sirhc
04.12.2014 22:57:26
- #1
Buenas noches,
soy nuevo aquí y, por supuesto, he llegado aquí porque tengo una que otra pregunta. :)
Hace poco compré un pequeño terreno para construir, el último en un callejón sin salida de una zona residencial donde todos los demás terrenos ya tienen construcciones desde hace años/décadas.
Se trata del último terreno para construir, el último terreno (en forma de triángulo) según el plan de desarrollo urbanístico no es suelo urbanizable y, según información de la oficina responsable, tampoco podrá serlo nunca.
El propietario de este terreno de jardín se ha puesto en contacto conmigo y quiere firmar conmigo una carga urbanística de unión. Me lo presenta como algo atractivo porque yo podría construir más ancho y él, a su vez, podría construir garajes en su terreno. Una solicitud anterior fue rechazada porque eso solo se aprueba en conexión con construcción residencial y que él solo puede lograrlo mediante la carga urbanística de unión, ya que entonces ambos terrenos se considerarían como uno solo a efectos de construcción.
En principio, el terreno también se puede construir sin la carga urbanística; de lo contrario no lo habría comprado, pero un metro más de anchura podría ser interesante. Al mismo tiempo, para mí es importante la tranquilidad. Al otro lado está el vecino con la casa a 8 metros de la lindera, el garaje doble y la sala de instalaciones se extienden hasta el límite. El otro lado, como dije, es terreno de jardín/bosque, que nunca podrá/necesitará usar nadie, lo cual también tiene su ventaja.
Si no estoy de acuerdo, la contraparte no podrá usar ese terreno como estaba previsto. Un aparcamiento de garajes al lado quizá tampoco sea muy agradable. Si puedo aceptar eso o no, debo decidirlo yo mismo, pero me gustaría saber qué efectos tiene una carga urbanística de unión (parece que es diferente a una "carga urbanística normal").
Además, estoy pensando si una carga urbanística gratis (palabras textuales: "a usted no le cuesta nada y puede construir más ancho, yo puedo construir mis garajes") comparada con la revalorización del terreno vecino (caben unas 5 plazas de garaje) es un trato justo.
El pensamiento más probable para mí es un acuerdo en dirección a la división, de modo que gane más espacio en anchura alrededor de la casa (uso de jardín), y la casa misma pueda ser algo más ancha. Sin embargo, apenas puedo valorarlo económicamente, por eso pregunto qué datos necesitarían para hacer una valoración. Solo una carga urbanística pierde valor cada vez más cuanto más lo pienso.
Gracias y saludos
soy nuevo aquí y, por supuesto, he llegado aquí porque tengo una que otra pregunta. :)
Hace poco compré un pequeño terreno para construir, el último en un callejón sin salida de una zona residencial donde todos los demás terrenos ya tienen construcciones desde hace años/décadas.
Se trata del último terreno para construir, el último terreno (en forma de triángulo) según el plan de desarrollo urbanístico no es suelo urbanizable y, según información de la oficina responsable, tampoco podrá serlo nunca.
El propietario de este terreno de jardín se ha puesto en contacto conmigo y quiere firmar conmigo una carga urbanística de unión. Me lo presenta como algo atractivo porque yo podría construir más ancho y él, a su vez, podría construir garajes en su terreno. Una solicitud anterior fue rechazada porque eso solo se aprueba en conexión con construcción residencial y que él solo puede lograrlo mediante la carga urbanística de unión, ya que entonces ambos terrenos se considerarían como uno solo a efectos de construcción.
En principio, el terreno también se puede construir sin la carga urbanística; de lo contrario no lo habría comprado, pero un metro más de anchura podría ser interesante. Al mismo tiempo, para mí es importante la tranquilidad. Al otro lado está el vecino con la casa a 8 metros de la lindera, el garaje doble y la sala de instalaciones se extienden hasta el límite. El otro lado, como dije, es terreno de jardín/bosque, que nunca podrá/necesitará usar nadie, lo cual también tiene su ventaja.
Si no estoy de acuerdo, la contraparte no podrá usar ese terreno como estaba previsto. Un aparcamiento de garajes al lado quizá tampoco sea muy agradable. Si puedo aceptar eso o no, debo decidirlo yo mismo, pero me gustaría saber qué efectos tiene una carga urbanística de unión (parece que es diferente a una "carga urbanística normal").
Además, estoy pensando si una carga urbanística gratis (palabras textuales: "a usted no le cuesta nada y puede construir más ancho, yo puedo construir mis garajes") comparada con la revalorización del terreno vecino (caben unas 5 plazas de garaje) es un trato justo.
El pensamiento más probable para mí es un acuerdo en dirección a la división, de modo que gane más espacio en anchura alrededor de la casa (uso de jardín), y la casa misma pueda ser algo más ancha. Sin embargo, apenas puedo valorarlo económicamente, por eso pregunto qué datos necesitarían para hacer una valoración. Solo una carga urbanística pierde valor cada vez más cuanto más lo pienso.
Gracias y saludos