Hola a los dos,
añado un poco de información, así que:
Los aislamientos convencionales tienen mejores grupos de conductividad térmica (WLG 022 a 035) - es decir, EPS, lana de roca y de vidrio, PUR y espuma rígida Resol, pueden aplicarse a veces más delgados y ofrecen el mismo efecto aislante en invierno. Atención: el WLG 035 y 032 solo ofrecen una ventaja real a partir de 20 cm de espesor, por debajo apenas hay una diferencia de 1 cm como máximo. Los aislamientos naturales como cáñamo, lana de oveja, fibra blanda de madera y hierba marina tienen un WLG de 040 a 050, debido a su mayor peso propio ofrecen a partir de 10 cm de espesor una ventaja notable contra el calor de verano. Aquí sobre todo la lana de vidrio y roca obtienen los peores resultados. El producto reciclado celulosa (WLG 040) es uno de los mejores contra el calor de verano y además muy económico (si hay que pagar la instalación), porque es extremadamente rápido. Todos son materiales aprobados y testados. Que los naturales tienden a más infestación por plagas suena lógico, pero no puedo confirmarlo. Cuando abrimos techos de lana de vidrio, regularmente encontramos nidos y todo tipo de cosas, el poliestireno también es fantástico para construir nidos, como ya he observado varias veces... Deben protegerse todos los aislantes contra las plagas - mediante placas perforadas y otros acabados exteriores según el ámbito de aplicación.
En cuanto al precio, los naturales a veces están muy por encima de los sintéticos, por ejemplo porque se fabrican en cantidades mucho menores.
La protección contra incendios está comprobada y autorizada en todos, la lana de vidrio y roca son las únicas absolutamente no combustibles...
Bueno, espero que ahora tengan material para sus decisiones
Un saludo cordial
Susanne Junghans