Casa de 700.000€ - ¿Nos estamos sobreexigiendo?

  • Erstellt am 30.04.2015 11:18:17

Klaus Herbert

30.04.2015 11:18:17
  • #1
Hola a todos,

nosotros, mi esposa y yo, queremos construir una casa unifamiliar y ya hemos comprado un terreno para ello. Ahora estuvimos con el arquitecto y nos sorprendió un poco el rango de costos.
Nos mencionó 480.000€ brutos como costos imputables para nuestras expectativas (aproximadamente 180m² de vivienda, además unos 60m² de espacio útil en el sótano o edificios anexos, doble cochera o garaje).
Junto con el terreno (165.000€ con costos adicionales, urbanizado, 1200m²) así como los costos adicionales y obras exteriores simples, rápidamente llego a un presupuesto total de 700.000€.

¡Eso es mucho dinero por ahora! Hasta ahora pensaba que podríamos manejarnos con 550.000€ - 600.000€.
Sin embargo, creo que podemos permitirnos los 700.000€ y pido su opinión.

Mi esposa es funcionaria en el servicio superior, yo soy ingeniero en un grupo DAX. Ambos tenemos alrededor de 30 años.
Actualmente tenemos un ingreso bruto de 126.000€ al año, lo que equivale a un ingreso neto de 7.000€ por mes. No tenemos hijos todavía; están planeados después de construir la casa.

Capital propio:
Terreno: 153.000€
Ahorros: 75.000€
Ahorros en los próximos 12 meses: 40.000€
Subvención de los padres: 130.000€

Total capital propio: ~ 400.000€

Reserva de emergencia (acciones, ...): 25.000€ (¡no debe tocarse!)

Así que necesitaríamos un crédito de 300.000€. Eso significa con un 1,3% anual, plazo fijo de 15 años y periodo de amortización de 30 años, una cuota de aproximadamente 1.050€.

Actualmente tenemos gastos de aproximadamente 3.700€ al mes, de los cuales 1.075€ son alquiler sin calefacción (media casa adosada). A partir de esto surgen también los 40.000€ que ahorraremos en los próximos 12 meses. Conozco muy bien nuestros gastos porque llevo varios años haciendo un registro meticuloso del hogar. También incluyo adquisiciones poco frecuentes como una lavadora nueva o TV, así como vacaciones o depreciación de los autos.

En esta situación no veo ningún problema. Pero como ya escribí, queremos tener hijos y entonces quizá la cosa cambie. Ahora hay subsidio parental, etc., pero simplemente calculé un "peor escenario":
"Mi esposa no trabaja y atiende a los niños".

En esa situación llego a un neto incluyendo la asignación por hijos de 4.300€.

Gastos actuales sin alquiler sin calefacción: 2.600€
Gastos adicionales por 2 niños: 700€
Cuota del crédito: 1.050€
Ahorro por camino al trabajo más corto: -300€

Total: 4.050€. No queda mucho margen...

Ahora esa es una situación que probablemente dure solo 1-2 años. Primero hay subsidio parental, luego mi esposa puede volver al menos a trabajar a medio tiempo. Como funcionaria, no hay problema. Entonces habrá entre 1.300€ y 1.800€ más netos. También podrían darse algunos aumentos salariales de mi parte.
Por otro lado, podrían surgir gastos imprevistos con la construcción de la casa, y cosas como muebles nuevos, un buen diseño de jardín, etc., aún no están contemplados.

¿Nos estamos sobrecargando???
 

SimonMoers

30.04.2015 11:34:30
  • #2
Con un capital propio de más del 50%, ¿preguntan si pueden permitirse una casa?
Y con ese sueldo y siendo funcionarios, sí, o sea, si no lo saben ustedes mismos, entonces nadie más puede ayudarles.
 

tbb76

30.04.2015 11:47:13
  • #3
Para ser honestos:

Por supuesto que podéis permitíroslo. Es mucho dinero, pero también tenéis los ingresos correspondientes. Y con un capital propio del 50 % seguro que conseguís un buen interés, de eso estoy convencido.

Si ya llevas años llevando un [Haushaltsbuch], entonces ya tienes la disciplina necesaria para poder hacer posibles ahorros.

Simplemente aseguraos de que os mantenéis dentro del presupuesto al construir (más fácil decirlo que hacerlo) y elegid la financiación adecuada. Pero aquí también hay gente que pide 300k con ingresos familiares menores.

