En el lado de 80 y una ducha de lluvia. Nosotros mismos tenemos una ducha walk-in así. 90 x 150. Y en el lado de 90 tenemos la ducha
Pero no se debería comparar una ducha walk-in con una ducha cerrada.
En la ducha walk-in tengo que hacer la ducha suficientemente larga, porque si no, las salpicaduras caerían fuera de la ducha. Así que la cabeza de la ducha está automáticamente en el lado corto. En anchura tienes 90 cm.
No sé cómo se duchan ustedes, pero yo me pongo de espaldas o de frente hacia la cabeza de la ducha.
En mi opinión, se necesita espacio más bien para la libertad de movimiento de los brazos. Al menos antes, en nuestra ducha pequeña (75x80), siempre me golpeaba con los codos. Así que si uno está de frente o de espaldas a la cabeza de la ducha, necesita más espacio hacia los lados, y aparentemente 90 cm te bastan. No entiendo por qué en un baño pequeño debe haber necesariamente 100 cm, especialmente si se trata de una "ducha de emergencia". Claro que para la sensación en la ducha, cuanto más grande mejor, pero eso a cambio perjudica la sensación de espacio del baño. Nosotros también tenemos una "ducha de emergencia" en el baño de invitados y después de un año todavía no la hemos usado ni una vez. Sin embargo, nuestro hijo tiene solo 2 años y aún no puede ducharse solo.
Tampoco me queda muy claro la colocación de la cabeza de la ducha en el lado corto (al contrario que en la ducha walk-in) considerando mis reflexiones, sobre todo porque con la distribución actual de los sanitarios podría hacerse una bonita instalación cerrada en la pared.
Quizás me equivoco y se necesita más espacio hacia adelante. Por ejemplo, las mujeres para afeitarse las piernas o algo así.
Quizás habría que observar los movimientos al ducharse en la práctica.