikea: necesito/nosotros necesitamos urgentemente vuestros estimados consejos así como indicaciones y recomendaciones para nuestra planeada cocina Ikea.
Es mi primera publicación aquí y si realmente llegaré/remos a ser fan(s) de IKEA aún está por verse, pero es un foro muy bueno, ¡muchas gracias por las contribuciones hasta ahora! Estas ya nos han ayudado a tomar algunas decisiones importantes (una de ellas fue/es que decidimos optar por la cocina IKEA).
Nosotros (es decir, mi esposa y yo) vivimos en Suiza y estamos justo en la planificación (detallada) de una cocina mediana (o más bien pequeña). Lamentablemente, estamos constantemente indecisos en nuestra evaluación (y pronta adquisición) de los componentes.
Particularmente para algunos electrodomésticos no se encuentran muchas (o casi ninguna) experiencias o resultados de pruebas en internet (ya que aparentemente se trata de modelos nuevos en IKEA). Aún más difícil nos resulta tomar una decisión porque los electrodomésticos IKEA aquí en Suiza casi cuestan el doble (¡el refrigerador incluso más del doble!) A veces me pregunto si no sería más sensato comprar electrodomésticos de marcas conocidas en vez de los de IKEA... pues las diferencias de precio con DE (o la UE) no son tan grandes y posiblemente hay más experiencias disponibles con esos aparatos... Pero ese es otro tema.
Bien, en IKEA aparentemente también se trata de electrodomésticos de marca aunque con, por ejemplo, Electrolux hemos tenido MUY malas experiencias. La mayoría de los dispositivos de este fabricante (como aspiradoras, lavavajillas, lavadoras) ya fueron desechados hace tiempo y reemplazados por aparatos de otras marcas. Los que quedan (horno, placa de cocina, frigorífico) están TODOS más o menos (semi) defectuosos y sólo funcionan con limitaciones considerables (pero aún así funcionan). Pero esta situación no es aceptable (se entiende). Con Whirlpool no tenemos o casi no tenemos experiencia.
Los aparatos Electrolux “semi-defectuosos” no los hemos reemplazado hasta ahora (no hemos podido) porque son bajo la llamada norma suiza CH, de la cual también estamos hartos y no queremos tener más en casa. Para ello hay que hacer concesiones, porque en ciertos “rincones” algunas cosas ya no encajan... Por eso ahora nos “vemos obligados” a tomar, por ejemplo, un lavavajillas de 45 cm, porque en un ancho disponible de 113 cm cabe o una máquina de 60 cm y un armario inferior de 50 cm para el fregadero (situación actual) o un armario IKEA de 60 cm y un lavavajillas IKEA “medelstor”.
Ahora me gustaría resumir lo que hemos planeado hasta ahora. Primero intentaré describir la cocina existente o más bien la habitación de la cocina (y espero conseguirlo razonablemente).
Se trata de una cocina abierta en forma de “I” y “C”. La letra “C” no es redonda y está “al revés”, es decir, la apertura de la letra C no apunta a la derecha sino hacia la dirección de la letra “I”. La “I” representa un bloque central (“es” medidas: L: 2,5 m, An: 62 cm y Al: 2,12 m) y la “C” invertida la “típica” equipación de cocina, es decir, zona húmeda, zona de cocción y armarios inferiores con una barra (1,8 m x 40 cm) encima. Entre la “I” y la “C” (girada) hay aproximadamente 1 m de espacio (arriba hay una puerta al jardín, abajo un pasillo).
Uufff, no es fácil de explicar. Espero que la descripción de cómo es la cocina (actual) haya quedado clara.
Para los cambios “más grandes” en el diseño existente lamentablemente tenemos muy poco o casi ningún margen de maniobra. Sólo el bloque central – lo llamamos bloque central porque está entre la puerta de entrada y la del jardín – puede alargarse de 2,5 a máximo 3 m (5 armarios altos de 60 cm cada uno o 1 de 40 y 4 de 60 cm) y elevarse de 2,12 m a 2,28 m, y en la letra C desaparecen definitivamente los armarios de 45, 50 o 55 cm. La placa cerámica de 60 cm se reemplazará por una placa de inducción de 80 cm. Además, la columna central se equipará con un frigorífico más grande (sin congelador) y un nuevo horno y microondas.
Bueno, el pasado viernes pasamos casi 12 horas (!) en IKEA y diseñamos una cocina nueva con los siguientes componentes y electrodomésticos:
Muebles:
- Hemos pensado en METOD con frentes blancos de alto brillo y tiradores Lansa (el blanco brillante aporta cierta elegancia) y encimera de madera maciza (¿roble?/¿haya? aporta calidez, o ¿mejor granito???)
