Planificación financiera prospectiva

  • Erstellt am 26.06.2016 15:23:51

oneofakind

26.06.2016 15:23:51
  • #1
Hola a todos.

Llevo ya un tiempo leyendo aquí de vez en cuando y se aprende muchísimo. :)
Pero ahora tengo una pregunta individual para poder planificar mi proyecto lo mejor posible y me gustaría recibir opiniones y consejos al respecto.

Este año cumpliré 30, aún estudio (M.A.), pero ya llevo muchos años trabajando como autónomo en distintos campos (Nuevos Medios). Llevo con mi novia ya 12 años, lo que seguro se debe a que tenemos ideas similares para el futuro, es decir, hijos y una casa bonita. A ella también le encantaría mudarse a una casa antigua y renovarla, pero para mí solo entra en cuestión una obra nueva con estilo "moderno" y racionalmente ella también reconoce que eso tiene más sentido. Para poder valorar el tema económico, los dos hemos estudiado, ella trabaja como profesora funcionaria, yo como autónomo en diferentes áreas. El ingreso conjunto ronda los 3000 bruto, y va en aumento. Todavía no tenemos hijos.

Después de una extensa época de estudios ;), ahora pienso cada vez más en el futuro y por tanto también en una posible construcción de casa, siempre y cuando podamos permitírnoslo. Quiero haber elaborado un plan financiero/ahorro a largo plazo para mi 30 cumpleaños, para poder construir después de 10-15 años, es decir, con 40 o 45 años.

Región
Como en realidad soy de Alta Baviera, me gustaría volver ahí, pero en realidad no es asequible. Por eso estamos considerando la zona del Rin/Meno/Rheinhessen en un sentido amplio, ya que nos queda muy bien, valoramos la región como zona vinícola muy viva ;), el clima es bueno y los precios, aunque altos, quizá sean aún de algún modo abordables. Construir una casa en una zona poco atractiva no tiene sentido. Cerca de la ciudad (por ejemplo, cerca de Mainz o Wiesbaden) no sería posible, aunque para nosotros estaría bien vivir en el campo a un máximo de 50 km (ideal serían unos 25 km) de estas ciudades grandes.

Terreno/Casa
Será una casa unifamiliar, aproximadamente 150-200 m² en un terreno de unos 500 m², si es posible también un poco más. Tras algunas búsquedas superficiales calculo entre 50.000 y 100.000 euros para el terreno. La estimación de la casa es increíblemente difícil, se dice entre 1500-2000 €/m², lo que para 200 m² sería de 300.000 a 400.000 €. Como un sótano es bastante caro, podemos prescindir de él fácilmente. ¿Qué cantidad consideráis todavía viable para financiar? Leí una vez que el porcentaje de capital propio debería ser al menos del 20%, mejor del 25%. Si ahora tomamos 100.000 para el terreno y 300.000 para la casa, estamos en 400.000 con un capital propio de 100.000, es decir, 50.000 para cada uno. Es bastante elevado, pero tampoco tan irreal.

Mi primer plan financiero es el siguiente
- si invierto al principio 100 € al mes en ETFs, habré ahorrado 12.000 € en 10 años y con la revalorización esperada el monto podría ser de 17.500 a 20.000 € (basado en la evolución de los últimos 10 años, que fue muy buena en el mercado, hay que decir)
- si ahorro 250 € al mes, habré ahorrado 30.000 € en 10 años y con la revalorización alrededor de 44.000 €, lo cual no se ve nada mal
- no se incluyen en esto aportes extraordinarios ni ingresos de otras operaciones con acciones, que obviamente no pueden planificarse con certeza

Conclusión: Deberíamos intentar ahorrar 250 € al mes desde nuestro 30 cumpleaños, hacer aportes extraordinarios ocasionalmente y así sería posible reunir los 100.000 en 10 años, lo que equivaldría a un 25% de capital propio en una suma total de 400.000. Si construimos con 45 años, el porcentaje de capital propio podría ser incluso más alto. Con nuestros ingresos considero realista ahorrar 250 € al mes, aunque por ahora todo es teoría.

Entiendo muy bien que responder sea bastante difícil, pero quizás sea posible extraer algunos consejos y en general me interesaría conocer vuestra opinión sobre este plan. ¿Tengo algún error de pensamiento grave? ¿Estoy loco? ¿O no parece irrealista?

P.D.: Por cierto, ¿todavía es tan complicado construir techos planos? Mi impresión subjetiva es que sigue siendo bastante problemático, y eso me da algo de miedo, porque por razones funcionales y estéticas solo considero un techo plano.

Quien siga leyendo hasta aquí, muchas gracias y espero algunas respuestas. :)
 

Curly

26.06.2016 17:09:34
  • #2
Hola,

en tu cálculo preciso olvidas que la construcción de la casa dentro de 15 años ya no costará entre 1500 y 2000 euros por metro cuadrado y tampoco los terrenos mantendrán el mismo precio. Simplemente empiecen a ahorrar, entonces verán cómo se desarrollará todo en el futuro (niños, salario). Con una tasa de ahorro mensual de 250 euros, en 10 años ni siquiera se habrá reunido el dinero para los costos adicionales de construcción.

Saludos
Sabine
 

Jochen104

26.06.2016 17:09:52
  • #3
Hola [hier könnte dein Name stehen],
primero, bienvenido/a activamente aquí en el foro.

