en mi opinión necesitas agua tibia para cambiar los pañales. si quieres llevar varias veces al día un cuenco con agua tibia al cuarto del niño, eso es cosa tuya.
y en el baño necesitas una plataforma donde puedas secar y vestir a tu hijo en una postura que cuide la espalda después del baño/ducha.
en el apartamento teníamos la lavadora en el baño y una tapa para ella, que entonces era el cambiador. (no, centrifugar no es un problema)
aquí en la casa tenemos una Malm de Ikea, hay accesorios para poner encima (Ebay Kleinanzeigen). práctico y barato.
por cierto, el cubo de pañales de chico merece la inversión...
como no confiamos en esos juegos (muy) caros de la tienda de bebés (madera prensada muy barata, pero con bonitos colores combinados, marrón, crema y topo, irónico 1200€ el set) compramos uno usado en Ebay Kleinanzeigen. armario, estantería y cómoda, madera maciza, 50€ con recogida propia. rosa. 14 años. el armario y la cómoda son lo suficientemente grandes para que quepa ropa más grande y en cantidad suficiente. habitación de niño en lugar de habitación de bebé.
la cuna es la de Amazon por unos 100€ con barrotes para que se pueda salir, colchón de Aldi Nord.
la cuna auxiliar la pedimos prestada para el tiempo corto.
brevemente sobre el comportamiento de (mi) bebé. los primeros días/semanas dormía con nosotros. luego en la cuna auxiliar. luego en la cuna en el dormitorio. y más o menos después de un año, un poco más, en su propia habitación. excepto los fines de semana a partir de las seis, entonces viene a acurrucarse, o cuando está enferma. también con nosotros.
tu bebé/niño pequeño no se quedará en su habitación. ni para dormir. ni para jugar. tu suegra te dirá que eso pone en peligro el bienestar del niño si no tiene una habitación propia, pero eso es una tontería. así que podéis ocuparos de la habitación con calma en medio año o tres cuartos de año.
por cierto, Lidl tiene bodys de algodón orgánico lisos y estupendos. eso ya se sabe, hay que ir pronto.