- Fregadero empotrado HÄLLVIKEN, 1 cubeta, compuesto de cuarzo negro – posiblemente menos sensible que acero inoxidable
Electrodomésticos:
- Placa de inducción Högvärdig, función puente, negro
- Campana extractora de acero inoxidable Underverk, integrada (también de 80 cm)
- Horno Kulinarisk, acero inoxidable
- Microondas GENAST con aire caliente
- Lavavajillas integrado MEDELSTOR
- Frigorífico empotrado FROSTIG 319 L, clase A
Como ya mencioné, no hemos encontrado mucha información útil en internet, especialmente acerca de los electrodomésticos, salvo:
- Refrigerador Frostig – un vídeo francés en YouTube que muestra que el nivel de ruido es bastante alto (en lugar de los declarados 34 dB). ¡Este vídeo nos ha dejado muy inseguros!
- Lavavajillas Medelstor – no hay experiencias sobre calidad, pero algunas personas intentan venderlos (son aparatos bastante nuevos, ¿qué puede significar? ¿Compra fallida? ¿Insatisfacción?)
- Placa de inducción HÖGVÄRDIG – no encontramos información o experiencias útiles para nosotros
- Campana UNDERVERK – igualmente nada encontrado
Estaría MUY agradecido por cualquier indicación, consejo, enlace y sobre todo por advertencias o “no recomendaciones” sobre nuestro proyecto. Para nosotros todo lo que avance este asunto (pero también detenga alguna idea) es muy importante. Ya no somos jóvenes pero aún trabajamos ambos y tenemos poca energía y ganas (a menudo también la salud falla) para tratar con posibles reclamaciones, reparaciones y reemplazos. Ya no creemos en las llamadas marcas porque lo que valía hace unos años, lamentablemente ya no se cumple desde hace tiempo. Quiero referirme especialmente a la llamada “Chinaware” (representante de producción barata). Esta está casi en todas partes y la culpa generalmente no la tienen los “pobres chinos”, sino sus clientes (es decir, los gerentes) que sólo están interesados en llenar sus propios bolsillos en lugar de entregar calidad sostenible... Pero esto y aquello es otro tema y tal vez no nos ayude mucho aquí.
De antemano muchas gracias por TODO lo que nos ayude (y/o detenga ) - y un cordial saludo desde Suiza
Chris
Es mi primera publicación aquí y si realmente llegaré/remos a ser fan(s) de IKEA aún está por verse, pero es un foro muy bueno, ¡muchas gracias por las contribuciones hasta ahora! Estas ya nos han ayudado a tomar algunas decisiones importantes (una de ellas fue/es que decidimos optar por la cocina IKEA).
Nosotros (es decir, mi esposa y yo) vivimos en Suiza y estamos justo en la planificación (detallada) de una cocina mediana (o más bien pequeña). Lamentablemente, estamos constantemente indecisos en nuestra evaluación (y pronta adquisición) de los componentes.
Particularmente para algunos electrodomésticos no se encuentran muchas (o casi ninguna) experiencias o resultados de pruebas en internet (ya que aparentemente se trata de modelos nuevos en IKEA). Aún más difícil nos resulta tomar una decisión porque los electrodomésticos IKEA aquí en Suiza casi cuestan el doble (¡el refrigerador incluso más del doble!) A veces me pregunto si no sería más sensato comprar electrodomésticos de marcas conocidas en vez de los de IKEA... pues las diferencias de precio con DE (o la UE) no son tan grandes y posiblemente hay más experiencias disponibles con esos aparatos... Pero ese es otro tema.
Bien, en IKEA aparentemente también se trata de electrodomésticos de marca aunque con, por ejemplo, Electrolux hemos tenido MUY malas experiencias. La mayoría de los dispositivos de este fabricante (como aspiradoras, lavavajillas, lavadoras) ya fueron desechados hace tiempo y reemplazados por aparatos de otras marcas. Los que quedan (horno, placa de cocina, frigorífico) están TODOS más o menos (semi) defectuosos y sólo funcionan con limitaciones considerables (pero aún así funcionan). Pero esta situación no es aceptable (se entiende). Con Whirlpool no tenemos o casi no tenemos experiencia.
Los aparatos Electrolux “semi-defectuosos” no los hemos reemplazado hasta ahora (no hemos podido) porque son bajo la llamada norma suiza CH, de la cual también estamos hartos y no queremos tener más en casa. Para ello hay que hacer concesiones, porque en ciertos “rincones” algunas cosas ya no encajan... Por eso ahora nos “vemos obligados” a tomar, por ejemplo, un lavavajillas de 45 cm, porque en un ancho disponible de 113 cm cabe o una máquina de 60 cm y un armario inferior de 50 cm para el fregadero (situación actual) o un armario IKEA de 60 cm y un lavavajillas IKEA “medelstor”.