Deberías complementar tus suposiciones de la siguiente manera:

    [*]Faltan los costos adicionales de construcción (aprox. 40.000 €)
    [*]como precio por metro cuadrado deberías asumir más bien entre 1600-1700 euros (fecha actual)
    [*]entonces deberías partir de un aumento del precio de la construcción de al menos 2-3% anual hasta el inicio de la construcción
    [*]lo mismo deberías considerar para el terreno
    [*]si deseas que tu financiación esté terminada para la jubilación, deberías financiar más tarde solo entre 20 y máximo 25 años => sería aconsejable contar con más del 25% de capital propio

Quizás también pueda decirte más sobre los costos de construcción.
Una previsión depende, por supuesto, también de cómo evolucione vuestro ingreso. Un bruto de 3000 euros no es mucho para una vivienda.
Deberíais aspirar definitivamente a una tasa de ahorro más alta. Para la financiación posterior, se recomienda una cuota < renta fria + tasa de ahorro.
 

oneofakind

26.06.2016 17:56:35
  • #4

Simplemente empezar, sí. :) Si luego realmente construimos o no, no tengo idea. De todos modos, se debe ahorrar e invertir. Ahora mismo estoy intentando estimar los costes aproximados y derivar la tasa de ahorro mensual necesaria para ello. Los 250 euros se refieren a una persona, por eso en mi cálculo se trata de 500€ al mes.


¿Se refiere la aportación propia entonces a un valor sin costes de construcción? Según mis cálculos serían necesarios al menos unos 100.000 + 40.000, ¿no? Debido a la amortización del crédito a 20-25 años, además se llegaría más bien a un 35%-40% de capital propio, en nuestro ejemplo entonces 100.000 (25%) + 40.000 (otros 10%) + 40.000 costes de construcción * 180.000 capital propio que deberíamos ahorrar? Eso serían aproximadamente 500€ o 1000€ juntos al mes que tendríamos que invertir como mínimo. Bastante intenso.

Y sí, 3000 bruto no es mucho, especialmente cuando aquí leo de muchos ingresos mucho, mucho más altos. Sin embargo, debo corregir (lamentablemente ya no pude editar la publicación). Mi novia gana 2700 netos y yo 2000 netos, aunque eso todavía es muy reciente. En su caso, como funcionaria, irá aumentando por tramos; en mi caso tengo un poco más en mis manos cuánto energía pongo en los proyectos autónomos y actualmente no puedo prever cuánto puede aumentar eso. Al final también tiene que ver con cuánto quiero/necesito ahorrar, porque en realidad ahora mismo no necesito mucho dinero para vivir.

Además escribes, "cuota < alquiler sin calefacción + tasa de ahorro", pero ¿no debería calcularse con un alquiler sin calefacción que pagaríamos por un piso/casa en alquiler, verdad? Actualmente vivimos bastante barato alquilados.

Así que en este hilo realmente me trata de formular objetivos y derivar un plan de ahorro realista a partir de ellos.
 

oneofakind

26.06.2016 18:19:04
  • #5
Por supuesto, me refiero a "Baunebenkosten" así como a "Eigenkapital".

Un saludo cariñoso,
Mil ;)
 

Nordmann

26.06.2016 20:13:44
  • #6
Sin querer sonar condescendiente, una propiedad no es móvil, ¡primero mira a dónde te lleva la vida laboral geográficamente! ¡Especialmente al inicio de la carrera!

Por eso el consejo de los que escribieron antes es ahorrar y acumular capital propio para más adelante. Pero debería ser una mezcla, solo ETF y acciones es demasiado arriesgado, no estamos hablando de un horizonte de 20 años. ¡Mucho éxito!
 

Temas similares
02.08.2013Presupuesto de costos de construcción para nuestra casa soñada12
05.02.2014Costos/planificación de terreno, costos adicionales de construcción, llave en mano, etc.27
25.08.2014Compra terreno ahora y construye en 2 años13
19.08.2014Financiamiento para la construcción de una casa unifamiliar - precio de la casa y costos adicionales de construcción27
31.03.2015Propiedad / Monto de financiación / Seguro? Experiencias10
15.05.2016Casa propia - Planificación del terreno / Financiamiento con ingresos, ¿está bien?22
08.12.2016Financiación de casa eficiente KfW55, terreno y áreas exteriores19
17.04.2017¿Es posible construir terreno y casa con nuestros ingresos?43
29.11.2017Casa y terreno ¿financiables por 284.000€?57
07.08.2017Costos de construcción aprox. 400K - ¿Es posible financiar la construcción de esta manera?11
16.10.2019¿Es posible construir una casa con nuestros ingresos?88
10.01.2020¿Cuánto ingreso necesitamos para nuestro préstamo hipotecario?38
05.09.2020¿Qué podemos permitirnos / financiar? Casa / terreno13
13.10.2020Terreno disponible - costos adicionales de construcción, costos adicionales de la casa, financiación?34
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
11.04.2021Financiamiento casa unifamiliar - terreno disponible35
21.07.2021Financiamiento planificado terreno + casa unifamiliar 2022/2023 - ¿Son adecuadas las condiciones marco?28
25.11.2021Costos de construcción de la casa y financiación19
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
10.10.2023Terreno a la vista, ¿es financieramente posible construir una casa?117

Oben