Jester88
31.05.2021 22:15:41
- #1
Hola a todos,
quería obtener una primera valoración de personas que ya hayan renovado casas antiguas o, en general, hayan construido.
Se trata de una casa del año 1956 – un poco más de 115 m² de superficie habitable (1er piso con techos inclinados).
Pero es la antigua casa de mi tía abuela, por lo que al menos sé a qué atenerme.
En líneas generales está cuidada y sobre todo la ubicación para mí es casi inestimable:
Pequeño barrio de mi ciudad natal (en total 13.000 habitantes).
Al norte hay una escuela primaria y una casa unifamiliar, pero no se ve desde la calle porque está en una posición elevada. Al este actualmente hay un prado libre (más de 1500 m²), que pertenece a la propiedad pero probablemente se vendrá al ayuntamiento; tras el prado solo hay un “campo de fútbol pequeño”. Al oeste está la casa de mis padres y al sur hay otro prado y una zona forestal protegida de la naturaleza, no edificable.
Así que en esencia es mi sueño desde hace años volver a vivir aquí, es muy tranquilo y solo tienes naturaleza delante de tu puerta.
Pero la casa no nos la regalan (mi esposa [30], mi hijo [2] y yo [33]), está valorada junto con el terreno de aproximadamente 700 m² en unos 200.000€.
No queremos ni podemos pagar eso junto con la reforma/renovación – eso debe ser negociado, ya que es aun familiar ;)
Cuánto podré negociar aún es difícil de decir, porque la división total del terreno (en total 2400 m²) aún no está clara.
Bueno, suena complicado, pero en realidad solo nos interesa la casa y vuestra valoración de cuánto aproximadamente o mínimo debemos calcular de costes de reforma.
Aunque está en buen estado, el techo y las paredes exteriores están aislados, aún así hay mucho por hacer, ya que queremos usar esta casa otros 50 años y yo quiero estar preparado para el futuro.
- Aquí y allá habrá que mover/quitar muros en la medida de lo posible.
- Hay dos chimeneas, una está fuera de servicio.
- No sé qué habrá bajo las viejas tablas del suelo que ahora están cubiertas con alfombra, supongo que hay de todo, por eso creo que aquí habrá que hacer bastante (solera, aislamiento…)
- No puedo valorar aún la instalación eléctrica, al menos hay que poner un cuadro eléctrico nuevo, porque el que hay no cumple con la normativa actual.
- He anotado los tubos de agua también como posibles costes, el baño solo está en la planta baja.
- Toda la casa tiene calefacción central, incluso el sótano, pero funciona con gasóleo, que realmente no quiero seguir usando. El quemador y los depósitos parecen renovados y según las normativas actuales no hay obligación de cambiarlos, pero no me parece un sistema de calefacción sostenible ni económico para el futuro. No estoy seguro qué sistemas de calefacción serían posibles aquí; en general una bomba de calor me gustaría más.
- Las ventanas son de plástico, pero no muchas ni muy grandes; unas ventanas para el tejado serían opcionalmente buenas.
- Como las tejas no duran eternamente, supongo que también habrá que renovarlas.
- El baño hay que renovarlo completamente.
- Puertas, suelos nuevos, escalera entre planta baja y piso, poner revoque nuevo en el interior.
- El punto “doble garaje” solo está anotado*
- El revoque exterior también habría que renovarlo + nueva pintura.
- Como no hay terraza ni balcón, sería adecuado hacer una terraza en el lado oeste, hacia el jardín, donde posiblemente también habría espacio para garaje/cochera*, la casa está en una pendiente: la puerta principal está al norte a nivel del suelo, al sur dos tercios del sótano están bajo tierra.
- Jardinería + vallas.
- En la parte trasera del terreno hay una plataforma/pieza de hormigón que debería renovarse o retirarse, para garaje, más jardín o nueva cobertura.
Es una superficie de hormigón (?).
Tras primeros contactos con conocidos que han construido ellos mismos y la investigación en Internet, he anotado algunos costes (archivo adjunto).
Ah sí, por supuesto somos nuevos e inexpertos en este tema, pero me considero “muy hábil con las manos”, aunque suene raro y no hay que subestimar esta reforma, y nosotros no lo hacemos; sobre todo no queremos subestimar los costes.
Queremos hacer mucho por nuestra cuenta, tanto como podamos junto con amigos y conocidos y que nos atrevamos a hacer para ahorrar costes.

