Hola KPS,
... pero solo si ambos grupos de proveedores usan el mismo mortero húmedo…
Soy muy anticuada en eso, siempre comparo peras con peras
... Esta situación que he señalado se basa en la afirmación del Prof. Dr. Karl Gertis (entonces director del Instituto Fraunhofer de Física de la Construcción)…"El cuento del respirar de las paredes"…
Culpable - por supuesto no es correcto hablar de que las paredes “respiran”, porque lleva a malentendidos; Pettenkofer se coló en mi vocabulario Lo que se quiso y se quiere decir es: las paredes y otros elementos constructivos (aquí el revestimiento exterior) deben ser lo más posible “difusivamente permeables, higroscópicos y sorptivos”** y así contribuir a regular la humedad del aire interior, absorber olores y contaminantes y mantener los edificios secos.
... Aquí probablemente no se describen correctamente la causa y el efecto ni la "obligación" resultante de instalar un sistema de ventilación.
Seguramente no tan correcto como tú, matemático, quisieras, pero sí de forma que el profano lo entienda (no en vano puse dos asteriscos abajo y expliqué los términos poco comunes del párrafo anterior). Me he acostumbrado a simplificar las cosas para que se entienda rápido, sin exigir conocimientos de física de la construcción a mi interlocutor.
Seguramente a diario se toman innumerables decisiones importantes con un 70-80% de participación de la intuición, pero esa proporción entre cabeza e intuición debería invertirse especialmente en la elección de un concepto para viviendas unifamiliares.
Llevo más de 25 años trabajando con personas, hace 14 soy vendedora de casas unifamiliares de construcción sólida y he dejado de discutir ese modo condicional. Trato de hacer bien mi trabajo y ofrecer un servicio honesto, también después de firmar el contrato. Para unos pocos compradores –medido en relación a mis citas y cierres– esta manera de ver el trabajo es correcta; para la mayoría de los contactos sigue siendo cierto que quieren
creer lo que les cuenta el proveedor más barato.
** Una pared permeable a la difusión sí puede transportar humedad hacia el exterior. La transmisión de vapor de una pared con un valor sd total de 5 m es de aprox. 4 g por hora por m²; es decir, en una casa unifamiliar normal (ca. 150 m² de superficie exterior de pared) unos 14,4 litros. Una pared permeable a la difusión contribuye a que tanto la humedad relativa del aire como la temperatura superficial del interior de las paredes exteriores proporcionen un clima agradable.
“Espesor equivalente de capa de aire para la difusión del vapor de agua" (abreviado: valor sd)
Física de la construcción: todos los materiales tienen la capacidad de frenar la difusión del gas (= difusión)
Saludos cordiales