¿Barrera de vapor adaptativa a la humedad para contenedores de vivienda/oficina?

  • Erstellt am 23.10.2020 22:26:34

mikekasky

23.10.2020 22:26:34
  • #1
Hemos podido tomar un contenedor residencial/oficina que queremos instalar como casa de vacaciones. La calefacción es con gas pero de manera económica. Ahora el aislamiento presenta problemas porque hay opiniones contradictorias.

Queríamos construir una pared tipo cajón en el interior, en la pared metálica del contenedor, con listones de madera y llenar los espacios intermedios con paneles aislantes de yute térmico. Luego se colocarían tableros de aglomerado cubiertos con corcho como barrera de vapor bremse. Ahora escuchamos que debería ser una barrera de vapor sperre para que el aislamiento de yute no se empape de agua. Pero si la humedad entra en los espacios intermedios, no puede salir. También se advierte sobre esto.

Ahora he leído sobre barreras de vapor adaptativas a la humedad. En particular, la siguiente afirmación me parece adecuada para una pared metálica impermeable al vapor de agua: "Si el exterior de los componentes es impermeable al vapor de agua (estanco a la difusión), el material crea un alto potencial de secado inverso, que a menudo es imprescindible para la protección contra daños en la construcción." (energie-fachberater-de) Entonces, una barrera de vapor adaptativa a la humedad sería OBLIGATORIA en nuestro caso.

Pero en cuanto al funcionamiento, las explicaciones en internet parecen contradictorias:
"Esto hace que en invierno, cuando la presión de humedad sobre la construcción es mayor, la barrera de vapor deje entrar casi nada de humedad en el componente." (wissenwiki)
"En invierno, con baja humedad relativa del aire, son muy restrictivas a la difusión" (wissenwiki) –> [¿gran presión de humedad = alta humedad del aire o no?]
"Si la cantidad de vapor de agua lista para difundirse es demasiado alta, entonces aumenta la resistencia de los materiales y protege a los componentes de estar expuestos a demasiada humedad." (sanier-de)

Nuestro escenario es que en invierno, con calefacción económica, puede haber condensación por el vapor exhalado y al cocinar/duchar. Una barrera de vapor sperre evitaría que el aislamiento se empapara de humedad, pero no permitiría que la humedad salga de la construcción de la pared. Una barrera de vapor adaptativa a la humedad se cerraría y solo se abriría otra vez cuando haga más calor. Esa sería la opción óptima en nuestro caso. ¿O hay algún error en este razonamiento?

¡Muchas gracias por cualquier comentario!
Michael
 

mikekasky

25.10.2020 11:21:01
  • #2
Hola Manfred

Gracias por la información. Un aislamiento exterior probablemente excedería el marco del proyecto. También me parece arriesgado confiar totalmente en una barrera de vapor adaptativa a la humedad. Pero una barrera de vapor de aluminio me parece igualmente arriesgada con un aislamiento de poro abierto. Hemos descartado el aislamiento de poro cerrado como el PU porque queremos que sea lo más natural posible.

En el artículo que vinculaste existe la variante de aislamiento ventilado por detrás:

Este aislamiento no se coloca directamente en la pared interior, sino que mantiene una distancia de hasta 5 centímetros con ella. Allí se crea una capa de aire que circula con el aire exterior a través de ranuras en la carcasa exterior. Esto previene el moho, incluso si los materiales aislantes no son impermeables.

¿Sería esa una opción? Es decir, tener un espacio de aire de 2-3 cm entre la pared metálica y las placas de aislamiento de yute, y una barrera de vapor de corcho entre las placas de aislamiento de yute y el espacio interior. Algo así:

Metallwand | Luft | Jute-Dämmung | Kork | Innenraum
 

T_im_Norden

25.10.2020 11:45:22
  • #3
Es es básicamente como un muro de doble hoja. Por lo tanto, también aislaría esa cosa como una casa normal con una barrera para el aislamiento para que no absorba humedad desde el interior y en la pared exterior, como en el ladrillo caravista, crearía rejillas de ventilación en la parte inferior para secar el aislamiento.
 

mikekasky

25.10.2020 17:53:56
  • #4
Ah gracias por el consejo. En lugar de placas aislantes de yute térmico, deberíamos usar placas aislantes de núcleo Isover Ultimate. Son especialmente para muros de doble hoja y son repelentes al agua. Al parecer, ni siquiera se necesita la capa de aire. Sin embargo, también encontré un comentario del ingeniero diplomado y arquitecto (Dieter Ehlers) que dice:

Consideraría un contenedor como un casco de barco de acero. Las astilleros lo recubren internamente con un aislante de espuma de PU. Esta espuma se expande hasta un grosor de 5 a 10 cm. Luego sigue un revestimiento ventilado de madera, contrachapado, materiales compuestos de madera o similares. Así no se puede formar condensación en el casco, y si se forma humedad detrás de los revestimientos, debería secarse con la calefacción. Si esto funciona bien en todos los casos, depende mucho de la instalación profesional y de la ventilación.

No se menciona nada sobre barreras de vapor. Y queremos prescindir de ese material plástico espumoso. En lugar de espuma de PU, usaremos placas aislantes de núcleo repelentes al agua y quizás en el techo las placas aislantes de yute térmico. Estas tienen más del doble de capacidad térmica y en el techo del contenedor apenas se acumula humedad desde el interior.

Todo quedaría así:

[Metallwand (mit Lüftungsschlitze) | Luftschicht (optional) | Kern-Dämmung | Dampfsperre (optional?) | Wandfarbe/Holz/Kork | Innenraum]
 

Temas similares
14.01.2013Aislamiento / Barrera de vapor techo del último piso / Viga de collar, techo abierto14
08.05.2014¿La mayoría de la humedad proviene del nivelador de solado?25
21.08.2014Aislamiento en techo de concreto del piso superior / techo por cuenta propia - ¿barrera de vapor?10
21.10.2015¿Qué tipo de aislamiento para el ático es sensato?12
02.10.2016Barrera de vapor vs retardante de vapor21
18.10.2016¿Grosor de las placas de instalación para el ático?16
27.03.2017Ytong de 24 cm + aislamiento o Ytong de 36,5 cm63
02.12.2017Aislamiento del techo del último piso17
20.05.2018¿Casa de madera densa y bien aislada sin plástico? (Barrera de vapor)21
06.02.2018La barrera de vapor tiene una posición marrón, el aislamiento está húmedo27
04.07.2018Cercha de techo expuesta - ¿Dónde está la barrera de vapor?17
12.08.2018Aislar el techo del último piso sin barrera de vapor17
31.10.2018Preocupación por la barrera de vapor - aire de la salida del techo12
04.09.2019Aislamiento de la caseta de jardín/galpón12
13.04.2020Aislamiento en la caseta de obra, barrera de vapor sí/no?12
25.03.2020Aislamiento del ático como espacio habitable15
27.02.2020¿La barrera de vapor en el techo es permeable al vapor? ¿Sí? ¡No!16
23.04.2021Aislamiento del techo del piso - compra de casa12
09.04.2023Parqué sobre calefacción por suelo radiante sin sótano - flotante con barrera de vapor?15
29.04.2025Aislamiento de la losa del suelo en el sótano con piedra térmica12

Oben