quería obtener una primera valoración de personas que ya hayan renovado casas antiguas o, en general, hayan construido.
Se trata de una casa del año 1956 – un poco más de 115 m² de superficie habitable (1er piso con techos inclinados).
Pero es la antigua casa de mi tía abuela, por lo que al menos sé a qué atenerme.
En líneas generales está cuidada y sobre todo la ubicación para mí es casi inestimable:
Pequeño barrio de mi ciudad natal (en total 13.000 habitantes).
Al norte hay una escuela primaria y una casa unifamiliar, pero no se ve desde la calle porque está en una posición elevada. Al este actualmente hay un prado libre (más de 1500 m²), que pertenece a la propiedad pero probablemente se vendrá al ayuntamiento; tras el prado solo hay un “campo de fútbol pequeño”. Al oeste está la casa de mis padres y al sur hay otro prado y una zona forestal protegida de la naturaleza, no edificable.
Así que en esencia es mi sueño desde hace años volver a vivir aquí, es muy tranquilo y solo tienes naturaleza delante de tu puerta.
Pero la casa no nos la regalan (mi esposa [30], mi hijo [2] y yo [33]), está valorada junto con el terreno de aproximadamente 700 m² en unos 200.000€.
No queremos ni podemos pagar eso junto con la reforma/renovación – eso debe ser negociado, ya que es aun familiar ;)
Cuánto podré negociar aún es difícil de decir, porque la división total del terreno (en total 2400 m²) aún no está clara.
Bueno, suena complicado, pero en realidad solo nos interesa la casa y vuestra valoración de cuánto aproximadamente o mínimo debemos calcular de costes de reforma.
Aunque está en buen estado, el techo y las paredes exteriores están aislados, aún así hay mucho por hacer, ya que queremos usar esta casa otros 50 años y yo quiero estar preparado para el futuro.
- Aquí y allá habrá que mover/quitar muros en la medida de lo posible.
- Hay dos chimeneas, una está fuera de servicio.
- No sé qué habrá bajo las viejas tablas del suelo que ahora están cubiertas con alfombra, supongo que hay de todo, por eso creo que aquí habrá que hacer bastante (solera, aislamiento…)
- No puedo valorar aún la instalación eléctrica, al menos hay que poner un cuadro eléctrico nuevo, porque el que hay no cumple con la normativa actual.
- He anotado los tubos de agua también como posibles costes, el baño solo está en la planta baja.
- Toda la casa tiene calefacción central, incluso el sótano, pero funciona con gasóleo, que realmente no quiero seguir usando. El quemador y los depósitos parecen renovados y según las normativas actuales no hay obligación de cambiarlos, pero no me parece un sistema de calefacción sostenible ni económico para el futuro. No estoy seguro qué sistemas de calefacción serían posibles aquí; en general una bomba de calor me gustaría más.
- Las ventanas son de plástico, pero no muchas ni muy grandes; unas ventanas para el tejado serían opcionalmente buenas.
- Como las tejas no duran eternamente, supongo que también habrá que renovarlas.
- El baño hay que renovarlo completamente.
- Puertas, suelos nuevos, escalera entre planta baja y piso, poner revoque nuevo en el interior.
- El punto “doble garaje” solo está anotado*
- El revoque exterior también habría que renovarlo + nueva pintura.
- Como no hay terraza ni balcón, sería adecuado hacer una terraza en el lado oeste, hacia el jardín, donde posiblemente también habría espacio para garaje/cochera*, la casa está en una pendiente: la puerta principal está al norte a nivel del suelo, al sur dos tercios del sótano están bajo tierra.
- Jardinería + vallas.
- En la parte trasera del terreno hay una plataforma/pieza de hormigón que debería renovarse o retirarse, para garaje, más jardín o nueva cobertura.
Es una superficie de hormigón (?).
Tras primeros contactos con conocidos que han construido ellos mismos y la investigación en Internet, he anotado algunos costes (archivo adjunto).
Ah sí, por supuesto somos nuevos e inexpertos en este tema, pero me considero “muy hábil con las manos”, aunque suene raro y no hay que subestimar esta reforma, y nosotros no lo hacemos; sobre todo no queremos subestimar los costes.
Queremos hacer mucho por nuestra cuenta, tanto como podamos junto con amigos y conocidos y que nos atrevamos a hacer para ahorrar costes.