Sospecha de artefacto sin explotar

  • Erstellt am 17.08.2015 01:21:47

Lein.Manor

17.08.2015 01:21:47
  • #1
Hola a todos,

necesito vuestro consejo...

En realidad ya teníamos la aprobación para un terreno y ahora, al organizar la cita con el notario, ha surgido que podría "retrasarse un poco" porque aparentemente hay otro heredero involucrado.

Para no hacerla larga, hemos buscado terrenos alternativos y hemos encontrado uno que nos gusta muchísimo.

Puntos críticos:
Son 2 parcelas que se venden juntas, en una de ellas hay una casa vieja/decrépita de 1935, que actualmente está habitada en alquiler por un señor (84 años) solo. La otra parcela, donde nos gustaría construir, está libre.

La gran pregunta: La oficina ha expresado la sospecha de que podría haber una bomba sin explotar. La solicitud de inspección se presentó en mayo. Sin embargo, la parcela debe venderse lo antes posible, es decir, con la anotación en el contrato de compraventa del posible artefacto sin explotar, ya que la inspección/eliminación probablemente no podrá realizarse antes de la venta.

En el estado de Brandeburgo parece que los costos los asume el estado, pero ¿cuánto puede durar un proceso así?

Muchas gracias
Lei Ni
 

Gartenfreund

17.08.2015 06:36:49
  • #2
Quién paga eso en tu caso no puedo decir. Tampoco cuánto tiempo dura eso. Pero pregunta al servicio de desactivación de explosivos, ellos seguramente pueden decirte más.
 

D3N7S

17.08.2015 07:21:14
  • #3
Tenemos el mismo problema en nuestra propiedad. No puedo decirte cuánto tiempo tomará porque todavía no hemos comenzado (en nuestro caso todavía hay que desbrozar antes), pero sí puedo decirte que inicialmente tú asumes el despliegue del servicio de desminado (a menos que hayas acordado NOTARIALMENTE con el vendedor del terreno que él asuma los costos del despliegue o que se dividan los costos) si se confirma la sospecha (bombas, artefactos sin explotar, ...) y fuera necesario evacuar a los vecinos en un área cercana durante el tiempo del operativo, obviamente los costos serán muy altos, ¡pero los asume el estado! Sin embargo, los costos por la inspección del servicio de desminado los asumes tú como propietario o quien esté notarialmente registrado para ello, eso tienes que negociarlo previamente con el vendedor.

¡Saludos!
 

Bauexperte

17.08.2015 10:18:08
  • #4
Hola,


Al respecto existe – en mi opinión – un texto de prensa muy bien redactado y por tanto comprensible del Verband Privater Bauherren, que a continuación presento:

"BERLÍN. Quien desea construir y busca un terreno, rara vez piensa en un peligro todavía real: bombas sin explotar de aviones de la Segunda Guerra Mundial. Todavía yacen por miles en el suelo, especialmente en las ciudades. Por eso el Verband Privater Bauherren (Asociación de Propietarios Privados), aconseja a todos los compradores de terrenos no solo fijarse en la ubicación y el precio del área, sino también informarse sobre su historia.

“Muchas ciudades fueron escenarios de guerra. Quien construya en una ciudad así debería aclarar si en el terreno previsto hay registros de bombardeos y si podrían existir bombas sin explotar en el suelo”, aconseja el abogado del Verband Privater Bauherren, Holger Freitag. “Lamentablemente, las responsabilidades varían de municipio a municipio y también de estado federado a estado federado. Los compradores de terrenos siempre deben informarse primero con las autoridades competentes antes de la compra. Los primeros puntos de contacto son las oficinas de urbanismo, las oficinas de orden público o la presidencia del gobierno regional. Ellos ayudan a esclarecer si en la zona donde se desea construir hubo bombardeos.”

