Mari
01.01.2010 10:52:38
- #1
Tengo que enlucir algunas paredes en el sótano. Una pared sirve actualmente para practicar. Las superficies planas las consigo bastante bien con mortero de cal-cemento. Pongo las guías para enlucido rápido, primero hago un golpe de proyectado y después de un tiempo aplico la capa final. Hasta aquí todo funciona muy bien.
Sin embargo, me faltan consejos sobre cuándo y con qué es mejor frotar el enlucido. Además, existe la diferencia entre frotar y alisar, que aún no tengo completamente clara. Como regla práctica para el momento, tengo esta norma: cuando el enlucido ya apenas se puede hundir con el dedo, entonces empezar.
Sobre el mortero de cal-cemento después irá aplicado un enlucido de mortero fino.
Mis preguntas:
1. ¿Con qué y cuándo debería frotar el enlucido? ¿Con una tabla de frotar de plástico o de fieltro? ¿Hay posiblemente varios pasos de trabajo, por ejemplo, frotar con tabla de plástico después de 2 horas y alisarlo al día siguiente con una tabla de esponja o de fieltro (he leído algo así)?
2. ¿Cuál es la diferencia exacta entre frotar y alisar?
3. He leído con frecuencia que el enlucido no debe frotarse si después, por ejemplo, se van a colocar azulejos. ¿Por qué no?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Sin embargo, me faltan consejos sobre cuándo y con qué es mejor frotar el enlucido. Además, existe la diferencia entre frotar y alisar, que aún no tengo completamente clara. Como regla práctica para el momento, tengo esta norma: cuando el enlucido ya apenas se puede hundir con el dedo, entonces empezar.
Sobre el mortero de cal-cemento después irá aplicado un enlucido de mortero fino.
Mis preguntas:
1. ¿Con qué y cuándo debería frotar el enlucido? ¿Con una tabla de frotar de plástico o de fieltro? ¿Hay posiblemente varios pasos de trabajo, por ejemplo, frotar con tabla de plástico después de 2 horas y alisarlo al día siguiente con una tabla de esponja o de fieltro (he leído algo así)?
2. ¿Cuál es la diferencia exacta entre frotar y alisar?
3. He leído con frecuencia que el enlucido no debe frotarse si después, por ejemplo, se van a colocar azulejos. ¿Por qué no?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.