Hola,
¿¡Sí lo ha hecho?!
Sí, lo ha hecho. Todavía existe algo como el derecho a la privacidad, ¿o me he perdido algo?
Y si estás decidido a comprar la propiedad, ¿no tratarías de obtener la mayor cantidad posible de fuentes de información sobre el edificio? ¿Solo para preservar quizás el "secreto" del propietario, que poco después de la compra dejaría de serlo? ¡Muy loable por tu parte! Si es inteligente, es otra cuestión...
Sabes, aquí decimos: "solo puedo pensar mal de los demás en la medida en que yo mismo sea malo".
Quien quiere comprar una propiedad usada, hace bien en exigir un informe de valoración. Si no lo tiene, su propia seguridad debería valerle tanto dinero que lo encargue él mismo. No hace falta una interrogación sospechosa a los vecinos, que de todas formas solo pueden hablar por terceros.
Y si el agente o propietario te indica que debes guardar silencio, entonces está bien, pero eso es más bien raro. Al menos no lo he vivido en unas 10-15 visitas a casas. Lo habitual siempre fue un anuncio en los portales inmobiliarios habituales y en parte también carteles frente a la casa. Y si agentes o propietarios me pidieran guardar silencio o no hablar con los vecinos, ahí sí se me activarían todas las alarmas...
Permíteme corregirte: los inmuebles interesantes no los encuentras ni en la prensa ni en internet, ni mucho menos marcados con carteles. Estos se ofrecen discretamente y lejos del público. Si actuara como tú describes, nadie confiaría en mí.
Los inmuebles que describes suelen estar más tiempo en el mercado y ya han visto a varios agentes.
Saludos, Experto en construcción