Norma de planitud del parquet, tolerancias?

  • Erstellt am 13.03.2023 20:06:34

fizzybubbele

13.03.2023 20:06:34
  • #1
Hola a todos,
Hace tres semanas se pegó completamente parquet multicapa en nuestro edificio nuevo. El trabajo fue realizado por una empresa especializada de segunda generación. Justo después de colocar el parquet, nos dimos cuenta de un aumento notable en una zona cercana a la pared. La empresa lo reconoció y realizó reparaciones. Para ello, se intercambiaron cuatro tablas de parquet. El empleado que realizó la reparación dijo que el parquet no había sido colocado correctamente en ese punto. Hasta ahí todo bien.
Mientras tanto, se instaló la estufa de leña y en el cristal de su protección ahora se puede ver claramente lo irregular que está el suelo de parquet en otras zonas (el cristal apoya en una esquina, en la otra está levantado al menos 3 mm).
Mi miedo ahora es que el lugar reparado sea solo la punta del iceberg y que cuando coloquemos los muebles notemos realmente lo irregular que están otras zonas. Por eso mañana quiero medir con una regla de nivel y un calibre algunas zonas sospechosas.
El parquet fue colocado sobre un solado de cemento, se acordó la VOB habitual sin adiciones. ¿Alguien podría aclarar y decir qué tolerancia/norma se aplica aquí?
Gracias, Fizzy
 

WilderSueden

13.03.2023 22:41:08
  • #2
Mira la DIN 18202, allí también hay un apartado sobre la planitud. Aunque se refiere más bien a la construcción en bruto. Si se levanta en la pared, yo sospecharía de inmediato que el mortero no estaba nivelado. Parece que suele levantarse más a menudo en las paredes, eso debe ser lijado antes.

¿Qué tan liso es vuestro parquet en cuanto al material?
 

fizzybubbele

13.03.2023 22:50:50
  • #3
Gracias por tu respuesta. El parquet está muy resbaladizo. El primer lugar estaba bastante cerca de la pared, pero no se debía al [Estrich]. Ya se ha mejorado volviendo a colocar el suelo. El otro lugar está bastante en el centro de la habitación.
 

11ant

14.03.2023 00:20:14
  • #4

Te llamo a la discusión :)

esa sería al menos la norma más malinterpretada en la construcción en altura ;-)
 

KlaRa

14.03.2023 22:45:16
  • #5

Respuesta:
Hola, quien pregunta.
La respuesta a tu pregunta es sencilla, se aplican los valores límite de la DIN 18202 tabla 3 fila 3, si no se ha acordado nada (o nada diferente como la fila 4).
En este caso, se coloca un nivel largo sobre el suelo hasta que apoye en 2 puntos altos. Ahora se mide la distancia entre los puntos de apoyo (ese es entonces el intervalo de medición) y se mide además el tamaño de la separación entre la parte inferior del nivel y la superficie del parquet.
Para ello, se utiliza habitualmente una cuña de medición escalada, si está disponible.
Con una distancia de medición de 50 cm, el valor límite es de 2 mm, con una distancia de 1 m es de 4 mm.
Sin embargo, si en el parquet se ha formado un abultamiento, sea por la razón que sea, ¡la base de evaluación de la DIN 18202, en relación con la planitud de la superficie, no puede aplicarse! Porque sería un “bulto”.
Los bultos en superficies de parquet se forman solo por un desprendimiento en la parte posterior, es decir, por una cavidad.
Y aquí se complica ahora la evaluación (por parte del lego).
Porque una adhesión 100% sin cavidades no es (siempre) posible.
Para abreviar, pero a la vez poder darte una indicación útil:
Si la protuberancia representa una molestia en el uso, y con una “placa de vidrio suspendida libremente” de 3 mm se puede asumir, el oficio está justificado para reclamar.
---------------
Espero haberte dado aquí una pista útil.
Saludos: KlaRa
 

fizzybubbele

14.03.2023 23:04:06
  • #6
: muchas gracias por la respuesta tan detallada y competente. Realmente es increíble cuánto esfuerzo ponen algunos aquí. Hasta ahora, el jefe del instalador del parquet está echando la culpa al alicatador del solado de hormigón, lamentablemente. Ya ha ofrecido reparar todo dejando que vuelvan a colocar 6-8 tablas, pero a mi costa. Él calcula 8 horas de trabajo y, si además sumo el material, llego a un monto que lamentablemente ya no considero razonable. Mañana volveré a hablar con el arquitecto/jefe de obra, pero temo que ya sé cuál será su respuesta.
 

Temas similares
29.02.2016Diferencia de altura / Nivel baldosas - parquet27
10.05.2015El mortero está desnivelado - rechazo a la eliminación del defecto52
03.11.2017Parqué en nuevas construcciones y cada vez más preguntas39
29.07.2016Combinación de baldosas y parquet14
05.04.2017Super desastre - rotura de tubería de agua, solera húmeda31
30.04.2017Mortero nivelador aplicado demasiado alto - la altura de la habitación es por ello menor11
17.11.2018Parqué del almacén de bricolaje: ¿Es sensato un grosor de capa de uso de 2,5 mm a largo plazo?11
24.02.2019Calefacción por suelo radiante bajo las tablas del suelo49
03.03.2021Instalación flotante de suelos de parquet macizo, ¿alguna experiencia?79
02.12.2020Parqué colocado de forma continua sin juntas26
24.07.2023¿Colocar los zócalos más tarde debido al contrapiso y la formación de juntas?18
29.07.2021Parquet sucio con cemento/acrílico/polvo de construcción14
22.08.2021¿Es posible pegar posteriormente un parquet flotante?15
07.06.2023¿Eliminar el suelo de baldosas o colocar parquet/vinilo encima?48
09.11.2021¿Capa negra de alquitrán de 2 cm de espesor en lugar de la solera??18
04.11.2021Colocar parquet desde el pasillo hasta la habitación17
10.02.2022Programa de calefacción de solera configurado incorrectamente y bobina de calefacción suelta18
04.04.2022¿Desventajas del suelo de parquet enchapado? ¿Excepto que no se puede lijar?25
26.02.2022¿Piso de concreto sin capa de nivelación en el piso superior/ático, qué hacer?24
29.09.2022Parqué y azulejos en una habitación26

Oben