Cuando una cocina debe convertirse en baño...

  • Erstellt am 15.07.2015 20:31:22

Elandria

15.07.2015 20:31:22
  • #1
Aloha queridos,

estamos en proceso de reformar el ático y tenemos lo siguiente planeado:

Nos gustaría mucho transformar nuestra cocina en un baño.

Eso en sí mismo quizás no sería un desafío..
Pero solo tenemos una entrada y también solo una salida, además a una altura de aproximadamente 30 cm.

Pensamos en agrandar la salida de 5 a 10 cm.
Para ello, una subestructura de 12,5 cm de altura para poder colocar las tuberías de entrada y salida debajo. ¿Alguien lo ha probado alguna vez? ¿Y cómo se comporta la diferencia con respecto a la altura de la salida? ¿Es físicamente posible?

Me tomé la molestia de generar un pequeño modelo 3D y lo adjunté a este post. La entrada y también la salida están en el círculo rojo.

Con la esperanza de haberme expresado claramente

Elandria

 

Elina

15.07.2015 22:10:53
  • #2
La cocina al baño es sin duda más difícil que al revés, justamente porque para el inodoro se necesitan sus 10 cm de diámetro del desagüe. Ampliar simplemente también podría ser complicado, dependiendo de cuánta pared haya que romper. Además, la bañera o ducha tienen más bien un desagüe a nivel del suelo, por lo que habría que romper un poco el piso. Si todo está al descubierto, se puede juzgar mejor. En este tema tuvimos una vez un fontanero que dijo que también habría que romper un poco el suelo para llegar al tubo de bajada e instalar allí, a nivel del suelo, una derivación lateral. Así que todo eso es factible, es cuestión de esfuerzo.
 

FrankH

16.07.2015 01:28:52
  • #3
El proyecto depende, en mi opinión, del diámetro de la tubería de desagüe que conduce hacia abajo en la pared. Si la tubería tiene solo 5 cm de diámetro, será probablemente difícil. En cualquier caso, es necesario abrir la pared, y tal vez así también se pueda cambiar la altura del desagüe. Si no hay otros desagües conectados a la tubería que baja, podría ser que esta no tenga el diámetro requerido hacia abajo.
 

Elandria

16.07.2015 04:23:18
  • #4
Muchas gracias por las respuestas.

No nos queda otra que abrir la pared para aumentar el desagüe, en eso ya estuvimos de acuerdo desde el principio. Pero no se nos ocurrió algo tan simple como cambiar también la altura de la apertura. Qué vergüenza... *me doy un golpe en la cabeza*

En nuestro caso tenemos suerte de que hay otro desagüe conectado, por lo que suponemos que en esta casa antigua no tendremos problemas con otros recorridos. ¿O alguien ha tenido una experiencia diferente?

¿Y cómo es la construcción? ¿Es posible hacer una subestructura de madera a esa altura que al mismo tiempo soporte el peso de las baldosas y de las personas? ¿Y será suficiente una altura de 12,5 cm?

Un cordial saludo
Elandria
 

Elina

16.07.2015 12:04:24
  • #5
Entonces nuestra estructura de madera sostiene toda la casa. Sí, eso funciona, 12,5 cm podrían ser un poco justos, ya que la madera en sí también tiene un diámetro, así que yo usaría vigas de 6x8. En nuestra casa antigua, como ya dije, también hay que romper el suelo para conectar el desagüe del suelo (qué significa "Bodenablauf", simplemente corre casi paralelo al suelo y necesita una pendiente). Por eso todavía estamos pensando si y cómo lo vamos a hacer. Sale más barato si ya preparas y descubres todo y luego el fontanero solo tiene que conectar.

Por cierto, si abren la pared, también tiene que estar abierta la de debajo y en realidad todo el camino hasta la siguiente bajante, porque los 10 cm de diámetro se aplican a toda la trayectoria del desagüe del inodoro. Según dónde esté la bajante, es más o menos trabajo.
 

Elandria

20.07.2015 16:30:12
  • #6
En cuanto a la pendiente, no habíamos pensado en que necesitamos aún más... ¡Gracias Elina por el empujón!
Ahora lo tendré en cuenta en la planificación.
En cuanto al tubo: ¡Se puede agrandar! Las tuberías debajo lo permiten y así también se disiparía ese miedo.

¡Muchas gracias por los consejos hasta ahora y por las valiosas recomendaciones!

Próxima estación: [Dachboden] -.-
 

Temas similares
13.12.2010Bomba de calor de aire en el ático12
12.04.2024Mal huele a desagüe22
10.11.2022Ventilación en el ático aislado23
05.03.2015V100 o tablas machihembradas para el ático16
23.07.2015¿Casa sin garaje ni sótano? ¿Ampliación del ático? ¿Lipoma?85
23.07.2015Aprovechar el ático en la nueva villa de la ciudad21
20.05.2016Tableros OSB para el ático "requeridos", ¿aún así con recargo?33
29.08.2016Error en la bajante41
28.07.2020¿Caldera de gas en el desván o en el cuarto de servicio en la planta baja?10
10.04.2017Consejos/concepto de aislamiento para mi garaje/ático para reformar? Incluye boceto10
05.08.2017¿Es necesario el solado? Ático sin terminar pero aislado23
18.03.2024Problema en el ático. Alta humedad - ¿Ventilación residencial controlada?39
20.11.2019Se busca solución: - Filtro de hojas/suciedad para bajante11
12.04.2020Cámara de tablaroca aislada para ventilación controlada de espacios habitables en el ático26
23.02.2023Asesoramiento: Baño nuevo, 5,9 m² con bañera48
22.02.2021¿Es posible tener un desagüe en el suelo y una tubería de agua separada?26
26.12.2021Plano de baño posible así - distancia del inodoro al tubo de desagüe12
07.03.2024Desplazamiento del desagüe en el área de la ducha13
05.12.2024Problema de olor en el desagüe de la bañera14
13.02.2025Plano de planta de una casa (2 pisos + ático opcional)10

Oben