HansDampf1311
11.03.2021 11:10:10
- #1
Después de que, desde mi último hilo, me haya ocupado un poco más del tema y los planes para la casa avanzan más rápido de lo esperado, ya he tomado decisiones más concretas sobre el tema "Smarthome". Me gustaría compartir mis ideas/planes, pero también hacer preguntas sobre la comprensión básica.
El sistema se realizará con KNX, para funciones que por el momento no quiero o "necesito" al menos quiero prever tubos vacíos. La ampliación a largo plazo del sistema debe hacerse entonces a través de dichos tubos vacíos o, si no existen, con una solución inalámbrica.
Primero algunas preguntas o afirmaciones sobre los fundamentos, solo para no planear con suposiciones equivocadas, por favor corrijan donde me equivoque:
Quiero realizar la instalación y ampliación del sistema en varias fases. Aunque tengo conocimientos técnicos y manuales, mis conocimientos en programación, electricidad y electrónica no son (todavía) suficientes para llevar a cabo un proyecto así por mí mismo. Por eso, la instalación y configuración eléctrica y KNX la realizará un electricista/integrador de sistemas. Aquí solo se implementarán las funciones básicas, por ejemplo, encender/apagar luces o subir/bajar persianas con el pulsador xy, de modo que la casa sea manejable "manualmente" al principio. La segunda fase comenzará después de la finalización e incluirá la creación de una visualización con control por smartphone, la programación de escenas y procesos automáticos con un motor lógico (estoy pensando en Edomi), la integración de un panel central de control (panel Android o pantalla táctil con Raspberry) y un servidor doméstico (NUC o cliente ligero), la integración de otros componentes como un portero IP o mandos a distancia. La última fase será la ampliación del sistema según necesidad, por ejemplo, estación meteorológica, cámaras exterior e interior, sensores de humedad y control de ventilación o la integración de componentes inalámbricos (por ejemplo, sensores de ventana)...
La casa será un bungalow sin sótano pero con desván, con unos 140 m² de superficie habitable y garaje anexo con cuarto técnico y trastero. El cuadro eléctrico estaría así en el garaje para evitar actuadores que hagan clic dentro de la vivienda. He pensado para los distintos espacios qué quiero para la instalación básica:
Salón/Comedor/Cocina:
Vestíbulo/aseo de invitados/pasillo:
Despacho y habitaciones infantiles:
Dormitorio y vestidor:
Baño:
Lavadero:
Trasteros/Técnico:
Garaje:
Además preparación para estación meteorológica, control de calefacción y ventilación, panel mural, etc.
¿Aproximadamente cuánto podría costar este sistema asumiendo componentes de gama media?
Post bastante largo, seguro que falta algo por algún lado. Pero ¿existe alguna incoherencia o error grave? Por favor, corregid si es necesario.
El sistema se realizará con KNX, para funciones que por el momento no quiero o "necesito" al menos quiero prever tubos vacíos. La ampliación a largo plazo del sistema debe hacerse entonces a través de dichos tubos vacíos o, si no existen, con una solución inalámbrica.
Primero algunas preguntas o afirmaciones sobre los fundamentos, solo para no planear con suposiciones equivocadas, por favor corrijan donde me equivoque:
[*]un sistema KNX puede programarse totalmente en los actuadores, completamente a través de una lógica o mediante una combinación de ambos. Sin embargo, los componentes siempre deben parametrizarse y esto solo es posible con ETS.
[*]En el servidor doméstico está la lógica que se comunica con el BUS a través de una interfaz. La base de la lógica es el proyecto ETS.
[*]Cada consumidor o grupo conmutado se conecta a una línea eléctrica propia que va al cuadro eléctrico. Esto significa, en el caso extremo, una línea desde cada enchufe y luminaria hasta el cuadro eléctrico.
[*]¿Se pueden derivar cables BUS o necesito una línea desde cada sensor hasta el cuadro eléctrico? ¿Basta con suministrar cada habitación con un cable y prever tubos vacíos para sensores futuros o se deben tirar cables directamente?
[*]¿Tiene sentido controlar la calefacción por suelo radiante y una ventilación central controlada mediante KNX?
Quiero realizar la instalación y ampliación del sistema en varias fases. Aunque tengo conocimientos técnicos y manuales, mis conocimientos en programación, electricidad y electrónica no son (todavía) suficientes para llevar a cabo un proyecto así por mí mismo. Por eso, la instalación y configuración eléctrica y KNX la realizará un electricista/integrador de sistemas. Aquí solo se implementarán las funciones básicas, por ejemplo, encender/apagar luces o subir/bajar persianas con el pulsador xy, de modo que la casa sea manejable "manualmente" al principio. La segunda fase comenzará después de la finalización e incluirá la creación de una visualización con control por smartphone, la programación de escenas y procesos automáticos con un motor lógico (estoy pensando en Edomi), la integración de un panel central de control (panel Android o pantalla táctil con Raspberry) y un servidor doméstico (NUC o cliente ligero), la integración de otros componentes como un portero IP o mandos a distancia. La última fase será la ampliación del sistema según necesidad, por ejemplo, estación meteorológica, cámaras exterior e interior, sensores de humedad y control de ventilación o la integración de componentes inalámbricos (por ejemplo, sensores de ventana)...
La casa será un bungalow sin sótano pero con desván, con unos 140 m² de superficie habitable y garaje anexo con cuarto técnico y trastero. El cuadro eléctrico estaría así en el garaje para evitar actuadores que hagan clic dentro de la vivienda. He pensado para los distintos espacios qué quiero para la instalación básica:
Salón/Comedor/Cocina:
[*]Pulsadores múltiples para luz y persianas, pulsador en cocina para luces debajo del mueble
[*]Detector de presencia/sensor de luz en las tres zonas
[*]En salón varios grupos de luz, en comedor un grupo, en cocina focos de techo y luces bajo armario cada uno un grupo de luz, todos regulables
[*]"Enchufes multimedia" conmutables, posiblemente más enchufes regulables en salón
[*]Sensor de luz exterior debajo del alero en lado sur
Vestíbulo/aseo de invitados/pasillo:
[*]Pulsador para luz, en aseo pulsador múltiple para persiana y luz
[*]Detector de presencia/sensor de luz
Despacho y habitaciones infantiles:
[*]Pulsadores múltiples para luz y persianas, luz regulable
[*]"Enchufes PC/multimedia" conmutables, el resto posiblemente regulable
[*]Detector de presencia/sensor de luz
Dormitorio y vestidor:
[*]Dormitorio pulsadores múltiples para luces y persianas, luz regulable
[*]Enchufes conmutables y regulables
[*]Detector de presencia/sensor de luz en ambos espacios
Baño:
[*]Pulsadores múltiples para luz y persianas
[*]Grupos de luz separados para bañera, ducha y lavabo, todas las luminarias regulables
[*]Detector de presencia/sensor de luz
[*]Enchufe para iluminación de espejo conmutado y regulable
Lavadero:
[*]Pulsador para luz y persiana
[*]Detector de presencia/sensor de luz
[*]Detector de agua y válvula de cierre
[*]Enchufes conmutables
Trasteros/Técnico:
[*]Detector de movimiento/sensor de luz
Garaje:
[*]Pulsadores múltiples para luz y puerta
[*]Detector de movimiento/sensor de luz
Además preparación para estación meteorológica, control de calefacción y ventilación, panel mural, etc.
¿Aproximadamente cuánto podría costar este sistema asumiendo componentes de gama media?
Post bastante largo, seguro que falta algo por algún lado. Pero ¿existe alguna incoherencia o error grave? Por favor, corregid si es necesario.