Sobrasignación en la reasignación

  • Erstellt am 07.04.2019 20:25:10

Minado89

07.04.2019 21:59:56
  • #1


Ok, exacto, insistimos en el tamaño del terreno. De todas formas, mañana tenemos una cita con el alcalde y la empresa de redistribución. Hay mucho interés por parte de los ciudadanos y nuestro deseo también es construir allí.
Sí, yo también lo veo así, que esta compra y venta de ida y vuelta es un sinsentido. Pero si ellos lo han decidido así, probablemente no pueda evitarlo. A menos que hagan una regulación especial. En general, de todos modos será un juego de suma cero. Pero quería saber si me pueden negar la asignación adicional? Y si hay algo legal al respecto?
 

Fuchur

07.04.2019 22:27:18
  • #2
Como dije, si simplemente no vendes más que la cuota callejera, entonces pueden ponerse a protestar, es y sigue siendo tu terreno. Una vez que esté vendido, tampoco puedes obligar al municipio a nada más. El riesgo en eso es que tal vez no te dejen participar. Pero tu descripción sonaba a un esfuerzo considerable adicional, seguro que se encontrará una solución con la que ambas partes puedan vivir.
 

11ant

07.04.2019 22:28:53
  • #3
Al revés sucede: para el 30% que quieren quitarle a tu terreno para poder comerciar con ello, no veo ninguna base. En cambio, considero que el 25% que se destina a zonas de urbanización en la redistribución (incluyendo árboles en las calles y plazas de aparcamiento para visitantes) es una medida habitual. Por lo tanto, considero que la asignación menor que supera la reducción por zonas de urbanización es sumamente cuestionable, aunque está cubierta por la "libertad contractual", de modo que un tonto puede firmarla voluntariamente y entonces es válida.
 

Fuchur

07.04.2019 22:33:08
  • #4
Solo para que nos entendamos bien: ¿Estamos hablando del mismo trozo de césped o quieres comprarle al municipio otro trozo como parte de un trueque?
 

Minado89

07.04.2019 22:38:33
  • #5


En el mejor de los casos un "intercambio", pero eso no importa porque en una redistribución de terrenos igual se quita todo y se vuelve a asignar, ¿no?
 

Fuchur

07.04.2019 22:43:26
  • #6
eh, no! Eso es una gran diferencia...

Como acabamos de discutir largo rato, el propietario es rey. Tú en tu reino y el otro en su reino. Así como no puedes ser obligado a vender, no se puede obligar al municipio. Eso solo puede hacerse de mutuo acuerdo. Y para eso tienen que ser dos negocios, de otra manera no funciona.
 
Oben