ElBoCaDiLlO
04.06.2019 14:49:43
- #1
Querido foro,
quizás ya sea demasiado tarde para mi pregunta, ya que ya he instalado el aire acondicionado y ahora me pregunto si no cometí un gran error por desconocimiento.
Vivo en una construcción de entramado de madera KFW 55, en la que he instalado un aire acondicionado de 5,3 kW. Para ello hice simplemente una apertura desde la sala hacia el garaje y desde allí hacia el techo, donde se instaló la unidad exterior.
Ahora, por supuesto, pasé a través de la barrera de vapor, pero solo puse un tubo de adentro hacia afuera.
Un carpintero amigo me dijo que eso no fue nada bueno y que ahora puede llegar a ser que el agujero en la barrera de vapor provoque la entrada de humedad en el aislamiento.
El agujero está en su mayor parte ocupado por el tubo, pero seguramente en los lados se han eliminado restos, por lo que aquí realmente ya no estará hermético.
¿Debo tomar medidas o el riesgo, dado el tamaño, es más bien despreciable? Si debo actuar, ¿cuál sería el procedimiento más sensato? Ya he hecho una apertura por agua (perforar un pozo no funcionó), y tampoco se tuvo en cuenta esto allí.
Gracias por los consejos. Saludos cordiales
quizás ya sea demasiado tarde para mi pregunta, ya que ya he instalado el aire acondicionado y ahora me pregunto si no cometí un gran error por desconocimiento.
Vivo en una construcción de entramado de madera KFW 55, en la que he instalado un aire acondicionado de 5,3 kW. Para ello hice simplemente una apertura desde la sala hacia el garaje y desde allí hacia el techo, donde se instaló la unidad exterior.
Ahora, por supuesto, pasé a través de la barrera de vapor, pero solo puse un tubo de adentro hacia afuera.
Un carpintero amigo me dijo que eso no fue nada bueno y que ahora puede llegar a ser que el agujero en la barrera de vapor provoque la entrada de humedad en el aislamiento.
El agujero está en su mayor parte ocupado por el tubo, pero seguramente en los lados se han eliminado restos, por lo que aquí realmente ya no estará hermético.
¿Debo tomar medidas o el riesgo, dado el tamaño, es más bien despreciable? Si debo actuar, ¿cuál sería el procedimiento más sensato? Ya he hecho una apertura por agua (perforar un pozo no funcionó), y tampoco se tuvo en cuenta esto allí.
Gracias por los consejos. Saludos cordiales