Estructura resistente de la cimentación, cojín de cimentación para losa de suelo

  • Erstellt am 29.04.2020 17:38:10

Pet1234

29.04.2020 17:38:10
  • #1
Hola queridos,
necesito urgentemente y con prontitud su consejo.
Estoy construyendo con Heinz von Heiden (GÜ) un bungalow sin sótano.
Hasta hoy la empresa de excavaciones estaba trabajando para crear la base de cimentación. El terreno tiene una pendiente de 90 cm a lo largo de 22 metros a lo largo de la calle. Directamente en la zona de construcción esta diferencia de altura no es tan grande (30 cm), ya que anteriormente hubo algo construido y se cubrió con tierra y la empresa de excavaciones removió las zapatas corridas hasta aproximadamente 50-60 cm. El perito del suelo no había detectado esto, para él todo estaba bien. Lo supe antes por los vecinos. Hacia atrás el terreno vuelve a bajar unos 90 cm.

Según el contrato de construcción, Heinz von Heiden es responsable de una base de cimentación de 30 cm incluyendo la excavación y además un metro alrededor de la casa.
En el contrato referente a las excavaciones dice entre otros:
"El mantillo existente será removido en el área de la casa y un metro alrededor con un espesor de hasta 30 cm y almacenado lateralmente en la parcela. Luego se instalará una base de cimentación compactada con un espesor de hasta 30 cm. La sobresalida de la base de cimentación (losa de arena) desde el borde exterior de la losa de cimentación es de 1 metro, equivalente a la remoción del mantillo...
Si debido a la instalación de mayores espesores y excavaciones adicionales hasta la capa portante de cimentación se generan espesores adicionales en el lugar, se facturarán por separado.
Los espesores adicionales de la base de cimentación solo pueden ser determinados tras la revisión del informe del suelo, la definición de la altura de la casa y las condiciones locales.
La base para el cálculo de la remoción del mantillo en las áreas de distancia y la posible excavación para tuberías o protección contra heladas (dependiendo de la variante de cimentación elegida) es la clase de suelo 2-3 según DIN 18300.
Clases de suelo diferentes, sustitución del suelo o un tipo de cimentación distinto al previsto corren por cuenta del cliente."

En la sección de cimentación dice entre otros:
"Su casa debe estar sobre cimentaciones seguras. La losa del sótano se realizará con concreto de calidad C25/30 (hormigón WU) según la estática tipo y se cimentará con faldones contra heladas de concreto normal resistentes a heladas.
Las siguientes suposiciones fundamentan la estática tipo:
Coeficiente de rigidez mínima admisible 20 MN/m² y presión sobre el suelo 200 KN/m²
Nivel freático máximo al menos 100 cm bajo la cimentación o losa
Uso con viviendas calefactadas y temperatura interior mayor a 10 grados
Terreno plano.
La losa del sótano se realizará con un espesor aproximado de 18 cm."

Ahora a mi problema.
Debido a la diferencia de altura, el contratista para la excavación hizo una oferta, adicional a romper las zapatas corridas existentes, para rellenar el terreno con arena arenosa, entregada mediante excavación adicional, colocada conforme al perfil y compactada por capas.
Esto también en el área de la terraza, que también mandé a excavar.

Como actualmente vivo a pocos pasos de la obra, estoy varias veces al día y observo el trabajo.

Así, en toda la parcela bajo la casa solamente se ha rellenado y compactado con arena. Como está muy seco, tras aproximadamente la mitad del trabajo usaron agua para humedecer porque la arena no se compactaba.
Entonces la estructura actual bajo la casa y un metro alrededor es exclusivamente arena, primero 032 aproximadamente la mitad, luego al no compactarse añadieron 045 encima.

Para mí es un montón de arena donde ya al caminar encima se hunden las huellas. Tampoco en los últimos 30 cm tras la capa de tierra arcillosa ha entrado protección contra heladas, reciclado de hormigón o algo sólido. Toda la estructura donde el terreno estaba más bajo, hablamos de 95 cm, está formada por arena seca. Debajo está el suelo arcilloso.
Ante mi inquietud al capataz y también al jefe de la empresa de excavaciones, que eso no podía ser una base firme para una terraza y mucho menos para una casa, eludieron la pregunta y remitieron al jefe de obra. El jefe de excavaciones trató de convencerme de que se trata de "arena certificada para protección contra heladas", igual de efectiva que la protección contra heladas real. Y que se usó la mejor 045 porque la 032 no se compactaba.
En otra casa de Heinz von Heiden vi que allí se usó una arena rojiza para protección contra heladas con más piedras en toda la zona y altura compactada, que era firme similar a tierra. Mi arena es amarilla, muy fina y para mí un montón de arena grande.
El jefe de la empresa respondió a mi pregunta de por qué no se usó esa arena rojiza que hubiera tenido que transportarse y que era una cuestión de coste. ¡Nadie me preguntó! La cantera de arena de donde sacaron la arena está a 3 km y ahí no hay esa arena roja para protección contra heladas. Pero esa la hubieran podido pedir y traer, según el empleado de la cantera.
El empleado de la cantera también confirmó que la arena que usaron no es apta para cimentaciones.
En el contrato veo que solo la sobresalida del acolchonamiento de cimentación, el metro, es la losa de arena. Por lo demás no encuentro especificaciones del material para la cimentación. Pero debe haber normas DIN que regulen sobre qué tipo de cimentación debe tener una casa así.

