Son escenarios completamente diferentes. La muerte debería cubrirse por completo durante la amortización, y la incapacidad laboral posiblemente de forma parcial mediante un seguro.
El seguro de desempleo está pensado para el punto 1. El déficit debería haberse considerado, por supuesto, en las cuotas asumibles, es decir: el trabajo a tiempo reducido o el subsidio de desempleo I no hacen que la financiación se caiga inmediatamente.
Sin embargo, los dos últimos puntos son, en mi opinión, más bien deseos y hoy simplemente ya no son realistas, y menos aún con la amortización mínima del 3% mencionada. En las discusiones hemos hablado generalmente de cuotas de 1300€ a 1600€. El ingreso individual necesario para ello, con un porcentaje del 40%, es de 4000€ netos para un trabajador con un salario bruto de 6000€ en la clase fiscal III. En la clase fiscal V son 3400€. Eso ciertamente no es promedio y para muchos constructores de casas también es demasiado alto. Aquí a menudo tenemos un ingreso familiar total de 4000€ a 5000€.