Pero al final tenéis que sentiros cómodos con la decisión.
 

ypg

30.04.2015 12:20:41
  • #4
Encuentro tu cálculo un poco confuso... no sé si ahora están de [Elternzeit] o si los 4800 son de la cuenta ficticia para más adelante. Tampoco se ahorrará el [Kaltmiete] el próximo año, porque ustedes siguen viviendo durante la construcción.
De todas formas: gastos imprevistos como una nueva lavadora o simplemente una nueva cuota deportiva o un nuevo pago inicial para un coche nuevo se compensan en un mes con ustedes, lo que para personas con ingresos normales representa una carga más larga, ustedes lo recuperan rápido.
Creo que está bien.
 

DG

30.04.2015 14:02:21
  • #5
El alquiler sin gastos de 1050€ como ya escribió ypg en mi opinión no lo ahorraréis en los próximos 12 meses, pero para 2 personas 2600€ gastos mensuales sin el alquiler ... ahí hay bastante margen para posibles catástrofes o quizás tienes algún error en algún lugar.

Se puede calcular aproximadamente 800€ mensuales para una persona, 400€ para un adulto adicional y 350€ para los niños que tú consideras. Entonces tendríais para gastos de vida ~2000€ para 4 personas. Crédito ~1000€ => 3000€ mensuales en total; coches, vacaciones etc. va aparte.

En caso de duda será justo, pero no os arruinará. Mientras tu esposa no robe cucharas de oro, siempre podrá contribuir al ingreso del hogar o está mejor protegida que otros.

Se puede asegurar la cantidad del crédito contra desempleo, muerte etc., sobre todo al principio, cuando la suma absoluta aún es muy alta.

Entonces: 700.000€ no es una cantidad pequeña para una casa unifamiliar, pero tal como se presenta, es factible, sobre todo porque traéis mucho capital propio.
Si tenéis dudas, esperad otros 2 años, entonces tendríais con la cuota de ahorro de +3.000€ mensuales (sic!!), que mencionaste, otros 70-80.000€ de capital propio y así la cuota se reduce también de manera significativa.

O bien ... seguís ahorrando unos ~3300€ mensuales y podréis en 4-5 años pagar más o menos todo completamente.
Entonces construiréis la casa, tendréis más o menos cero deudas y si llegan niños, aún tendréis un ingreso familiar de ~4.000€ netos.

Solo con eso se reconoce qué posibilidades tenéis si las cifras son correctas.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

kamnik

30.04.2015 14:42:48
  • #6


Me pregunto ahora si con otro planificador no se podrían ahorrar espontáneamente entre 100 y 200 mil euros? 138 euros/m2 ya es un buen precio, si la ubicación es adecuada.
Si se descuenta el terreno, ¿quedan aún unos 535.000 euros para una construcción nueva?

Si se toma un sótano prefabricado, con casi 100 m2 serían 45.000 euros.
incluyendo la capa de hormigón en planta baja.
Si se colocan allí unos 2.000 ladrillos planos con algo más de medio metro de altura, se gastan unos
12.000 euros en el capataz, ayudantes, material, incluyendo adhesivo.
Además, están otros 8m3 de ladrillos 24 y algunos de 11,5 para los tabiques + dinteles.

La losa de hormigón del piso superior cuesta alrededor de 10.000 euros en compra (Losas armadas 27,-- euros / m2 +
100 euros por 1m3 de hormigón, incluyendo entrega + bombeo en el lugar)

Forjado del piso superior: el mismo coste que en planta baja.
Tejado a dos aguas encima por 12.000 euros sin acabados.
_________________________________________________________________________
Quedan al final para la estructura: 82.000,-- euros, sin recargo

Si se restan de los 535.000 actuales los 100.000,-- euros de costos de estructura,
aún quedan unos 435.000 euros para el
acabado interior, cochera, ventanas, etc.

pd. en mi opinión calculado de manera demasiado descuidada. Quien quiera
comprar sus pastas en la farmacia... puede hacerlo allí.

pd2. yo buscaría otro proyectista. Por ese dinero se obtiene
equipamiento premium, o se podrían ahorrar algunos euros más? en resumen: demasiado caro,
todo esto
 

Temas similares
09.06.2012¿Podemos permitirnos una casa?10
26.08.2012Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?11
19.11.2014Financiamiento de casa unifamiliar - ¿Cuánto podemos permitirnos?47
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
13.12.2016Tasa mensual realista59
23.03.2020Crédito para nueva construcción - viabilidad, recomendaciones11
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
30.08.2020Opciones de financiamiento para una casa unifamiliar bastante cara65
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
13.03.2021Financiamiento casa unifamiliar 950.000 €; monto del crédito 750.000, capital propio 200.00079
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
17.07.2022Casa unifamiliar: ¿Es la tasa realista? ¿Cuánta casa podemos permitirnos?177
10.10.2022Financiación de casa unifamiliar con apartamento para padres39
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20
29.10.2024Opciones de financiación para el terreno y posteriormente la casa23

Oben