Sistema fotovoltaico - sol, electricidad e impuestos

  • Erstellt am 30.08.2012 13:54:44

Bauexperte

30.08.2012 13:54:44
  • #1
La inversión en una instalación fotovoltaica puede ser rentable

Con una instalación solar en el techo, los propietarios de viviendas ganan dinero, lo que también interesa a la Agencia Tributaria. Sin embargo, ciertos costos pueden ser deducidos.

Una instalación solar no solo es buena para el clima. Para los propietarios de viviendas, también resulta financieramente rentable. Porque la electricidad producida se suministra a la red. Por ello, los propietarios reciben dinero. "Se convierten en empresarios a efectos fiscales si instalan una instalación fotovoltaica en su casa y alimentan la electricidad generada en ella a la red pública", explica Nora Schmidt-Keßeler de la Cámara Federal de Asesores Fiscales en Berlín. La consecuencia: los productores de energía solar deben tributar sus ingresos. Por otro lado, también se pueden deducir costos.

Básicamente se aplica lo siguiente:

Con una instalación de energía solar en el techo, los propietarios pueden calcular bien. Porque las tarifas de alimentación están fijadas durante 20 años. Sin embargo, las tasas de subvención han disminuido drásticamente en los últimos años. "En 2004, el kilovatio-hora de energía solar de la pequeña instalación en el techo se remuneraba con 57,40 céntimos, ahora solo son 18,54 céntimos", explica Carsten Körnig de la Asociación Federal de la Industria Solar.

Por otro lado, el precio de las instalaciones solares ha caído rápidamente, por lo que la inversión sigue siendo generalmente rentable. "Los costes de producción de la energía solar están claramente por debajo de las tarifas de la electricidad para consumidores. Por ello, existe un incentivo para consumir también la electricidad solar producida en el propio techo", explica Körnig. Calculando, con una instalación fotovoltaica en una casa unifamiliar se puede cubrir el consumo anual de electricidad de una familia.

Impuesto sobre actividades económicas:

La venta de la electricidad producida es en realidad una actividad empresarial. Sin embargo: "Los hogares normales normalmente no tienen que pagar el impuesto sobre actividades económicas", explica Anita Käding de la Asociación de Contribuyentes en Berlín. Porque solo se exige a partir de un cierto umbral. Si el excedente anual es inferior a 24.500 euros, según Käding, no se debe pagar el impuesto sobre actividades económicas.

Impuesto sobre la renta:

Se paga impuesto sobre la renta si la instalación fotovoltaica genera beneficios, es decir, si los ingresos por la venta de electricidad son mayores que los gastos de operación de la instalación. "Entre los gastos operativos se incluyen los costos de reparación y mantenimiento, las primas de seguros y el alquiler del contador. Pero también los intereses de un préstamo para financiar la adquisición son gastos operativos", explica Anita Käding.

Impuesto sobre el valor añadido:

La mayoría de los propietarios privados de instalaciones fotovoltaicas son pequeños empresarios. "A los pequeños empresarios no se les cobra el IVA si el volumen de negocio del año anterior no supera los 17.500 euros y el volumen de negocio previsto para el año en curso no supera los 50.000 euros", explica Nora Schmidt-Keßeler de la Cámara Federal de Asesores Fiscales. Una ventaja para los pequeños empresarios es que no tienen que ocuparse de los a veces complejos trámites formales, explica Nora Schmidt-Keßeler. La desventaja: los pequeños empresarios no pueden deducir el IVA, por ejemplo, por la adquisición de la instalación fotovoltaica. "Por lo tanto, aplicar la regulación para pequeños empresarios podría ser un mal negocio."

Costos deducibles:

Los costos de adquisición pueden reducir los impuestos. "Se puede amortizar una instalación fotovoltaica comprada hoy durante 20 años con un cinco por ciento anual", explica Anita Käding. Un ejemplo: "Si la instalación cuesta 10.000 euros, la amortización es de 500 euros anuales", explica Käding. "Estos 500 euros y otros gastos operativos para la instalación se consideran costos que reducen la ganancia de la instalación fotovoltaica."

Conclusión:

La inversión en una instalación fotovoltaica puede valer la pena para los propietarios de viviendas en general, explica Stephanie Zipp de la Fundación Warentest. Especialmente si la demanda propia de electricidad es alta. "No dude demasiado ante una buena oferta", recomienda por ello la experta.

Fuente: dpa

Saludos cordiales
 

Temas similares
05.07.2011¿Vale la pena una instalación solar, experiencias?14
09.04.2011Nueva construcción sin sistema solar10
25.05.2015Campana extractora / techo o pared14
03.03.2015Aislar el techo con papel de cocina/papel higiénico12
24.05.2015KfW 55 con casa de madera - valores U: pared 0,18 - techo 0,1617
05.05.2016Aislar el techo: copos, placas o lana17
07.03.2020Habitación de niños en el piso superior abierta hasta el techo25
20.09.2016¿Extender las paredes más allá del techo?!43
10.03.2017Diseño de techo / Uso del 2do piso obligatorio en edificios de 2 pisos completos23
20.10.2017¿Techo con fotovoltaica o invertir de otra manera, alguna experiencia?19
12.09.2017Techo construido demasiado plano - La empresa constructora no reconoce el defecto12
21.10.2017Impermeabilización de la losa base antes de colocar el techo19
11.03.2018Problemas con la orientación de nuestra instalación solar planificada26
21.02.2018Rentabilidad de una instalación de 10 kWp vs. una instalación de 5 kWp11
20.04.2018Techo cubierto con tejas falsas - casa aceptada.12
29.10.2018Techo, techo plano, techo a dos aguas, techo inclinado - ¿Cuánto cuesta cada uno?22
25.03.2019¡El techo de repente es demasiado pequeño para la ventilación residencial controlada!54
02.07.2019Distancia de la viga auxiliar desde la pared exterior o el techo16
02.12.2019Casa unifamiliar (2 pisos + sótano habitable + ático desarrollado) aproximadamente 200 m² - cambios162
07.01.2020¿Sigue siendo necesaria una instalación solar con bomba de calor aire-agua y fotovoltaica?24

Oben