William2017
30.08.2018 08:55:17
- #1
Hola a todos,
en la casa que compramos tenemos una calefacción de leña Viessmann Vitolig 200 con un acumulador de aprox. 2000- ?? litros, desafortunadamente no puedo ver cuántos litros tiene el acumulador.
En la placa de características no encuentro la indicación (¿o son 750 l?) y Google tampoco ayuda. Ver imagen de la placa de características.
La instalación es de 2006 y calienta una casa sin aislamiento (el techo ahora se aislará) del año 1909 con unos 180 m² de superficie habitable.
Queremos instalar un sistema de energía solar térmica para apoyar y facilitar el trabajo. Este debe apoyar la calefacción y el agua caliente. El techo tiene una orientación de 45 grados sur/oeste y no tiene sombras.
Como sistema, hemos elegido la empresa Volkssolar, que es de circuito de agua, y para obtener la máxima subvención nos recomiendan (gracias al gran acumulador) 30 m², que nos costarían sin instalación aproximadamente 5500 €.
¿Qué opinan? ¿Tiene sentido hacerlo así? ¿Qué sistemas pueden recomendar?


en la casa que compramos tenemos una calefacción de leña Viessmann Vitolig 200 con un acumulador de aprox. 2000- ?? litros, desafortunadamente no puedo ver cuántos litros tiene el acumulador.
En la placa de características no encuentro la indicación (¿o son 750 l?) y Google tampoco ayuda. Ver imagen de la placa de características.
La instalación es de 2006 y calienta una casa sin aislamiento (el techo ahora se aislará) del año 1909 con unos 180 m² de superficie habitable.
Queremos instalar un sistema de energía solar térmica para apoyar y facilitar el trabajo. Este debe apoyar la calefacción y el agua caliente. El techo tiene una orientación de 45 grados sur/oeste y no tiene sombras.
Como sistema, hemos elegido la empresa Volkssolar, que es de circuito de agua, y para obtener la máxima subvención nos recomiendan (gracias al gran acumulador) 30 m², que nos costarían sin instalación aproximadamente 5500 €.
¿Qué opinan? ¿Tiene sentido hacerlo así? ¿Qué sistemas pueden recomendar?