WilderSueden
11.01.2023 22:56:46
- #1
Creo que tengo parte de culpa porque firmé la solicitud de construcción, pero ¿no debería haberlo notado también el arquitecto de nuestro contratista general? Él estaba en contacto con el ayuntamiento.
Teóricamente sí, pero el problema es el siguiente: el verdadero cliente en este caso es el contratista general y a él, en caso de duda, no le importa cómo organices tu jardín o si instalas una bomba. El terreno es bastante plano y al enterrarla, definitivamente has creado un punto de acumulación de agua. Algo así no es nada habitual.
Sin sótano también es bastante razonable en este caso, porque según el estudio del suelo, estaría justo en el nivel freático. No es imposible, pero es bastante complicado y caro.
Oh, parece que hay que subir dos escalones para llegar a una terraza pavimentada... pero lo del gravilla sería una alternativa :)
Sí, tan profundo como estáis. Pero entonces en tormentas fuertes el agua os presionará a través de la puerta de la terraza. Si pavimentáis allí, debéis prestar mucha atención a la pendiente alejándose de la casa y también hay que excavar bastante profundo antes. Si las tuberías no estorbaran, incluso sugeriría hacer la terraza permeable y colocarla un poco más baja. Así podría recoger el agua del entorno y dejar que se infiltre.
Si el problema de la oficina es primero la tubería del agua de lluvia que viene del cobertizo, se puede drenar primero a través del terreno, así ya se puede cavar para que no quede más que un foso tipo castillo justo delante de la ventana. Al fin y al cabo, el carport también se drena hacia la entrada al frente.
Según entiendo el plano, realmente solo es el cobertizo. Por eso lo drenaría o bien por delante a través del carport o directamente no al canal. Nosotros tampoco podremos acceder bien a la cisterna con nuestro techo de la terraza. El plan ahora es conducirlo a un macizo de plantas pantanosas.