El siguiente problema lo veo en la colocación del faldón perimetral contra heladas. Según el contratista, este solo tiene una profundidad de 60 cm, que es un encofrado especial, o algo así, de Heinz von Heiden.
En el área derecha del terreno aparece suelo arcilloso firme tras 40 cm.
En la parte izquierda bajo la casa, como dije, por los 95 cm de arena rellena primero está el suelo arcilloso. Eso significa que el faldón contra heladas, si toda la tierra suelta no se ha derrumbado ya en la excavación, estaría construido en la arena rellenada!! ¡Eso no puede ser!
Hoy al mediodía vino un inspector contratado por la empresa de excavaciones que revisó la compactación. Claro, estaba todo compactado y firme!!!
Le comuniqué mis preocupaciones sobre el faldón contra heladas en suelo arenoso y él dijo que según la altura el faldón debe estar entre 80 y 100 cm. Nuestra altura es 215. ¿Cómo es que Heinz von Heiden solo pone 60 cm??
Gracias por sus opiniones de antemano.
Ah, el próximo miércoles viene la empresa de estructura y quiere realizar el faldón contra heladas y la losa del sótano en dos días.
 

Pet1234

29.04.2020 18:23:47
  • #2
Complementariamente: Acabo de revisar el informe geotécnico y allí dice profundidad de penetración de congelación 0,9 metros. Bajo el cojín de cimentación dice: arena granular compactable o mezcla mineral, valor kf mayor que 10-4 m/s, capas de instalación máx. 30 cm, compactación al menos a densidad media (97% de densidad Proctor), sobreespesor del cojín mayor a 1 m, espesor del cojín mayor a 50 cm.
 

11ant

29.04.2020 20:02:38
  • #3

¡Vaya, ¿cuántas casas estás construyendo ahora? – la semana pasada también se trataba de un bungalow, pero ya estaba tan avanzado que el techador ya quería revestir desde abajo las cerchas del techo (?)
 

Pet1234

29.04.2020 20:55:18
  • #4
La pregunta surgió la semana pasada en la primera reunión en el lugar, la reunión de obra con el encargado de obra. Así que aún no hemos llegado a ese punto... Como se escribió, los excavadores profundos han preparado el colchón de cimentación en los últimos 5 días. ¿Y tienes una opinión sobre mi pregunta? Además: debido a que incluso en la parte delantera de la zapata contra heladas, donde "supuestamente" debería haber suelo resistente a 40 cm, había antiguas zapatas corridas y a la esquina, hacia la derecha, se rompió un antiguo pozo de infiltración de 1,60 m y también sólo se rellenó/compactó con arena, la cimentación/zapata contra heladas solamente "descansaría" en una esquina de la casa, concretamente en la parte trasera derecha, sobre un suelo resistente. Adjunto unas fotos.
 

Pet1234

29.04.2020 21:04:49
  • #5
La pregunta surgió la semana pasada en la primera cita in situ, la reunión de obra con el encargado de la construcción. Así que todavía no hemos llegado tan lejos...
Como se escribió, los excavadores han preparado la base de cimentación en los últimos 5 días.
¿Y tienes una opinión sobre mi pregunta?
Además: dado que incluso en la parte delantera del zócalo contra heladas, donde "supuestamente" debería haber suelo resistente a 40 cm, estaban las antiguas zapatas corridas y a la derecha, doblando la esquina, se rompió una antigua fosa séptica de 1,60 m y sólo se rellenó/compactó con arena, el cimiento/zócalo contra heladas sólo estaría "apoyado" en una esquina de la casa, concretamente detrás a la derecha, sobre un terreno resistente. Adjunto unas fotos.
 

11ant

30.04.2020 00:34:08
  • #6

Uy, para mí eso en sonaba muy diferente: como si tuvieras que - si el instalador seco se empecinara y el techo estuviera cubierto - subir las tablas por la escotilla a la fuerza - es decir, en caso de peligro inminente, no según ciencia ficción.

Sí, entonces también tengo una opinión sobre la pregunta de hoy, solo no pude posicionarla antes. Solo puedo aconsejarte que documentes todo con detalle (también escribe las declaraciones, tómalo bajo testigos, etcétera) y lo informes a tu socio de construcción como defectos. Parece que se atreven a hacer todo tipo de maniobras contigo. Sobre si la compactación es adecuada no hay que filosofar, existen pruebas de presión con placas de carga para eso. Y también en cuanto a la profundidad de congelación comparto tu impresión de que probablemente quieren tomarte por tonto. Consigue pruebas sólidas y confronta al contratista con ellas.
 

Temas similares
02.09.2013Bungaló angular en parcela de 800 m² - ¿es financieramente viable?16
26.05.2015¿Comprar terreno o dejarlo?12
31.07.2019Rellenar y compactar el terreno para la casa155
07.09.2021Plano de casa tubular en forma de L, terreno triangular con encina529
20.04.2020Tendido de la tubería de aguas residuales para nueva construcción10
05.12.2022Delantal de escarcha vs. cojín de fundación13
11.03.2023Terreno Casa unifamiliar C630 Heinz von Heiden en la ubicación Sajonia64
10.08.2022Descripción del servicio de construcción de casas Town & Country con base acolchada10
31.01.2024Comparación de la construcción de paredes Heinz von Heiden vs. Team Massivhaus16

Oben