¿Puedo preguntar por qué planearías cambiar de casa con el horizonte?
Porque forma parte del curso del tiempo que los niños crezcan y los padres envejezcan. Las casas son inmuebles y no ágiles, no evolucionan, y un cambio es económicamente más sensato que una remodelación. Una casa adosada de este tamaño es, en principio, una clase de objeto muy comerciable; las familias con niños como posibles compradores seguirán estando disponibles incluso si vosotros, como familia, entrais en una nueva fase.
Entonces, ¿qué motivo tendrías para decir: vamos, cambiamos de casa concretamente?
Cuando los críos que viven allí se convierten en visitantes, ¿qué sentido tiene renunciar al descapotable y mantener la ranchera?
YOLO, "a los 66 años, la vida comienza ...". Por cierto, también es profilaxis contra la demencia cambiarse varias veces de casa en la vida. Una casa es un bien patrimonial convertible, no debe "servir" para la inmovilidad. Como asesor de construcción trato cada vez más con personas como o , que están abiertos a alternativas más vitales que escuchar el tic tac del reloj de pared y que, ante nuevos impulsos arquitectónicos, no entienden la instalación de un salvaescaleras.
Aquí aplica, igual que con las baldosas: ¡no vivas al margen de tu amada esposa!
Consulta también "¿De verdad se construye una sola vez?", "Errores en la planificación de casas con visión de futuro" y "¿Cuándo es momento de pensar en la construcción para la vejez?" (búscalos con las comillas incluidas). En el mismo lugar encontrarás en "La casa intermedia: un trampolín" la función que desempeña vuestra casa actual en el mercado, y en "Ofertas de promotores: cuidado con los pedidos especiales" (así como en mis contribuciones sobre los "sospechosos habituales" / Weisenburger, Wengerter, Werner & Co. en este foro) las dificultades de modificar casas intermedias.