En regiones fuertemente afectadas, especialmente en grandes ciudades, existen llamados catastros de áreas sospechosas. “En esos municipios, cualquier obra de construcción que intervenga en el suelo sospechoso automáticamente genera la obligación de realizar una prospección. Si el terreno previsto está en una de esas áreas, propietarios e interesados en comprar deberían solicitar cuanto antes un examen a la autoridad competente”, recomienda el abogado. “Experiencia demuestra que tales investigaciones duran alrededor de medio año en total. Los interesados en construir deberían planificar eso, de lo contrario las investigaciones causan retrasos en la obra y, en el peor de los casos, paralización de la construcción, concretamente si durante la construcción se encuentran artefactos explosivos sin detonar, que por supuesto deben ser eliminados.”

Si existe sospecha de que en el terreno puedan haber bombas sin explotar, solo servicios autorizados de desactivación de explosivos pueden realizar investigaciones adicionales. A veces son empresas especializadas contratadas por el estado federal, otras veces el estado federado tiene su propio servicio de desactivación de explosivos.
“El coste de todas las investigaciones necesarias en el terreno suele correr a cargo del propietario. En caso de costes muy elevados, los propietarios privados podrían solicitar compensaciones de benevolencia. Sin embargo, considerando las arcas públicas vacías, estas compensaciones seguramente serán concedidas cada vez con menos frecuencia en el futuro”, sospecha el abogado Freitag, pero también recuerda: “Si realmente se encuentran bombas sin explotar, normalmente la administración pública financia al menos su eliminación.”

El responsable de la llamada libre amenaza de artefactos explosivos de un terreno es siempre el propietario. “Quien quiera comprar un terreno para construir y espere problemas, debería acordar contractualmente la cuestión de la asunción de costes para la liberación de artefactos explosivos. En teoría, quienes compran casas de promotores están más seguros. Quien compra a un promotor adquiere casa y terreno en un solo paquete. El promotor sigue siendo el constructor hasta la entrega del inmueble y es responsable también de la liberación del suelo de artefactos explosivos. Si no se ocupa a tiempo y durante la construcción se deben eliminar bombas sin explotar, el comprador también puede enfrentarse a retrasos en la finalización”, advierte el abogado del Verband Privater Bauherren. “Normalmente, mejor está quien compra un terreno al municipio. La administración pública como vendedor frecuentemente asume tales riesgos de costes.”

Por cierto: ¡Los hallazgos fortuitos siempre deben ser reportados a la policía!
"

Fuente: Texto de prensa Verband Privater Bauherren, 27.02.2013

Saludos, experto en construcción
 

Temas similares
15.02.2011Solicitud de permiso de construcción12
06.02.2013El promotor dice: ¡No más aislamiento!12
23.03.2011¿Desarrollador o arquitecto?15
27.07.2013Tiempo promedio de construcción de una casa pareada con sótano11
12.02.2015¿Experto en construcción o abogado? ¿Quién puede ayudarnos?16
18.03.2015La información del promotor varía. ¿Cuál es el tiempo de construcción realista?19
11.03.2016¿Contrato de promotor costoso?20
02.06.2016Seguros necesarios durante la construcción y después11
09.07.2016Acompañamiento de construcción en el área de Dortmund: Asociación de Constructores Privados o SV11
25.08.2019¿Casa prefabricada masiva o promotor - experiencias?33
23.01.2017Qué hacer si no se cumple el tiempo de construcción15
23.05.2025¿Es útil la membresía en la Asociación de Constructores Privados?36
06.02.2019Contrato de compra, ¿es necesario que lo revise un abogado?11
13.09.2020Financiación BAFA para bomba de calor (bomba de calor aire-agua) en construcción con promotor inmobiliario25
30.12.2020Duración actual del trámite de solicitudes de financiamiento para construcción en los bancos69
09.07.2021¿El plazo de construcción indicado en el contrato de casa prefabricada es vinculante?19
06.06.2023Estimación del tiempo de construcción para la construcción de una casa adosada nueva17
23.09.2025Solicitud de préstamo Wibank Hessen: documentos y experiencias58
19.07.2024Solicitud KfW 442 Energía solar para coches eléctricos42

Oben