HAUSBAU-RATGEBER
25.10.2010 18:36:32
- #1
Lo que se debe tener en cuenta antes de firmar un contrato
Nuestra recomendación de realizar una verificación de las empresas involucradas es una regla de oro que todo futuro propietario debe seguir antes de firmar un contrato. Proceda de la siguiente manera:
Estos son algunos de los aspectos fundamentales que un futuro propietario debe tener en cuenta. No importa si se trata de una OHG o no. Y ante ofertas demasiado buenas para ser ciertas, se debe tener doble precaución.
Nuestra recomendación de realizar una verificación de las empresas involucradas es una regla de oro que todo futuro propietario debe seguir antes de firmar un contrato. Proceda de la siguiente manera:
[*]1. Haga que la empresa sea verificada antes de firmar el contrato.
[*]2. Si la verificación es satisfactoria, busque por internet otras posibles informaciones negativas para formarse una imagen más amplia.
[*]3. Tenga en cuenta que las llamadas referencias en realidad no lo son, ya que nadie divulgaría cosas negativas. Por lo tanto, las referencias son solo papel mojado y rara vez útiles.
[*]4. Haga que los contratos sean revisados antes de firmar por un abogado en cuanto a posibles objeciones legales y por un experto en construcción, que sea un as en derecho contractual de construcción, para que analice los contenidos del contrato desde el punto de vista a favor y en contra del propietario. En esto le ayudará gustosamente el servicio de emergencia para propietarios de viviendas en el correo electrónico bauherrennotruf@gmx.de o en el número de teléfono 040 / 88 88 66 22.
[*]5. Verifique antes de firmar contratos de construcción que contengan una cláusula contractual llamada confirmación de financiación según las indicaciones del empresario, para asegurarse de que no se trate en realidad de una declaración de cesión oculta. Normalmente, basta para el empresario con una copia de la carta del banco, una breve confirmación para el propietario de que la financiación está asegurada. Si la empresa insiste en su propio modelo, solo acepte esto si a cambio se entrega una fianza de cumplimiento por el total del importe de la construcción. Recuerde, solo al mismo tiempo y mediante notario.
[*]6. ¡El plan de pagos debe ser correcto! Después de la finalización de la estructura del edificio, el yeso o revestimiento, la cubierta, ventanas, puertas de terraza y de entrada, incluido el coste de la planificación, la suma pagada hasta ese momento no debe superar el 60 % del importe del contrato de construcción. Importante: Los pagos de cualquier tipo antes de que se le haya comprobado que la solicitud de construcción ha sido presentada (certificado de recepción en la oficina) deben estar excluidos contractualmente. Además, esta primera cuota no debe superar el 3 %. La segunda cuota debe nombrarse entonces "Finalización de la base / losa". También aquí la cuota no debe superar el 7 % para la losa y el 10 % para la base del sótano. Por favor, tenga en cuenta que los bancos no lo revisan ni responden por ello.
[*]7. No se deje cegar por cosas que pretenden persuadirle para que firme. Aunque sean agradables a la vista, suelen servir solo como distracción.
Preste atención a lo siguiente:
- DEKRA / TÜV certificado (a menudo esto es cuestionable, pero suele ser exigido por los bancos para subvenciones)
- Seguro de garantía
- Aseguramiento por escrito de la finalización del trabajo por parte de la empresa (es absurdo, la empresa ya se compromete mediante el contrato)
- Se designa un jefe de obra (pero también lo paga la empresa, recuerde, cada uno defiende sus propios intereses)
- Perito para la recepción de la obra
[*]8. También los regalos y concesiones de las empresas sólo buscan persuadirle para firmar. Recuerde siempre que un buen empresario le hace ofertas justas y nunca regalará nada. Por regla general, solo negociará un descuento porcentual con usted.
[*]9. Asegúrese de tener solo un socio contractual responsable. Si le ofrecen que solo coordinarán y que usted debe firmar los contratos directamente con las empresas ejecutoras o un contratista general, le resultará difícil responsabilizar a ese concedente de licencias que le ofrece eso. Normalmente acabará con problemas con el contratista general y será usted quien salga perdiendo. Por lo general, estas empresas subordinadas son concesionarias que deben ceder una parte importante de la prestación contractual acordada con usted al concedente de la licencia. Le sale más barato si busca usted mismo las empresas, solicita ofertas y encarga por separado a un arquitecto la planificación y a un ingeniero la dirección técnica. Estos dos últimos son responsables de sus actividades, algo que un concedente de licencias no hace.
Estos son algunos de los aspectos fundamentales que un futuro propietario debe tener en cuenta. No importa si se trata de una OHG o no. Y ante ofertas demasiado buenas para ser ciertas, se debe tener doble precaución.