markus90
10.02.2022 16:08:30
- #1
Hola queridos miembros del foro,
estoy en proceso de acondicionar un ático para uso residencial, después de que se renovó el techo y se crearon tres buhardillas.
Fuera de las buhardillas, en la superficie regular del techo, después del aislamiento entre vigas y desde el interior, se instalará completamente una barrera de vapor con OSB (pegado).
Las buhardillas a aislar tienen la siguiente estructura comenzando desde el exterior:
- Pizarra natural
- Membrana transpirable (Delta Maxi o similar)
- Revestimiento de tablas con ranura y lengüeta
- Estructura de madera (con aislamiento de lana de roca entre medio)
- OSB como barrera de vapor o barrera de vapor variable en función de la humedad???
- Placas de yeso laminado
Mi pregunta es la siguiente:
Soy consciente de que en un techo equipado con una membrana de protección exterior, una cubierta completamente pegada de OSB es aceptable como barrera de vapor. En ese caso, la humedad puede secarse hacia afuera si es necesario.
Sin embargo, ¿cómo es en la zona de las buhardillas, donde por fuera se ha colocado revestimiento de tablas con ranura y lengüeta + membrana de protección + pizarra natural?
¿Está permitido el uso de OSB también aquí o debido a la peor posibilidad de secado hacia afuera sería mejor optar por una barrera de vapor variable en función de la humedad?
Por supuesto, preferiría OSB para poder aportar algo de estabilidad (por ejemplo, para poder montar armarios colgantes de manera adecuada o algo similar).
En la zona del techo de las buhardillas optaría por una barrera de vapor variable en función de la humedad, ya que encima se encuentra una membrana de betún como cubierta del techo.
Espero contar con su experiencia.
Muchas gracias y saludos cordiales
Markus
estoy en proceso de acondicionar un ático para uso residencial, después de que se renovó el techo y se crearon tres buhardillas.
Fuera de las buhardillas, en la superficie regular del techo, después del aislamiento entre vigas y desde el interior, se instalará completamente una barrera de vapor con OSB (pegado).
Las buhardillas a aislar tienen la siguiente estructura comenzando desde el exterior:
- Pizarra natural
- Membrana transpirable (Delta Maxi o similar)
- Revestimiento de tablas con ranura y lengüeta
- Estructura de madera (con aislamiento de lana de roca entre medio)
- OSB como barrera de vapor o barrera de vapor variable en función de la humedad???
- Placas de yeso laminado
Mi pregunta es la siguiente:
Soy consciente de que en un techo equipado con una membrana de protección exterior, una cubierta completamente pegada de OSB es aceptable como barrera de vapor. En ese caso, la humedad puede secarse hacia afuera si es necesario.
Sin embargo, ¿cómo es en la zona de las buhardillas, donde por fuera se ha colocado revestimiento de tablas con ranura y lengüeta + membrana de protección + pizarra natural?
¿Está permitido el uso de OSB también aquí o debido a la peor posibilidad de secado hacia afuera sería mejor optar por una barrera de vapor variable en función de la humedad?
Por supuesto, preferiría OSB para poder aportar algo de estabilidad (por ejemplo, para poder montar armarios colgantes de manera adecuada o algo similar).
En la zona del techo de las buhardillas optaría por una barrera de vapor variable en función de la humedad, ya que encima se encuentra una membrana de betún como cubierta del techo.
Espero contar con su experiencia.
Muchas gracias y saludos cordiales
Markus