Ahora me gustaría resumir lo que hemos planeado hasta ahora. Primero intentaré describir la cocina existente o más bien la habitación de la cocina (y espero conseguirlo razonablemente).
Se trata de una cocina abierta en forma de “I” y “C”. La letra “C” no es redonda y está “al revés”, es decir, la apertura de la letra C no apunta a la derecha sino hacia la dirección de la letra “I”. La “I” representa un bloque central (“es” medidas: L: 2,5 m, An: 62 cm y Al: 2,12 m) y la “C” invertida la “típica” equipación de cocina, es decir, zona húmeda, zona de cocción y armarios inferiores con una barra (1,8 m x 40 cm) encima. Entre la “I” y la “C” (girada) hay aproximadamente 1 m de espacio (arriba hay una puerta al jardín, abajo un pasillo).
Uufff, no es fácil de explicar. Espero que la descripción de cómo es la cocina (actual) haya quedado clara.
Para los cambios “más grandes” en el diseño existente lamentablemente tenemos muy poco o casi ningún margen de maniobra. Sólo el bloque central – lo llamamos bloque central porque está entre la puerta de entrada y la del jardín – puede alargarse de 2,5 a máximo 3 m (5 armarios altos de 60 cm cada uno o 1 de 40 y 4 de 60 cm) y elevarse de 2,12 m a 2,28 m, y en la letra C desaparecen definitivamente los armarios de 45, 50 o 55 cm. La placa cerámica de 60 cm se reemplazará por una placa de inducción de 80 cm. Además, la columna central se equipará con un frigorífico más grande (sin congelador) y un nuevo horno y microondas.
Bueno, el pasado viernes pasamos casi 12 horas (!) en IKEA y diseñamos una cocina nueva con los siguientes componentes y electrodomésticos:
Muebles:
- Hemos pensado en METOD con frentes blancos de alto brillo y tiradores Lansa (el blanco brillante aporta cierta elegancia) y encimera de madera maciza (¿roble?/¿haya? aporta calidez, o ¿mejor granito???)
- Fregadero empotrado HÄLLVIKEN, 1 cubeta, compuesto de cuarzo negro – posiblemente menos sensible que acero inoxidable
Electrodomésticos:
- Placa de inducción Högvärdig, función puente, negro
- Campana extractora de acero inoxidable Underverk, integrada (también de 80 cm)
- Horno Kulinarisk, acero inoxidable
- Microondas GENAST con aire caliente
- Lavavajillas integrado MEDELSTOR
- Frigorífico empotrado FROSTIG 319 L, clase A
Como ya mencioné, no hemos encontrado mucha información útil en internet, especialmente acerca de los electrodomésticos, salvo:
- Refrigerador Frostig – un vídeo francés en YouTube que muestra que el nivel de ruido es bastante alto (en lugar de los declarados 34 dB). ¡Este vídeo nos ha dejado muy inseguros!
- Lavavajillas Medelstor – no hay experiencias sobre calidad, pero algunas personas intentan venderlos (son aparatos bastante nuevos, ¿qué puede significar? ¿Compra fallida? ¿Insatisfacción?)
- Placa de inducción HÖGVÄRDIG – no encontramos información o experiencias útiles para nosotros
- Campana UNDERVERK – igualmente nada encontrado
Estaría MUY agradecido por cualquier indicación, consejo, enlace y sobre todo por advertencias o “no recomendaciones” sobre nuestro proyecto. Para nosotros todo lo que avance este asunto (pero también detenga alguna idea) es muy importante. Ya no somos jóvenes pero aún trabajamos ambos y tenemos poca energía y ganas (a menudo también la salud falla) para tratar con posibles reclamaciones, reparaciones y reemplazos. Ya no creemos en las llamadas marcas porque lo que valía hace unos años, lamentablemente ya no se cumple desde hace tiempo. Quiero referirme especialmente a la llamada “Chinaware” (representante de producción barata). Esta está casi en todas partes y la culpa generalmente no la tienen los “pobres chinos”, sino sus clientes (es decir, los gerentes) que sólo están interesados en llenar sus propios bolsillos en lugar de entregar calidad sostenible... Pero esto y aquello es otro tema y tal vez no nos ayude mucho aquí.
De antemano muchas gracias por TODO lo que nos ayude (y/o detenga ) - y un cordial saludo desde Suiza
Chris