Preguntas sobre la garantía de garaje y azulejos

  • Erstellt am 11.11.2015 12:08:37

xycrazy

11.11.2015 12:08:37
  • #1
Hola a todos,

tengo 3 preguntas para los profesionales aquí sobre el tema de la garantía.

1) En nuestro contrato de construcción está la siguiente cláusula:

Para trabajos en el terreno, otros defectos materiales como por ejemplo todas las partes eléctricas del edificio, compuertas de ventilación, válvulas antirretorno, quemadores de calefacción y similares, aplica una garantía de 2 años. Para pinturas en superficies exteriores, madera, yeso, metal, etc., 2 años de garantía, ya que las pinturas están sujetas a mantenimiento y cuidado.

Nuestro promotor inmobiliario intenta, en mi opinión, eludir la garantía legal, ¿qué opinan ustedes? ¿Es eso posible? ¿No está legalmente establecido dar 5 años de garantía?

2)
Realmente recibiremos una casa lista para habitar del promotor. Sin embargo, el promotor nos dijo que debemos encargarnos nosotros mismos del garaje (sobre el cual se construye una terraza en la azotea conectada a la casa, así como un parapeto de mampostería). Igualmente, del revestimiento de la terraza en la azotea, porque (y aquí viene lo importante): sería mucho mejor dejar el garaje 5-6 meses SIN el revestimiento de la terraza, solo entonces se podría ver si realmente es impermeable. Y sólo entonces tendría sentido colocar el revestimiento.

Mi impresión es que el promotor intenta eludir la responsabilidad aquí. No quiere tener nada que ver con la garantía. Incluso negoció la oferta del garaje con el proveedor y nosotros obtuvimos el descuento del promotor con el proveedor. Tenemos la oferta... pero no me siento cómodo encargando directamente el garaje, ya que la terraza en la azotea será una parte elemental del edificio. ¿Qué opinan ustedes?

3)
Azulejos: nos gustaría contratar nosotros mismos los trabajos de azulejos de 100 m² como gremio, porque así nos saldría más barato. En el contrato de construcción están estipulados azulejos de 60x30, pero nosotros queremos 60x60. El alicatador seguramente pedirá un sobreprecio considerable. Pero aquí también nos preguntamos si eso es aconsejable en una obra nueva, por la garantía. Si después pasa algo con los azulejos o con la calefacción por suelo radiante, podría empezar la búsqueda de culpables... y realmente no tenemos ganas de eso.

¿Qué opinan? ¿Se puede hacer o mejor no?

Quedo esperando sus respuestas y gracias de antemano!
 

nordanney

11.11.2015 14:04:07
  • #2
a 1. Desde el punto de vista de la empresa constructora puedo entenderlo. También tendrás problemas para demostrar un defecto (no desgaste) en los puntos mencionados después de casi cinco años (palabra clave inversión de la carga de la prueba). En los puntos mencionados normalmente solo se obtiene una garantía de dos años con cualquier artesano común o al comprar en una tienda. ¿Es realmente un promotor inmobiliario o "solo" un contratista general/subcontratista?

a 2. No tengo ni idea de qué es lo más sensato. Probablemente tu promotor inmobiliario no tenga mucha experiencia con terrazas en garajes y por eso quiere evitar el problema. Entonces quizá tenga mucho sentido que estos trabajos los realice una empresa que sepa del tema.

a 3. Eliminar partidas es algo totalmente normal. Puedes hacerlo, pero si será más barato es otra cuestión.
 

xycrazy

11.11.2015 22:19:12
  • #3
Hola,

La primera pregunta se refiere a la garantía. Pero ya lo he aclarado, no es legal limitarla a 2 años según el Código de Construcción.

En el punto 2) se trata de la pregunta de si es común que el garaje (que se va a hacer como terraza en la azotea) permanezca durante 5-6 meses sin revestimiento para poder ver si realmente es impermeable. Eso por un lado y por otro, cuál es vuestra impresión... si el promotor quiere librarse de la garantía... eso es lo que sospecho.

En el punto 3) se trata de la pregunta de si en general es recomendable contratar por separado los trabajos de instalación del revestimiento del suelo. Nos desaconsejaron hacerlo porque en caso de un problema de garantía la carga de la prueba recae sobre nosotros y, por ejemplo, el promotor podría culpar al instalador de baldosas y viceversa.
Es más bien una pregunta general.

