Bauherr&-frau
06.11.2019 20:07:21
- #1
Hola amigos,
nuestro constructor de garajes nos dejó algo confundidos hoy. Hasta ahora conocía la variante así: cimentación corrida, bloques de encofrado con hormigón, losa de hormigón, mampostería.
Pero él quiere hacer cimentación corrida, llenar los bloques de encofrado con hormigón, colocar una barrera contra mampostería y luego Ytong encima. La losa de suelo se debe verter con hormigón de fibrocemento de 20 cm de espesor con tiras de aislamiento perimetral, es decir, hasta la altura de los bloques de encofrado. Para mí eso no es muy comprensible. La tierra está excavada y compactada con piedra caliza triturada (50 cm).
El garaje de 6x9 m tendrá un techo plano de madera. ¿Podrían ayudarme? ¿Es un método reconocido? El perito de construcción y el topógrafo dijeron que no es estrictamente necesaria una estructura estática para un garaje si está dimensionado suficientemente desde el principio. En eso quizá estoy de acuerdo, pero ¿así?
nuestro constructor de garajes nos dejó algo confundidos hoy. Hasta ahora conocía la variante así: cimentación corrida, bloques de encofrado con hormigón, losa de hormigón, mampostería.
Pero él quiere hacer cimentación corrida, llenar los bloques de encofrado con hormigón, colocar una barrera contra mampostería y luego Ytong encima. La losa de suelo se debe verter con hormigón de fibrocemento de 20 cm de espesor con tiras de aislamiento perimetral, es decir, hasta la altura de los bloques de encofrado. Para mí eso no es muy comprensible. La tierra está excavada y compactada con piedra caliza triturada (50 cm).
El garaje de 6x9 m tendrá un techo plano de madera. ¿Podrían ayudarme? ¿Es un método reconocido? El perito de construcción y el topógrafo dijeron que no es estrictamente necesaria una estructura estática para un garaje si está dimensionado suficientemente desde el principio. En eso quizá estoy de acuerdo, pero ¿así?