ITFan
24.06.2012 12:19:09
- #1
Hola comunidad,
debido a las bajas tasas de interés para la construcción, me gustaría invertir en una vivienda propia. En el pasado ya he visto algunas propiedades usadas. Después de una visita, siempre me molesta la misma pregunta.
Los vendedores siempre me calculan que el terreno tiene un valor determinado según los precios actuales por metro cuadrado.
Ahora siempre me pregunto si se puede simplemente trasladar eso a la actualidad.
Ejemplo: Hace 40 años, el precio por metro cuadrado del terreno era por ejemplo 300 marcos alemanes. Hoy en la venta debería ser entonces 350€ euros. Siempre pienso que el suelo es el mismo que hace 40 años. En ese tiempo, como mucho, el terreno se ha cuidado y el valor se ha mantenido.
¿Justifica esto esos aumentos de precio? Siempre pienso que los vendedores solo quieren ganarse una buena cantidad de dinero.
¿Cómo se debe clasificar y valorar esto?
Saludos
ITFan
debido a las bajas tasas de interés para la construcción, me gustaría invertir en una vivienda propia. En el pasado ya he visto algunas propiedades usadas. Después de una visita, siempre me molesta la misma pregunta.
Los vendedores siempre me calculan que el terreno tiene un valor determinado según los precios actuales por metro cuadrado.
Ahora siempre me pregunto si se puede simplemente trasladar eso a la actualidad.
Ejemplo: Hace 40 años, el precio por metro cuadrado del terreno era por ejemplo 300 marcos alemanes. Hoy en la venta debería ser entonces 350€ euros. Siempre pienso que el suelo es el mismo que hace 40 años. En ese tiempo, como mucho, el terreno se ha cuidado y el valor se ha mantenido.
¿Justifica esto esos aumentos de precio? Siempre pienso que los vendedores solo quieren ganarse una buena cantidad de dinero.
¿Cómo se debe clasificar y valorar esto?
Saludos
ITFan