SuperEgon
16.10.2019 10:05:25
- #1
Sí, como dije, considero ambas perspectivas jurídicamente defendibles. Como suele ocurrir en el ámbito legal, el asunto no es claro.
Pero ahora se me ha ocurrido otro aspecto completamente diferente:
En determinadas circunstancias existe la posibilidad de salir totalmente del préstamo a plazo fijo y ¡de inmediato!
Se trata del llamado comodín de revocación. Y es que en las indicaciones legales obligatorias de revocación en los contratos de crédito de los bancos a menudo había errores (especialmente en una época en la que tú firmaste), es decir, no cumplían con la norma prescrita. Esto implicaría que el plazo de revocación ni siquiera ha comenzado a correr y que ahora se puede revocar el contrato. Incluso las indemnizaciones por pago anticipado ya abonadas podrían ser revertidas.
Sin embargo, esto siempre debe aclararse caso por caso. Eso debe hacerlo un abogado especializado en derecho de mercado de capitales.
Yo lo haría revisar.
¡Mucho éxito!
PD: olvidé mi contraseña, por eso ahora con un apodo ligeramente modificado
El tema de la revocación ya lo presenté hace algunos años en la MHB...
allí tampoco estaban dispuestos directamente a liberarnos del contrato...
En aquel entonces lo acepté y no lo seguí investigando...
Pero eso también sería algo que tendría que manejarse a través de abogados...