Con métodos caseros solo necesitas dos PCs/portátiles.
Uno de ellos ofrece a través de ftp un archivo lo más grande posible (por ejemplo, de 100GB pero ¡no un archivo ZIP! tiene que ser UN archivo real, si es necesario "generar" el archivo, busca en Google cómo hacerlo).
El otro descarga este archivo (importante, no usar Internet para esto).
También es importante una prueba de contraste, lo mejor es una conexión directa entre ambos PCs. Así tienes un valor de referencia de cómo se comporta la transferencia de datos en el mejor de los casos (atención, se necesita Cross-Over o conectar un switch/router en medio).
También existen herramientas cliente gratuitas que facilitan un poco todo esto (buscar en Google).
Una medición física de si llegan los MHz completos no se obtiene así. Además, componentes del PC (interfaz Ethernet o CPU/disco duro lento) pueden influir en el resultado de la medición (pero para eso está también la prueba de referencia).