Orandus
01.09.2021 13:00:07
- #1
Hola a todos,
vivimos 4 personas (2A, 2N) en una casa adosada construida alrededor de 1980.
Sótano: 2 trasteros, 1 sala de invitados/música/hobbies.
Planta baja: salón, cocina, aseo de invitados
Primera planta: habitación infantil, baño, lavadero
Buhardilla: dormitorio, oficina
El problema: No conseguimos establecer una red WiFi estable. Constantemente hay caídas o subidas repentinas en la velocidad. Cuando funciona, alcanzo unos 80MBit de descarga y 40MBit de subida en la oficina/buhardilla, pero no de forma estable.
Soluciones previas: varios intentos con repetidores WiFi, luego además PowerLan y actualmente tenemos 4 repetidores mesh de Telekom + router WiFi de Telekom en uso.
Solución deseada: cambio a la serie Ubiquiti Unifi, incluyendo: DreamMachine Pro (DMP), switch PoE de 24 puertos y varios APs Wifi6. Televisores, impresoras, PCs, NAS y puentes domóticos estarán conectados por cable, y los dispositivos móviles se conectarán a través de los APs.
Y ahora me gustaría pedir vuestra opinión:
El plan es colocar un pequeño armario de red con el DMP y el switch en uno de los trasteros del sótano. Desde allí se perforarán 2 agujeros por el techo hacia el salón (donde de todos modos se va a colocar un suelo nuevo), de modo que pueda llegar a ambos lados del salón y colocar 2 o 4 cajas de conexiones. En uno de los lados también se hará un agujero adicional del salón a una de las habitaciones infantiles, por donde pasarán 2 cables dúplex más hacia arriba, para conectar ambas habitaciones de los niños por LAN (las 2 habitaciones están una al lado de la otra, entonces haría otro agujero a través de la pared).
Para el suministro de la buhardilla y la instalación de los APs, que se colocarán en el techo del pasillo de planta baja, primera planta y buhardilla, no se me ocurre mejor solución que pasar por la escalera abierta y utilizar un canalón largo por esa zona, desde donde luego los cables individuales se distribuirán mediante canalones más pequeños hacia el techo del pasillo. La escalera está justo al lado del trastero con el armario de red, por lo que también aquí se podrá hacer un agujero sencillo.
Todos los cables se "ocultarán" dentro de canalones atornillados, porque si no tendríamos que renovar muchas habitaciones. Terminarán en cajas dobles Keystone de superficie o directamente en los APs en el techo.
No me gustan mucho tantos canalones. Tal vez pueda pasar los cables en el salón por ranuras en el hormigón, ya que como he dicho se va a renovar el suelo. En las habitaciones infantiles no molestan, porque se colocan cerca del suelo en la pared y en su mayoría quedan ocultos por muebles. Lo que más me molesta ahora mismo es el largo recorrido por el canalón en la escalera, pero para una renovación completa con cableado embutido en las paredes no tenemos tiempo ni recursos actualmente. Pero si no se me ocurre otra cosa, tendrá que ser así. Además, la escalera es bastante oscura durante el día, quizás pueda pintar los canalones con un tono que combine con la pared.
¿Hay algo que deba tener especialmente en cuenta? Por los agujeros pasarán desde el sótano al salón a ambos lados 3 cables dúplex, es decir, 6 cables, lo que significa agujeros bastante grandes en el techo de hormigón armado. Pero estos agujeros los haré taladrar por profesionale. ¿Hay algo a tener en cuenta en la elección de los canalones? Como máximo por canalón pasarán 4 dúplex + 3 cables individuales, es decir, 7 cables. Me sorprende: parece que sólo hay canalones de 2 metros de largo. En la escalera serían mejores más largos, para no tener un empalme a mitad del recorrido...
¿Se os ocurre alguna otra cosa con la que pueda tropezar o que deba prever en la planificación?
Un saludo,
Orandus
vivimos 4 personas (2A, 2N) en una casa adosada construida alrededor de 1980.
Sótano: 2 trasteros, 1 sala de invitados/música/hobbies.
Planta baja: salón, cocina, aseo de invitados
Primera planta: habitación infantil, baño, lavadero
Buhardilla: dormitorio, oficina
El problema: No conseguimos establecer una red WiFi estable. Constantemente hay caídas o subidas repentinas en la velocidad. Cuando funciona, alcanzo unos 80MBit de descarga y 40MBit de subida en la oficina/buhardilla, pero no de forma estable.
Soluciones previas: varios intentos con repetidores WiFi, luego además PowerLan y actualmente tenemos 4 repetidores mesh de Telekom + router WiFi de Telekom en uso.
Solución deseada: cambio a la serie Ubiquiti Unifi, incluyendo: DreamMachine Pro (DMP), switch PoE de 24 puertos y varios APs Wifi6. Televisores, impresoras, PCs, NAS y puentes domóticos estarán conectados por cable, y los dispositivos móviles se conectarán a través de los APs.
Y ahora me gustaría pedir vuestra opinión:
El plan es colocar un pequeño armario de red con el DMP y el switch en uno de los trasteros del sótano. Desde allí se perforarán 2 agujeros por el techo hacia el salón (donde de todos modos se va a colocar un suelo nuevo), de modo que pueda llegar a ambos lados del salón y colocar 2 o 4 cajas de conexiones. En uno de los lados también se hará un agujero adicional del salón a una de las habitaciones infantiles, por donde pasarán 2 cables dúplex más hacia arriba, para conectar ambas habitaciones de los niños por LAN (las 2 habitaciones están una al lado de la otra, entonces haría otro agujero a través de la pared).
Para el suministro de la buhardilla y la instalación de los APs, que se colocarán en el techo del pasillo de planta baja, primera planta y buhardilla, no se me ocurre mejor solución que pasar por la escalera abierta y utilizar un canalón largo por esa zona, desde donde luego los cables individuales se distribuirán mediante canalones más pequeños hacia el techo del pasillo. La escalera está justo al lado del trastero con el armario de red, por lo que también aquí se podrá hacer un agujero sencillo.
Todos los cables se "ocultarán" dentro de canalones atornillados, porque si no tendríamos que renovar muchas habitaciones. Terminarán en cajas dobles Keystone de superficie o directamente en los APs en el techo.
No me gustan mucho tantos canalones. Tal vez pueda pasar los cables en el salón por ranuras en el hormigón, ya que como he dicho se va a renovar el suelo. En las habitaciones infantiles no molestan, porque se colocan cerca del suelo en la pared y en su mayoría quedan ocultos por muebles. Lo que más me molesta ahora mismo es el largo recorrido por el canalón en la escalera, pero para una renovación completa con cableado embutido en las paredes no tenemos tiempo ni recursos actualmente. Pero si no se me ocurre otra cosa, tendrá que ser así. Además, la escalera es bastante oscura durante el día, quizás pueda pintar los canalones con un tono que combine con la pared.
¿Hay algo que deba tener especialmente en cuenta? Por los agujeros pasarán desde el sótano al salón a ambos lados 3 cables dúplex, es decir, 6 cables, lo que significa agujeros bastante grandes en el techo de hormigón armado. Pero estos agujeros los haré taladrar por profesionale. ¿Hay algo a tener en cuenta en la elección de los canalones? Como máximo por canalón pasarán 4 dúplex + 3 cables individuales, es decir, 7 cables. Me sorprende: parece que sólo hay canalones de 2 metros de largo. En la escalera serían mejores más largos, para no tener un empalme a mitad del recorrido...
¿Se os ocurre alguna otra cosa con la que pueda tropezar o que deba prever en la planificación?
Un saludo,
Orandus