Gracias
 

nordanney

11.11.2015 22:25:01
  • #4
Sobre 1: ¿Por qué no es posible una restricción parcial a 2 años? ¡En el Código de Construcción no está así!
 

Bauexperte

11.11.2015 22:40:46
  • #5
¡Eso no es correcto! Mira el § 634a del Código de la Construcción o consulta a un abogado.

Yo querría suponer que eso es un completo sinsentido o que hay un acuerdo correspondiente en tu contrato.

Claro que recae en ti. Pero mientras tu aplicador de baldosas verifique la humedad del mortero en relación a la idoneidad para el revestimiento, no debería haber problemas. Si quieres estar completamente seguro, deberías solicitar una recepción intermedia siempre que tu proveedor tenga que realizar trabajos tras la colocación de las baldosas.

Aunque tus preguntas parecen bastante extrañas; la confianza no parece formar parte de tu vocabulario. ¿Con quién has construido o sigues construyendo?

Saludos, experto en construcción
 

xycrazy

12.11.2015 19:07:25
  • #6
Hola,

sí, eso es correcto, porque el párrafo 2:
en cinco años para una construcción. Esto incluye una casa y todos los servicios relacionados.
Mientras tanto, también está el informe de mi abogado, que lo confirma. Una limitación a 2 años contradice el Código de Construcción.

En cuanto al garaje, no hay ningún acuerdo en el contrato al respecto. ¿O a qué tipo de acuerdo te refieres? De todos modos, escucho este argumento por primera vez en relación con el tiempo de espera.

Y en cuanto a la confianza: exactamente... esto se ha visto bastante afectado y el promotor ha contribuido bastante a ello. Por ejemplo, algunos puntos de la oferta fueron eliminados y otros fueron añadidos de manera oculta.
Ejemplo: él entrega las cimentaciones del garaje. En la primera oferta decía: cimentaciones para garaje. Ahora dice: cimentaciones hasta 1 m de profundidad. O: el precio establecido para los revestimientos de suelo fue reducido simplemente en algunos euros. - ambas cosas, por cierto, no fueron discutidas. Y hay varios otros puntos que nos muestran que debemos estar alerta. Y en general: no creo que se deba confiar solo en la buena fe cuando hay una cantidad así en juego. Si en el peor de los casos se llega a juicio, cosa que nadie desea, eso me sirve de poco. El promotor tiene buena reputación, pero se protege en sus contratos contra todo tipo de cosas y tiene cláusulas que son a veces inválidas o injustas. Por ejemplo: pago por adelantado, 5% de anticipo sin contraprestación, sin retención de garantía, etc. Por eso es que nos pusimos desconfiados.
 

Temas similares
23.03.2011¿Desarrollador o arquitecto?15
26.09.2011Encontrar azulejos de otros fabricantes / selección de muestras para promotores inmobiliarios13
03.08.2012Suplemento al contrato de construcción por parte del promotor36
30.09.2012Promotor inmobiliario - ¿Es posible desistir del contrato de compra?11
27.02.2015¿Proyecto de construcción con un promotor sin plano oficial de construcción, se debe pagar un anticipo?12
02.09.2015Contrato de construcción antes de la financiación24
22.09.2015Código de Edificación - Contrato con el Promotor - Aplazamiento de la Fecha Contractual de Entrega14
12.05.2016Planificación individual del baño a pesar del promotor (y ahorrar dinero...)14
05.10.2016Costos de numeración promotor inmobiliario/compra propia/mercancía/montaje - ¿ok?39
11.06.2019¿La garantía también cubre la calefacción / bomba de aire?13
10.12.2017Nueva ley de contratos de construcción a partir de 2018. ¿Firmar el contrato de construcción después de eso?14
25.05.2018Daño por agua debido a la calefacción. Garantía según VOB12
13.08.2018El cordón de la persiana está roto. ¿Hay garantía contra el promotor?16
21.03.2019Descripción de la construcción de nuestro promotor13
10.05.2019¿Está permitido el construcción planificada de un garaje en el límite de la propiedad?18
12.07.2019Errores de planificación en el drenaje del garaje - ¿realmente somos responsables?12
10.09.2019Problemas con el promotor inmobiliario, ya no sé qué hacer13
08.10.2019La garantía según el Código de Construcción expirará pronto. ¿Es correcto el informe de defectos?13
13.04.2020Cláusula "Corona" en el contrato de construcción21
23.12.2023¿Garantía por baldosas rotas? Piso nuevo del promotor inmobiliario13

Oben