La electricidad de una instalación fotovoltaica por sí sola no es suficiente.
Las pérdidas de calor se reducen tanto en la casa pasiva que una calefacción convencional ya no es necesaria. La demanda de calefacción se calcula/planifica (envolvente del edificio, ventanas, pérdidas de calor por ventilación) de tal manera que una pequeña "calefacción residual" que aún sea necesaria pueda suministrarse fácilmente mediante un precalentamiento del aire de ventilación, cuando la carga máxima de calefacción sea inferior a 10 W/m² (superficie habitable).
El "pasivo" en casa pasiva se refiere más a la generación de calor para calefacción. Incluso si la casa ya no necesita una calefacción "normal", se requerirá electricidad para los consumidores, para luces, electrodomésticos de cocina, electrónica de entretenimiento... Estos dispositivos deben encajar en el esquema de la casa pasiva tanto por su consumo eléctrico como, aún más, por el comportamiento del usuario.
El consumo eléctrico de estos dispositivos no debería, para responder a su pregunta, ser mayor que la producción de la instalación fotovoltaica, lo cual en Europa central no es realmente posible de manera continua.