f-pNo
22.06.2016 10:16:27
- #1
Tenemos un problema parecido. En nuestro caso, la tierra lleva ya un año distribuida en el terreno, pero por varias obras aún no se ha sembrado césped. Así que las malas hierbas campan alegremente por la zona. Ahora vamos a acabar con ellas definitivamente hasta el otoño para luego sembrar el césped.
Deberíais al menos no dejar que las malas hierbas crezcan tanto como para que puedan auto-sembrarse. Es decir, como mínimo cortar, pero mejor arrancar. Además, debéis tener en cuenta que las raíces, si están en el suelo, pueden brotar de nuevo. A veces incluso si sólo quedan partes de raíz en el suelo (por ejemplo, en las cardos). Aquí sólo ayuda arrancar incluidas las raíces. Por cierto, hasta ahora no he tenido buenas experiencias con ese arrancador manual de malas hierbas. tuvo muy buena experiencia con el eliminador de malas hierbas Fiskar (Publicidad: pinchar, hacer clic, sacar). Mi herramienta principal para trabajar nuestro terreno es la horquilla de cavar.
Deberíais al menos no dejar que las malas hierbas crezcan tanto como para que puedan auto-sembrarse. Es decir, como mínimo cortar, pero mejor arrancar. Además, debéis tener en cuenta que las raíces, si están en el suelo, pueden brotar de nuevo. A veces incluso si sólo quedan partes de raíz en el suelo (por ejemplo, en las cardos). Aquí sólo ayuda arrancar incluidas las raíces. Por cierto, hasta ahora no he tenido buenas experiencias con ese arrancador manual de malas hierbas. tuvo muy buena experiencia con el eliminador de malas hierbas Fiskar (Publicidad: pinchar, hacer clic, sacar). Mi herramienta principal para trabajar nuestro terreno es la horquilla de cavar.