Franzbrot
23.04.2021 23:19:56
- #1
La subasta de la casa favorita aún no había tenido lugar. Encontramos al propietario o a uno de los copropietarios hereditarios, llamamos y él definitivamente no quiere vender, pero los otros de la copropiedad quieren el dinero que la propiedad generaría.
Por eso se subastará (porque él mismo aparentemente no tiene el dinero para "liberarse" comprándose a sí mismo o para comprar a sus hermanos) y una compra previa queda descartada.
¿Cómo fue el proceso? ¿Te refieres ahora a cómo funcionan las subastas en general?
El procedimiento básico se puede buscar en Google (depósito de garantía, etc.)
Por eso, mi impresión personal de las subastas que he presenciado hasta ahora:
En nuestro entorno de búsqueda (Hamburgo + cinturón suburbano) uno puede olvidarse de esperar "gangas". Al final es como el mercado inmobiliario "normal", solo que en la subasta puedes ver quién ofrece cuánto y estar seguro de que ese es el precio real que otros ofrecen y no el que el propietario o agente inmobiliario hubiera querido recibir.
La mayoría de las veces, el postor más alto ofrece por lo menos entre un 20 % y un 40 % más que el valor de mercado.
Si tienes interés en este tipo de adquisición, solo puedo recomendar verlas con frecuencia antes de pujar uno mismo.
Sin embargo, ahora durante el corona puede ser que como observador no consigas sitio, ya que son muy limitados y tienen prioridad aquellos que realmente quieren pujar (es decir, que pueden mostrar un cheque de depósito de garantía).
Obviedad: Si pujas, debes poner un límite antes y ser consciente de que después de eso realmente se acaba. Justo en los últimos minutos antes del cierre el precio sube en intervalos de 1.000 € y rápidamente se pierde la inhibición (¿qué son 1.000 € más con 700.000 €? :p)
Por eso se subastará (porque él mismo aparentemente no tiene el dinero para "liberarse" comprándose a sí mismo o para comprar a sus hermanos) y una compra previa queda descartada.
¿Cómo fue el proceso? ¿Te refieres ahora a cómo funcionan las subastas en general?
El procedimiento básico se puede buscar en Google (depósito de garantía, etc.)
Por eso, mi impresión personal de las subastas que he presenciado hasta ahora:
En nuestro entorno de búsqueda (Hamburgo + cinturón suburbano) uno puede olvidarse de esperar "gangas". Al final es como el mercado inmobiliario "normal", solo que en la subasta puedes ver quién ofrece cuánto y estar seguro de que ese es el precio real que otros ofrecen y no el que el propietario o agente inmobiliario hubiera querido recibir.
La mayoría de las veces, el postor más alto ofrece por lo menos entre un 20 % y un 40 % más que el valor de mercado.
Si tienes interés en este tipo de adquisición, solo puedo recomendar verlas con frecuencia antes de pujar uno mismo.
Sin embargo, ahora durante el corona puede ser que como observador no consigas sitio, ya que son muy limitados y tienen prioridad aquellos que realmente quieren pujar (es decir, que pueden mostrar un cheque de depósito de garantía).
Obviedad: Si pujas, debes poner un límite antes y ser consciente de que después de eso realmente se acaba. Justo en los últimos minutos antes del cierre el precio sube en intervalos de 1.000 € y rápidamente se pierde la inhibición (¿qué son 1.000 € más con 700.000 €? :p)